Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
16 hours ago-Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
16 hours ago-Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
18 hours ago-Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
18 hours ago-El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
18 hours ago-Tercer día de disminución en contagios diarios en el país
18 hours ago-¿Puede Joe Biden restaurar la creencia de Estados Unidos de que el gobierno es bueno para las personas?
18 hours ago-Modifican el horario del Toque de Queda en el departamento y amplían hasta febrero el pico y cédulaEl gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, informó que, tras analizar el comportamiento favorable de las cifras en el departamento en los últimos días, se tomó la decisión de continuar con las medidas restrictivas, pero más flexibles. Es así como el Toque de Queda Por la Vida regirá desde este miércoles 27 de enero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. continuará de la misma manera cada día, hasta el martes 2 de febrero. Dijo el gobernador, que las cifras de contagios en el departamento han disminuido en los últimos días desde el 9 de enero cuando se presentó el pico más alto de contagios con 3.170, en los últimos 8 días la tendencia ha sido a la baja: 2.412 - 2.375 - 1.826 – 1.948 – 1.721 - 1.802 – 1.659 y 1.239 en el día de ayer que se informa hoy. “Esta cifra muestra esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”. El gobernador también se refirió a la ocupación de las camas UCI, que, aunque también ha mostrado una disminución, no se puede bajar la guardia. En los últimos 7 días ha mostrado una disminución gradual y constante. Pasó de 91.47% - 90.21% - 91.30% - 91.51% - 90.59% - 90.23% y el día de hoy a 88.53% “Sigue siendo una cifra muy alta, que nos significa mucha prudencia y mantener la Alerta Roja Hospitalaria, para que no se cope esa capacidad y se siga extenuando a todo el equipo y el sistema de salud y los profesionales de la salud”. La otra medida que se mantiene para lograr que las cifras de ocupación de camas UCI siga bajando, es el Pico y Cédula, el cual seguirá operando en los 10 municipios del área metropolitana y para los siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja. Seguirá con el sistema de números finalizados en pares e impares para todos los establecimientos comerciales con excepción de restaurantes, hoteles y similares. El Gobernador informó que estas medidas fueron discutidas y aprobadas por los 124 alcaldes del departamento para mantener la unidad en las decisiones para enfrentar el Covid. En el caso de Medellín, se socializaron con la secretaria de Salud, la cual las aprobó, sin embargo, se está a la espera del pronunciamiento del alcalde. “Esperamos que en el transcurso de la noche y mañana en la mañana haya un pronunciamiento en ese sentido de la Alcaldía de Medellín para completar los 125 municipios”. Por último, el gobernador hizo un reconocimiento a los ciudadanos que han acatado las medidas y pidió no bajar la guarda para poder seguir flexibilizando las restricciones, para permitir no solo el cuidado de la vida sino la reactivación económica y la generación de empleo. El próximo lunes primero de febrero, se analizará el impacto de estas nuevas determinaciones.
18 hours ago-Secretaría de Salud, denuncia la falsificación de resultados de pruebas para Covid-19 en el departamento
18 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 26 de enero
1 days ago-((EN VIVO)) Análisis de la Audiencia Pública de la Revocatoria: ¿por qué el CNE cambió las reglas a última hora?
Opinión

S.O.S. PRESIDENTE

2 de octubre de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Cr (r) Óscar Ricardo Colorado Barriga 

Nunca antes la izquierda criminal en cabeza de un terrorista indultado capaz de defecar encima de sus víctimas, ha estado tan cerca de conseguir su objetivo: La toma del poder, auspiciado por políticos hoy en la oposición, guerrillas con representación en el senado y una billetera inagotable, producto del narcotráfico, quienes se alimentan de tragedias como la de Juliana, para poder regurgitar su odio hacia la institucionalidad, razón de peso para que los colombianos de bien le hagamos un llamado de auxilio al Señor Presidente, con el objetivo que fije posiciones claras y trasmita en compañía de los responsables, comunicados verídicos, oportunos y contundentes, asumiendo las responsabilidades del caso y ordenando investigaciones ágiles y justas, acabando de una vez por todas con especulaciones propiciadas por funcionarios timoratos .

No pretendo ser un experto criminalista, pero si me alejo de los pronunciamientos emitidos por los comandantes inmediatos del joven soldado, entiendo y respeto la responsabilidad del mando, no dudo de su lealtad institucional, pero no olviden que la falta de claridad y contundencia en las informaciones genera incertidumbre en la población civil, desasosiego en las propias tropas y es el combustible del enemigo representado en mandatarios locales de izquierda, quienes no vacilaran en tratar de reformar la Fuerza Pública a su acomodo, ya que saben que es el único obstáculo que los separa del poder.

Lamento la muerte de Juliana el dolor de su familia y la tragedia personal del soldado y sus seres queridos, quienes con sus actos han demostrado la valía de seres humanos que son; como gesto de respeto, unos y otros merecen conocer la verdad.   Trascurridos siete días del hecho funesto, aun no hay claridad de la misión que estaba cumpliendo la tropa, tampoco del número de soldados que dispararon, ni mucho menos del estado de las investigaciones internas que debe adelantar el Ejército, inquietudes razonables fáciles de despejar por los Comandantes inmediatos.

Claro que hay que pedir perdón a la familia de Juliana, como lo hizo el soldado implicado y su familia, pero este perdón no puede ser interpretado como un error intencional y sistemático de toda una institución que se juega la vida día a día, mucho menos que medios de comunicación afines a interese oscuros como noticias uno o caracol, pretendan decir que este infortunio tuvo razones homofóbicas. Los soldados no solo tienen la potestad si no el deber constitucional de realizar controles en donde la situación así lo amerite y las condiciones de modo, tiempo y lugar obliguen y en este caso en particular, las dudas saltan a la vista, como decían los abuelos “a este cuento le falta un pedazo”, veamos:

  1. Demorado el Instituto Nacional de Medicina Legal, para entregar el protocolo de necropsia aclarando con exactitud, hora del deceso, heridas encontradas, causa de muerte, tipo de proyectil que impactó el cuerpo y trayectoria del mismo, lo que despejaría dudas razonables que los videos y fotos resaltan.
  2. Pareciese que el CTI no cuenta con técnico balístico, fotógrafo o planimetrista ágil, que entregue informe determinando posición del tirador o tiradores, trayectorias, recolección de vainillas, evidencia o no de disparos, presencia de tatuaje, ubicación del soldado, el vehículo, la víctima y los demás presentes al momento de ocurrido el hecho para poder establecer el ángulo de caída del cuerpo, los rastros de sangre, el orificio de entrada y salida de la herida, entre otras inquietudes.
  3. Canal Caracol, dio como primicia el asesinato de Juliana y condenó sin juicio alguno al soldado llamándolo asesino, omitiendo decir que todo indica que fue un homicidio involuntario, tampoco quiere “investigar” quien era en realidad la occisa, ¿cuál era su nacionalidad, si era extranjera en que condición se encontraba en el país, a que se dedicaba, que relación la unía con los demás ocupantes del vehículo y tal vez lo más importante, en verdad era pareja del conductor? recelo generado por su actitud, ya que nunca se le ocurrió atender a la víctima, mirar su estado, pedir ayuda o darle los primeros auxilios, pero si tuvo tiempo de buscar el celular, bajarse, ubicar la aplicación respectiva e iniciar a filmar y pedir que se hiciera viral.
  4. ¿La Fiscalía no ha determinado quienes eran en realidad los ocupantes del vehículo, cuantos eran, si tenían o no antecedentes, de donde salieron y para donde iban, porque uno de ellos tenía sangre estando ubicado en la parte trasera del vehículo, cual es la historia de ese carro, y la más lógica, porque intentaron huir del lugar al observar la presencia de los uniformados, si son personas de bien?

Seguramente señor Presidente, ahora saldrán los enemigos de la institucionalidad, asesores suyos y tristemente uno que otro funcionario santista de su gobierno y de organismos de control, a decir, que este caso es materia de investigación y goza de reserva sumarial y por eso es imposible despejar las dudas enunciadas en este artículo, pero no olvide que fueron los mismos que en cuestión de minutos salieron a juzgar y condenar la actitud del soldado y de toda una institución y muy pronto saldrán con esta excusa a incendiar el país y pedir su cabeza.

POSDATA: “Señor Presidente, NO ABANDONE a este joven soldado, garantícele una defensa justa y usted prepárese para responder de la mejor manera posible, a los desmanes que ocurrirán la próxima semana, anunciados por el cacas y sus seguidores, solo con autoridad y firmeza se controlan vándalos auspiciados y protegidos por mandatarios locales de izquierda, quienes harán lo imposible para maniatar la Fuerza Pública.”

Oscarco16@yahoo.es

Twitter@ricacoloradodo

 

 

 

Comparte este contenido:
Tags: Oscar Ricardo Colorado Barriga
Related news
Una marca en el corazón 16 de julio de 2020

Una marca en el corazón

Opinión 0
A la sombra del mal 9 de agosto de 2020

A la sombra del mal

Opinión 0
Con aroma de mujer 23 de julio de 2020

Con aroma de mujer

Opinión 0
El ensayo mamerto 18 de enero de 2021

El ensayo mamerto

Opinión 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
  • Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
  • Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
  • El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
  • Tercer día de disminución en contagios diarios en el país

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020