Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
7 hours ago-Junta Directiva de Fenalco Antioquia fijó posición y respaldó a su director ejecutivo en defensa de Daniel Quintero
8 hours ago-Amenazan a cuerpo médico del hospital de El Peñol
9 hours ago-(CONFIDENCIAL) Registraduría y Bernardo Guerra confirman que Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia sí se inscribió en defensa de Quintero
9 hours ago-Periodista Herbin Hoyos hospitalizado por Covid. Ministro de Defensa sigue en UCI
9 hours ago-Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín
9 hours ago-Una transgénero la nueva subsecretaria de salud de Estados Unidos nombrada por Joe Biden
9 hours ago-(EN VIDEO) Se armó debate en IFMNOTICIAS sobre la situación de la Salud en Medellín. Asmedas defiende la llegada de médicos Cubanos
9 hours ago-Resumen de Noticias - miércoles 20 de enero
1 days ago-Denuncian amenazas contra el diputado del CD, José Luis Noreña Restrepo
1 days ago-Se prorroga la suspensión del porte de armas
Medellín

Trabajadores de Metrosalud definen si van a huelga hospitalaria en Medellín

15 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Los trabajadores de la salud no se aguantan mas al Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Según las organizaciones sindicales de Metrosalud, la arremetida de la administración municipal los llevó a unirse y prepararse para una Asamblea General de Trabajadores en la que decidirán las medida y acciones que realizarán para afrontar los problemas que ha generado el alcalde y sus funcionarios.

Las cuatro principales organizaciones que reúnen a los trabajadores de la ESE Metrosalud, Asmetrosalud, Sintraosmed, Asmedas y la Asociación Nacional de Enfermeras; recordaron que desde el mes de abril habían rechazado el nombramiento de la actual gerente Marta Cecilia Castrillón por no considerarla idónea para el cargo y según dicen, no se equivocaron, pues ya conocían el actuar de la funcionaria quien había ocupado el cargo entre el 2012 y el 2016, años en lo que el entendimiento entre la gerente y los trabajadores, fue difícil.

Con esta repetición, todo parece un Deja Vú, dicen los líderes sindicales quienes además recuerdan que los desaciertos que debilitaron a la ESE en aquella época, se repiten, sobre todo, en la inestabilidad laboral, los conflictos y en el debilitamiento de la prestación de salud en la ciudad.

Dicen que ” es infortunado ver como la salud de la ciudad se desmorona en plana Emergencia Sanitaria, con el alcalde de Medellín como testigo mudo, tal vez cómplice, se propicia una crisis financiera en Metrosalud con el único fin de liberar cargos para pagar favores y así dar cumplimiento a la politiquería que caracteriza a esta administración.”

Las fuertes apreciaciones la han hecho a través de un comunicado en el que además denuncian que “con su Junta Directiva, legislan para entregar contratos a dedo con prórroga incluida (…) se incrementan las cuentas por cobrar, no se gestiona la cartera que se adeuda a la Red Pública Hospitalaria ESE Metrosalud, llevando esta situación a ahondar la crisis financiera de la entidad.

Para nadie es un secreto, que la entidad viene desde gobiernos anteriores con graves problemas y crisis que la traen cojeando. El problema de Metrosalud no es nuevo, pero lo que dicen las organizaciones que reúne a los trabajadores, es que en vez de corregir y dar soluciones, desde la administración se hace todo pero para agravar la situación. Es tan así la crítica que en el comunicado expresan esta sentencia: “Tal parece que a la ESE llegaron un grupo de  burócratas que vinieron a cumplir con la tarea encomendada de “Hacernos inviables para privatizar la ESE Metrosalud””

Ese es el fantasma que ahora recorre desde las gerencias de los hospitales con sus administrativos hasta al cuerpo médico, el de la privatización. Justo las organizaciones sospechan que en las próximas semanas se producirá lo que denominan “una masacre laboral” con la que se pretende adelgazar el número de Servidores Públicos de la planta temporal y de provisionales. Explican que con esto lo que se busca es disminuir la carga laboral para poder ofrecer la ESE al mejor postor.

Por su parte en el comunicado, reiteran que no se ha hecho caso al llamado del Concejo Municipal para buscar soluciones y no entienden como si este año “la entidad obtuvo mayores ingresos por las ayudas del Gobierno Nacional y Municipal, en aparente Riesgo Financiero Bajo, según el Ministerio de Salud, pretenden suprimir la Planta Temporal de 404 Empleados de la ESE, servidores que llevan más de 10 años prestando sus servicios”.

Explican que si la Junta Directiva no aprueba la planta antes del 31 de diciembre, los 404 trabajadores quedarán por fuera “sin importar la emergencia sanitaria.” Anotan que esto sería grave en momentos en que la ciudad se enfrenta a la Pandemia y existe una red pública con infraestructura física deficiente.

Los líderes de las organizaciones de trabajadores revelaron que no existe acercamiento, diálogo o contacto alguno con la gerencia mientras que s”e desconocen los acuerdos laborales firmados con anteriores administraciones” ni las decisiones judiciales, ni la ley de carrera administratica. Denuncian que se les cancelan las vacaciones a discreción solo por venganza contra las organizaciones sindicales que rechazaron el nombramiento de la actual gerente.

Finalmente, dicen las organizaciones sindicales que se movilizarán, realizarán asambleas y no descartan la posibilidad de una huelga ante el conflicto laboral como una manera de hacer que el alcalde Daniel Quintero y sus funcionarios de la administración municipal los escuche. Denuncian una política de “oídos sordos” de la administración ante la gravedad de la situación de lo que reconocen es la “Red Pública Hospitalaria mas grande del país”.

Comparte este contenido:
Tags: Conflicto laboral ESE Metrosalud Hospitales Huelga Salud sindicatos
Related news
Falta de donantes de sangre, pone en riesgo las cirugías de urgencia en Colombia 5 de agosto de 2020

Falta de donantes de sangre, pone en riesgo las cirugías de urgencia en Colombia

Salud 0
Alerta: Medellín sin sangre. Fiestas de fin de año llegan sin una gota en los bancos de sangre de la ciudad. Llamado a donar 30 de diciembre de 2020

Alerta: Medellín sin sangre. Fiestas de fin de año llegan sin una gota en los bancos de sangre de la ciudad. Llamado a donar

Salud 0
A 10 meses de la Pandemia, esto es lo que sabemos y lo que no, sobre el coronavirus 25 de octubre de 2020

A 10 meses de la Pandemia, esto es lo que sabemos y lo que no, sobre el coronavirus

Covid-19 0
Empresas extranjeras los dueños de la salud de los Colombianos 1 de enero de 2021

Empresas extranjeras los dueños de la salud de los Colombianos

Especiales 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Junta Directiva de Fenalco Antioquia fijó posición y respaldó a su director ejecutivo en defensa de Daniel Quintero
  • Amenazan a cuerpo médico del hospital de El Peñol
  • (CONFIDENCIAL) Registraduría y Bernardo Guerra confirman que Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia sí se inscribió en defensa de Quintero
  • Periodista Herbin Hoyos hospitalizado por Covid. Ministro de Defensa sigue en UCI
  • Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020