Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
8 hours ago-Junta Directiva de Fenalco Antioquia fijó posición y respaldó a su director ejecutivo en defensa de Daniel Quintero
9 hours ago-Amenazan a cuerpo médico del hospital de El Peñol
10 hours ago-(CONFIDENCIAL) Registraduría y Bernardo Guerra confirman que Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia sí se inscribió en defensa de Quintero
10 hours ago-Periodista Herbin Hoyos hospitalizado por Covid. Ministro de Defensa sigue en UCI
10 hours ago-Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín
10 hours ago-Una transgénero la nueva subsecretaria de salud de Estados Unidos nombrada por Joe Biden
10 hours ago-(EN VIDEO) Se armó debate en IFMNOTICIAS sobre la situación de la Salud en Medellín. Asmedas defiende la llegada de médicos Cubanos
10 hours ago-Resumen de Noticias - miércoles 20 de enero
1 days ago-Denuncian amenazas contra el diputado del CD, José Luis Noreña Restrepo
1 days ago-Se prorroga la suspensión del porte de armas
Educación

Se va un grande. César Guerra será recordado como el reconstructor de la Universidad de Medellín

17 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Termina el ciclo del rector en transición de la Universidad de Medellín, César Guerra; un hombre que acertadamente llegó al centro universitario en el momento que más se necesitaba, logrando transformar, como el rey midas, todo lo que encontró en su camino para hacerlo importante.

Y es que luego de los escándalos que hace un año golpearon con fuerza a la Universidad, dirigiendo la atención local y nacional, incluyendo opinión pública, organismos de control y hasta la afectación en su reputación; la labor fue recoger las cenizas de todo ello y sacar a flote este importante centro universitario que es parte del ADN de los antioqueños.

Lo primero que hizo fue dedicarse a trabajar y con acciones, alejar de los reflectores a la Universidad. Contrario a lo que se pensaría, no tocó el capital humano, no juzgó, no culpó y por el contrario, lo valoró al punto de empoderar a los empleados, profesores, directivos y con ellos, reconstruir la universidad en imagen, confianza y sobre todo, en el fondo educativo.

Con Guerra la universidad volvió a los suyo: la academia, la investigación, la docencia. Pero no fue fácil. Justo a su llegada debió enfrentar la contingencia de la pandemia, el encierro y reinventarse una universidad Virtual en modo de reacción. El reto fue superado con creces. Guerra fue el primero que llevó a una universidad en Antioquia y en el país, a entregar a los estudiantes de manera gratuita, los medios de conexión necesarios para poder recibir sus clases. Fue así como dotó a estudiantes y profesores que no tenían computadores ni internet, con equipos y sistemas de conexión costeados por la Universidad. Igualmente, llevó a que fuera la Universidad de Medellín la primera en hacer disminuir en un gran porcentaje el costos de las matrículas evitando la deserción universitaria.

En tiempo récord y con sus orientaciones claras, la Universidad se convirtió en una universidad virtual sin que los estudiantes tuvieran que paralizar sus clases. La transición fue inmediata y la mejora en tecnología fue gigante. Pero Guerra además con su toque sutil de “midas”, transformó la universidad hacia la modernidad, logrando que este año, tan complicado para todo el mundo, solo fuera la cosecha de éxitos que él mismo sembró en este corto tiempo.

El rector César Guerra dejó de lado las discusiones no productivas, buscó soluciones, hizo novedosas propuestas y ejecutó sin distracciones y con decisión con un sentido humano que no dejó a nadie indispuesto. Durante mucho tiempo, la Universidad de Medellín no había visto que al rededor de una persona, todos sumaran y se sintieran respaldados. Guerra lo logró.

Hace unos días, Guerra entregó un importante documento a la Consiliatura, el máximo organismo de gobierno de la Universidad con su balance de gestión. En él se refleja que no solo trabajó en la culminación de la ejecución del plan de desarrollo 2015-2020 sino que dejó el plan 2021-2025 en el que además muestra la proyección de la Universidad al Mundo que incluye el establecer una sede de la Universidad de Medellín en epicentro del desarrollo tecnológico mundial en Silicon Valley. La idea es “crear allí el Centro de Prospectiva Tecnológica de la Institución”  para ello, “se realizó la primera misión en la que se visitaron empresas y co-working con resultados muy positivos”, dice el informe.

En el tema de virtualización, la Universidad bajo su rectoría logró realizar 45.162 Clases virtuales, 275 Recursos educativos digitales, 5.052 Entornos virtuales creados, 10.805 atenciones a usuarios 2 Ferias Universidad de Puertas Abiertas virtuales. Pero la labor no solo se quedó en casa. Guerra logró crear la primera unidad móvil educativa dotada y lista para recorrer el departamento ofreciendo formación. Explica el informe, que “Acopiando las fortalezas académicas, investigativas y de extensión que tiene la Institución a nivel local, se ha creado una unidad móvil tecnológicamente dotada con la cual ampliará su accionar a todo el Departamento, llegando a las comunidades con soluciones a sus principales problemáticas de tipo legal, económico y ambiental.”

Uno de los éxitos del rector Guerra, fue el establecer contacto directo con profesores, estudiantes, empleados y, en general con todos los públicos de la universidad. Para ello, “implementó la estrategia de un Kfe con el Rector, que permitió acercar a la Institución con sus diferentes públicos y conocer de primera manos las necesidades y reclamos para hacer de ésta una Rectoría para la solución de lo complejo”, valorando la diversidad de opiniones, teniendo escuchando y alimentando el sentir humano.

En ese sentido, fomentó la formación del cuerpo docente, creando planes de formación y cualificación. Fue así como fueron capacitados 120 profesores en internacionalización del currículo, con el experto holandés Roland Knust, 213 profesores fueron capacitados en la Plataforma de Cooperación Internacional Funding Institucional e igualmente, la Universidad de Medellín fue seleccionada en la Convocatoria Erasmus, junto a 15 instituciones de diferentes países del mundo.

Por primera vez una universidad logra un proceso de encadenamiento con el SENA. Fue justo durante este complejo 2020 que se sostuvieron conversaciones con el Sena que dieron como resultado un encadenamiento académico que favorecerá a los egresados de las técnicas y tecnologías de ese institución, para que puedan terminar su carrera profesional con la Universidad de Medellín.

Y en el tema de becas, Guerra deja un importante plan que le permitirá a la Universidad invertir en el apoyo a los menos favorecidos y a los más destacados, más de $6655 millones durante los cinco años a razón de la concesión semestral de 250 becas que en el lapso de 5 años se estima que alcancen los 1600 cupos. Esta decisión, si bien no ha sido tomada por la Consiliatura, es un paso enorme en el compromiso social de la universidad que fue responsablemente costeado y proyectado.

La lista de logros es larga y satisfactoria en los campos académico, administrativo, de investigación, tecnología, modernización cultura, impacto, internacionalización y proyección. Hace unos días, los profesores, estudiantes y empleados de la universidad, recibieron en su correo electrónico, un video en el que el rector César Guerra da las gracias, con la reacción de importantes grupos de los receptores que coincidieron en decir que son ellos quienes deben dar las gracias al rector en su misión encomendada de transición y en otro video, se lo hicieron saber.

Guerra deja una universidad preparada para que el futuro le sea propicio y le corresponde al rector entrante, no ser menos en el listón tan alto en el que ha quedado la universidad. Así, profesores, empleados y estudiantes, despiden a un grande que en solo 10 meses dejó una hulla imborrable en los corazones de la comunidad educativa.

 

 

Comparte este contenido:
Tags: César Guerra Arroyave Despedida Rector UdeM
Related news
Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín 20 de enero de 2021

Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín

Educación 0
El recién nombrado rector de la Universidad de Medellín encabeza la lista de imputados por la Contraloría como responsables fiscales por Hidroituango 3 de diciembre de 2020

El recién nombrado rector de la Universidad de Medellín encabeza la lista de imputados por la Contraloría como responsables fiscales por Hidroituango

Educación 0
Seis meses de gran impacto y cambio de mentalidad en la Universidad de Medellín 14 de septiembre de 2020

Seis meses de gran impacto y cambio de mentalidad en la Universidad de Medellín

Colombia 0
Carta del rector de la Universidad de Medellín, César Guerra, tras nombramiento de Federico Restrepo como su sucesor 19 de noviembre de 2020

Carta del rector de la Universidad de Medellín, César Guerra, tras nombramiento de Federico Restrepo como su sucesor

Educación 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Junta Directiva de Fenalco Antioquia fijó posición y respaldó a su director ejecutivo en defensa de Daniel Quintero
  • Amenazan a cuerpo médico del hospital de El Peñol
  • (CONFIDENCIAL) Registraduría y Bernardo Guerra confirman que Director Ejecutivo de Fenalco Antioquia sí se inscribió en defensa de Quintero
  • Periodista Herbin Hoyos hospitalizado por Covid. Ministro de Defensa sigue en UCI
  • Movimientos administrativos en la Universidad de Medellín

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020