Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
14 hours ago-Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
15 hours ago-Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
16 hours ago-Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
16 hours ago-El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
16 hours ago-Tercer día de disminución en contagios diarios en el país
16 hours ago-¿Puede Joe Biden restaurar la creencia de Estados Unidos de que el gobierno es bueno para las personas?
16 hours ago-Modifican el horario del Toque de Queda en el departamento y amplían hasta febrero el pico y cédulaEl gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, informó que, tras analizar el comportamiento favorable de las cifras en el departamento en los últimos días, se tomó la decisión de continuar con las medidas restrictivas, pero más flexibles. Es así como el Toque de Queda Por la Vida regirá desde este miércoles 27 de enero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. continuará de la misma manera cada día, hasta el martes 2 de febrero. Dijo el gobernador, que las cifras de contagios en el departamento han disminuido en los últimos días desde el 9 de enero cuando se presentó el pico más alto de contagios con 3.170, en los últimos 8 días la tendencia ha sido a la baja: 2.412 - 2.375 - 1.826 – 1.948 – 1.721 - 1.802 – 1.659 y 1.239 en el día de ayer que se informa hoy. “Esta cifra muestra esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”. El gobernador también se refirió a la ocupación de las camas UCI, que, aunque también ha mostrado una disminución, no se puede bajar la guardia. En los últimos 7 días ha mostrado una disminución gradual y constante. Pasó de 91.47% - 90.21% - 91.30% - 91.51% - 90.59% - 90.23% y el día de hoy a 88.53% “Sigue siendo una cifra muy alta, que nos significa mucha prudencia y mantener la Alerta Roja Hospitalaria, para que no se cope esa capacidad y se siga extenuando a todo el equipo y el sistema de salud y los profesionales de la salud”. La otra medida que se mantiene para lograr que las cifras de ocupación de camas UCI siga bajando, es el Pico y Cédula, el cual seguirá operando en los 10 municipios del área metropolitana y para los siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja. Seguirá con el sistema de números finalizados en pares e impares para todos los establecimientos comerciales con excepción de restaurantes, hoteles y similares. El Gobernador informó que estas medidas fueron discutidas y aprobadas por los 124 alcaldes del departamento para mantener la unidad en las decisiones para enfrentar el Covid. En el caso de Medellín, se socializaron con la secretaria de Salud, la cual las aprobó, sin embargo, se está a la espera del pronunciamiento del alcalde. “Esperamos que en el transcurso de la noche y mañana en la mañana haya un pronunciamiento en ese sentido de la Alcaldía de Medellín para completar los 125 municipios”. Por último, el gobernador hizo un reconocimiento a los ciudadanos que han acatado las medidas y pidió no bajar la guarda para poder seguir flexibilizando las restricciones, para permitir no solo el cuidado de la vida sino la reactivación económica y la generación de empleo. El próximo lunes primero de febrero, se analizará el impacto de estas nuevas determinaciones.
16 hours ago-Secretaría de Salud, denuncia la falsificación de resultados de pruebas para Covid-19 en el departamento
16 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 26 de enero
1 days ago-((EN VIVO)) Análisis de la Audiencia Pública de la Revocatoria: ¿por qué el CNE cambió las reglas a última hora?
Judicial

A las 9:00 de la mañana inicia audiencia en Juzgado 30 de Control de Garantías para buscar libertad de Álvaro Uribe Vélez

8 de octubre de 2020
Autor: IFM Noticias

Para hoy a las 9:00 de la mañana, fue citada la audiencia solicitada por los abogados de la defensa del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, a la luz de nuevo concepto de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia que resolvió la duda expresada por la Juez, sobre las competencias para que se adelante el proceso y sobre cual sistema.

La Corte, dio razón a la Juez 30 sobre que el sistema competente es la Penal Acusatorio que da potestad a la justicia ordinaria bajo las garantías expresadas en la ley. Así las cosas, en la mañana de este jueves, se deberá resolver si el expresidente Álvaro Uribe Vélez queda o no en libertad, sobre el antecedente de que la Corte Suprema en su pronunciamiento, no explicó si lo ya actuado es vigente o sobre el estado en el que se debe retomar el proceso. Es decir, no quedó claro si el proceso se retoma en el estado que fue dejado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema o si la investigación comienza desde cero, con el nuevo sistema.

En caso que la Juez determine que el estado del proceso se retoma en lo ya actuado por la Corte, el expresidente Uribe continuaría detenido; pero si por el contrario, determina que al haberse dado traslado al sistema Penal Acusatorio, la investigación debe iniciar desde el principio, se desestimaría todo lo actuado y el expresidente saldría de su estado de prisión domiciliaria quedando en libertad.

No obstante, la plataforma Monitoreo Garantías Judiciales caso Álvaro Uribe, denunció en su cuenta de Twitter, las maniobras que la defensa de los que se han declarado como víctimas, están planeando para hoy, a fin de dilatar las decisiones de la Juez 30 de Garantías y con ello mantener en prisión al expresidente Uribe.

“Hoy estaremos monitoreando la audiencia solicitada por @JGranadosPena en favor de @AlvaroUribeVel, con preocupación observamos que la supuesta víctima y abogados han realizado maniobras dilatorias para que la juez no aborde el asunto referente a la libertad del expresidente” se lee desde muy temprano en la cuenta de la plataforma, en donde además denuncian el aprovechamiento de los abogados Perdomo y Montealegre quienes quieren hacerse pasar como víctimas en el proceso.

Abogados Perdomo y Montealegre se aprovechan ilegalmente de lo concedido jurisprudencialmente en materia de victimas para invadir proceso a sabiendas que en el futuro no serán aceptados como víctimas, en el entretanto emprenden maniobras dilatarías para afectar a @AlvaroUribeVel

— Monitoreo Garantias Judiciales caso Alvaro Uribe (@GarantiasJud) October 8, 2020

 

Comparte este contenido:
Tags: Alvaro Uribe Vélez Juzgado 30 de Garantías
Related news
Expresidentes se pronuncian sobre privación de la libertad de Alvaro Uribe 4 de agosto de 2020

Expresidentes se pronuncian sobre privación de la libertad de Alvaro Uribe

Política 0
El verdadero delito que le imputan a Uribe 6 de agosto de 2020

El verdadero delito que le imputan a Uribe

Eduardo Mackenzie 0
Juez ratifica libertad de Álvaro Uribe Vélez y define el estado en el que avanza el proceso 6 de noviembre de 2020

Juez ratifica libertad de Álvaro Uribe Vélez y define el estado en el que avanza el proceso

Judicial 0
Fiscalía rechaza solicitud de libertad de Álvaro Uribe, pero remite a la defensa a presentarla ante un Juez de Garantías 4 de septiembre de 2020

Fiscalía rechaza solicitud de libertad de Álvaro Uribe, pero remite a la defensa a presentarla ante un Juez de Garantías

Judicial 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
  • Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
  • Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
  • El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
  • Tercer día de disminución en contagios diarios en el país

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020