Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
14 hours ago-Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
15 hours ago-Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
16 hours ago-Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
16 hours ago-El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
16 hours ago-Tercer día de disminución en contagios diarios en el país
16 hours ago-¿Puede Joe Biden restaurar la creencia de Estados Unidos de que el gobierno es bueno para las personas?
16 hours ago-Modifican el horario del Toque de Queda en el departamento y amplían hasta febrero el pico y cédulaEl gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, informó que, tras analizar el comportamiento favorable de las cifras en el departamento en los últimos días, se tomó la decisión de continuar con las medidas restrictivas, pero más flexibles. Es así como el Toque de Queda Por la Vida regirá desde este miércoles 27 de enero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. continuará de la misma manera cada día, hasta el martes 2 de febrero. Dijo el gobernador, que las cifras de contagios en el departamento han disminuido en los últimos días desde el 9 de enero cuando se presentó el pico más alto de contagios con 3.170, en los últimos 8 días la tendencia ha sido a la baja: 2.412 - 2.375 - 1.826 – 1.948 – 1.721 - 1.802 – 1.659 y 1.239 en el día de ayer que se informa hoy. “Esta cifra muestra esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”. El gobernador también se refirió a la ocupación de las camas UCI, que, aunque también ha mostrado una disminución, no se puede bajar la guardia. En los últimos 7 días ha mostrado una disminución gradual y constante. Pasó de 91.47% - 90.21% - 91.30% - 91.51% - 90.59% - 90.23% y el día de hoy a 88.53% “Sigue siendo una cifra muy alta, que nos significa mucha prudencia y mantener la Alerta Roja Hospitalaria, para que no se cope esa capacidad y se siga extenuando a todo el equipo y el sistema de salud y los profesionales de la salud”. La otra medida que se mantiene para lograr que las cifras de ocupación de camas UCI siga bajando, es el Pico y Cédula, el cual seguirá operando en los 10 municipios del área metropolitana y para los siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja. Seguirá con el sistema de números finalizados en pares e impares para todos los establecimientos comerciales con excepción de restaurantes, hoteles y similares. El Gobernador informó que estas medidas fueron discutidas y aprobadas por los 124 alcaldes del departamento para mantener la unidad en las decisiones para enfrentar el Covid. En el caso de Medellín, se socializaron con la secretaria de Salud, la cual las aprobó, sin embargo, se está a la espera del pronunciamiento del alcalde. “Esperamos que en el transcurso de la noche y mañana en la mañana haya un pronunciamiento en ese sentido de la Alcaldía de Medellín para completar los 125 municipios”. Por último, el gobernador hizo un reconocimiento a los ciudadanos que han acatado las medidas y pidió no bajar la guarda para poder seguir flexibilizando las restricciones, para permitir no solo el cuidado de la vida sino la reactivación económica y la generación de empleo. El próximo lunes primero de febrero, se analizará el impacto de estas nuevas determinaciones.
16 hours ago-Secretaría de Salud, denuncia la falsificación de resultados de pruebas para Covid-19 en el departamento
16 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 26 de enero
1 days ago-((EN VIVO)) Análisis de la Audiencia Pública de la Revocatoria: ¿por qué el CNE cambió las reglas a última hora?
Medellín

(DESDE LAS REDES) Los debates éticos por inclusión de hija menor de edad de Alcalde de Medellín en show LGTBI y ritual de brujería

21 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Un fuerte debate ciudadano en las redes, se viene viviendo por las diferentes posiciones que se manifiestan con respecto a la inclusión de la hija del Alcalde Daniel Quintero y la primera dama o gestora social, Diana Osorio, en dos eventos públicos realizados la semana anterior, con motivo del lanzamiento de dos nuevas gerencias creadas por parte de la administración: La de Diversidad Sexual y la de asuntos Etnicos.

En el primer caso, las imágenes, que no paran de rodar y ser viralizadas. En ellas se muestra a una Drag Queen, en un show montado para dar inicio oficial a las funciones de la nueva gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género. En el evento, una multiplicidad de representantes del colectivo LGTBI, se hicieron presentes para celebrar la nueva entidad administrativa que implementará políticas públicas que favorezcan a este colectivo.

Pero si ya con la sola creación de esta gerencia, había recelo desde algunos sectores sociales de la ciudad, el verdadero debate se produjo cuando en las imágenes difundidas, se vio que el alcalde y su esposa, habían sometido a este espectáculo con cargado contenido sexual, a su hija menor de edad, en algo que tiene fuertes críticas sobre la ética y hasta hay quienes llaman a que sea investigado el tema por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por una presunta violación de la ley 1098 del 2006, también conocida como ley de infancia y adolescencia.

A todas luces, en Colombia se ha hecho un estricto código para la protección de los menores para que no sean expuestos a conductas cuestionables por líneas éticas y morales que puedan ir en contra de su integridad y formación neutra, conductas que son reconocidas desde la ley como emanadas de la moral y la ética, por lo que se endurecieron las penas para quienes atenten contra la integridad física y moral de los menores.

IFMNOTICIAS, publica la imagen en cuestión, entendiendo la autorización de sus padres al haberlo hecho público en sus propias redes en el momento en que la Drag Queen lee una historia.

En este caso, la exposición a una tendencia con una fuerte carga sexual, toda vez que es un hombre vestido extravagantemente de mujer que desdibuja la figura tanto del hombre como el de la propia mujer, podría configurarse, según se explican en los debates, como una violación a la menor, quien además ha sido tratada como objeto político en un acto que es propio de gobierno local, más no un evento de familia.

Así, las críticas han generado debates de quienes también encuentran en esto, una visión contraria y positiva, al ver un mensaje con intencionalidad de enviar un mensaje a la ciudad, de la necesidad de formar en la tolerancia y la aceptación de la diversidad, algo que no se discute si no fuera, porque para ejemplificarlo no había necesidad de utilizar a la niña.

Entre los más críticos están quienes defienden las buenas costumbres y la moral, en diversos grupos de chat y facebook, quienes han hecho llegar a la redacción de IFMNOTICIAS, un video de reflexión de una Drag Queen mexicana, que explica cómo un menor no debe ser sometido a la lectura de cuentos por parte de personas de su género, en un intento del Consejo Mexicano de la Familia, por proteger a los menores de edad.

El segundo debate proviene de grupos religiosos desde diversas iglesias y cultos. Todos coinciden en que para mostrar los asuntos ancestrales y étnicos, no hay que hacerlo con rituales de brujería. Todo se dio en el marco del lanzamiento de la nueva Gerencia Étnica en la que, nuevamente, se sometió a la menor a la presencia de rituales, calificados por los ciudadanos, como satánicos.

Los críticos explican que las manifestaciones culturales étnicas, tienen mucho mas universo que los ritos satánicos, algo que, según señalan, ocupa solo a una minoría de acciones y que no marca la vida de los grupos minoritarios en el país. “La brujería es solo un aspecto menor, dentro del gran universo de manifestaciones étnicas, que van desde la música, la gastronomía, el vestido, los bailes, y otros elementos más comunes que la brujería, en esas culturas”, señala una de las ofendidas por este comportamiento del alcalde.

RITO SATANICO.

Medellín se
doblega ante la
“ magia negra” o “ brujería”, por órdenes de
su “ inofensivo” alcalde Quintero
izquierdista ‼️#RevocatoriaDanielQuintero pic.twitter.com/IWCBl6msBI

— Antonella Curadelli Garrido (@AntonellaCurad4) September 16, 2020

Con esta nueva controversia, se reimpulsó el pedido de revocatoria del alcalde Daniel Quintero, quien ahora es, también señalado, de doblegar a Medellín ante la magia negra, algo que no consideran inofensivo y que lo relacionan con los rituales que en su momento, realizó Juan Manuel Santos en el comienzo de su mandato en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Comparte este contenido:
Tags: alcalde Debates Ética LGTBI RItuales
Related news
Gremios citados por el alcalde lo desmienten. “somos neutrales políticamente” 23 de enero de 2021

Gremios citados por el alcalde lo desmienten. “somos neutrales políticamente”

Económicas 0
Magistrados cambiaron reglas de la Audiencia a última hora y coartaron la expresión de los ciudadanos 25 de enero de 2021

Magistrados cambiaron reglas de la Audiencia a última hora y coartaron la expresión de los ciudadanos

Revocatoria 0
(CONFIDENCIAL) La nueva fiesta en la casa del alcalde Daniel Quintero. Cero y van dos fiestas clandestinas 7 de octubre de 2020

(CONFIDENCIAL) La nueva fiesta en la casa del alcalde Daniel Quintero. Cero y van dos fiestas clandestinas

ÚLTIMAS NOTICIAS 0
Mientras sistema de salud colapsó la alcalde Claudia López está de vacaciones con su esposa en Costa Rica 4 de enero de 2021

Mientras sistema de salud colapsó la alcalde Claudia López está de vacaciones con su esposa en Costa Rica

Colombia 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
  • Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
  • Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
  • El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
  • Tercer día de disminución en contagios diarios en el país

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020