Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
7 hours ago-Denuncian amenazas contra el diputado del CD, José Luis Noreña Restrepo
7 hours ago-Se prorroga la suspensión del porte de armas
7 hours ago-No nos gusta el Estado de Derecho
8 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director de Fenalco habría actuado como rueda suelta sin consultar y a espaldas de Junta Directiva. En la Cámara de Comercio también hay molestias
11 hours ago-Bogotá vuelve al Toque de Queda el fin de semana
11 hours ago-Caravana de migrantes hondureños, fueron frenados a la fuerza en Guatemala
11 hours ago-Consorcio constructor de HidroItuango acude a Tribunal de Arbitral de carácter Internacional
11 hours ago-Ministro de la Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, pasó la noche la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Militar
11 hours ago-Relevo en la Policía Metropolitana de Medellín
11 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 19 de enero
Columnista Invitado

Se prepara un caracazo en Colombia

12 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Diego J. Tobon Echeverri

Porqué El Travieso candidato del Tomate es elegido Alcalde de Medellín? Por la división entre el candidato a la Alcaldía del Centro Democrático y el candidato de Fico.

El travieso Daniel ejerce como señor y dueño del Grupo Empresarial Público Empresas Públicas de Medellín y quiere cambiar su objeto social y por esta vía conseguir socios privados en el mercado de ferrocarriles, carreteras, puertos, aeropuertos, acueductos, tecnología, polígonos industriales, etcétera.

El encapuchado en la Plaza Che Guevara de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, es populista, necesita puestos y dinero el proyecto político revolucionario.

La toma de EPM por la Anapo en 1970, fracasó, pero ahora por la puerta de atrás Daniel Quintero va a privatizar a EPM, como su mentor Gustavo Petro Orrego hizo con la Empresa de Acueducto de Bogotá y la recolección y disposición de basuras iniciando con el arrendamiento de camiones con cajas compactadoras corroídas, que un amigo a través de una sociedad recién constituida en Panamá, arrendó a la Empresa Aguas de Bogotá y después en el tiempo, sustituyeron con unos camiones Daewo, en un remate, sin garantía ni servicio de repuestos y mantenimiento, hechos para trabajar al nivel del mar y que se acabaron al trabajar a los 2700 metros de altura de Bogotá. Camiones que fueron canibalizados para sacar repuestos y fueron arrumados en un lote fuera de Bogotá.

La partitura de Daniel el Travieso tomatero, la doctora Claudia López pidiendo la revocatoria del mandato del presidente Iván Duque, los ataques a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez por haber cumplido con sus obligaciones morales con un hermano víctima del narcotráfico en los años 90’s, las Cortes que rechazaron las pruebas recaudadas en los computadores de Raúl Reyes y certificadas por organismos de seguridad e inteligencia del Reino Unido a petición del Ministro de Defensa Nacional Juan Manuel Santos y el Embajador en el Reino Unido, Mauricio Múnera Rodríguez, quien me obsequió una copia, por no cumplir las garantías del debido proceso y haber sido obtenidas sin autorización y acompañamiento judicial; la persecusión al Ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias por contratar una agencia de cooperación Interamericana para administrar el programa de riego y mejoramiento agrícola más importante después del Incora en el gobierno del Presidente Carlos Lleras Restrepo y la negativa a cumplir con las garantías constitucionales y el bloque de constitucionalidad que le daban derecho a la doble instancia; la persecución penal y condena sin derecho a la apelación y a la doble instancia penal a los ministros Sabas Pretel de la Vega, Diego Palacio Jaramillo, los Secretarios Generales de la Presidencia Alberto Velásquez Echeverri y Bernardo Moreno Villegas, el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero.

La detención domiciliaria al presidente y senador Álvaro Uribe Vélez, sin garantizar el debido proceso en la obtención de pruebas “chuzando las comunicaciones del senador Álvaro Uribe Vélez sin orden judicial”, después de una diligencia de indagatoria el 7 de agosto de 2019, con los términos vencidos, utilizados para escribir un Auto de Detención en 1554 páginas!, proferido el 3 de agosto de 2020 la víspera del auto de un juez de garantías de Bogotá contra el abogado Diego Cadena, para “darle línea” el día 4 de agosto /20.

En el segundo periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez comenzaron las publicaciones sobre las visitas de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes y del magistrado auxiliar antioqueño, Iván Velásquez, a las cárceles de alta seguridad como la de Itagüí, para recaudar pruebas contra el entonces presidente Álvaro Uribe. Visitas que después siguieron en los Estados Unidos como denunció el Tuso Sierra y otros, dando a conocer las “visitas humanitarias” del Senador Iván Cepeda, la ex Senadora Piedad Córdoba y del Senador Rodrigo Lara Restrepo, según versiones recogidas en diferentes medios de comunicación norteamericanos y colombianos.

¿Qué pasó en Santiago de Chile en octubre y noviembre de 2019? ¿Qué pasó en Bogotá al final del año 2019? ¿Qué sucedió en Bolivia, Perú y Ecuador al final del 2019? ¿Qué movilizaciones y paros quieren hacer este año en Colombia, Chile y Bolivia?

En Colombia ¿qué une al Polo Democrático de Iván Cepeda, a los Dignos del Senador Bolívar, a la Colombia Humana de Gustavo Petro, a los Verdes del destituido Antanas Mokus y Sergio Fajardo, al ex gobernador Romero de Nariño , a los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Santa Marta? … El interés de la Toma del Gobierno Nacional.

La crisis en la Junta Directiva de las Empresas Públicas de Medellín, es el juicio al Sindicato Antioqueño, a los empresarios, al modelo económico y social de la democracia. Atacan al Sistema de Administración de Justicia por el Cartel de la Toga y la morosidad, atacan al Congreso de la República y detienen al líder de la Coalición de Gobierno Senador Álvaro Uribe Vélez que ha buscado la Paz con justicia, reconocimiento a las víctimas y erradicación del narcotráfico.

Iniciación de la revocatoria al mandato del Presidente Duque que ha demostrado su liderazgo en medio del COVID 19, promovida por la Alcaldesa Claudia López que tiene paralizada sin trabajo y con hambre a Bogotá.

¿Qué quiere hacer Fecode oponiéndose a la apertura del ciclo escolar?. Falta quien haga el papel del teniente coronel Hugo Chávez contra el presidente Carlos Andrés Pérez en el golpe de estado del 4 de febrero de 1992, o del 13 de junio de 1953 en Colombia contra el presidente Laureano Gómez. ¿Qué ofrecen?. Ya lo ha dicho Petro, “los ricos son los administradores de la riqueza del pueblo. Lo han hecho mal. Yo redistribuiré está riqueza en beneficio de las clases populares del país con más mala distribución del ingreso de América Latina, de Colombia”.

Suena parecido a “Expropiese!” del Presidente Bolivariano Hugo Chávez Frías. Estamos notificados.

Tags: Columnista invitado Opinión
Related news
NO a la reforma tributaria 9 de diciembre de 2020

NO a la reforma tributaria

Columnista Invitado 0
(NOTAS) Una nueva esperanza para el proyecto Hidroituango 23 de diciembre de 2020

(NOTAS) Una nueva esperanza para el proyecto Hidroituango

Notas 0
Empleo, empleo y más empleo 27 de diciembre de 2020

Empleo, empleo y más empleo

Opinión 0
Sobredosis 30 de agosto de 2020

Sobredosis

César Mauricio Velásquez 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020