Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
10 hours ago-(DENUNCIA) Alcaldía cambia de manera dudosa, operadores del programa Buen Comienzo
13 hours ago-(DENUNCIA) Alcalde de Medellín ordena "hostigamiento" a líder de la Revocatoria
14 hours ago-(CONFIDENCIAL) Contratistas defenderán al Alcalde de Medellín en la Audiencia Pública de la Revocatoria
16 hours ago-“El cuarto de Tula”
17 hours ago-(EN VIVO) CD reparte tapabocas y se compromete con la salud de los antioqueños
18 hours ago-El ocaso de Trump
20 hours ago-Dudas y reparos al manejo del Presupuesto Participativo
20 hours ago-Falleció Tulio Zuloaga expresidente de Asopartes
20 hours ago-Ejército capturó a cabecilla urbano y de finanzas de Los Caparros
20 hours ago-Resumen de Noticias- jueves 21 de enero
Judicial

Reyes debió informar contrato y recusarse como hicieron con la magistrada Lombana

2 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

A la Magistrada Cristina Lombana, sus compañeros de Corte le pidieron que abandonara el caso Uribe y le dejara a Reyes y los demás integrantes de la Sala de Instrucción, la investigación por la supuesta manipulación de testigos. La recusaron porque ser militar en tiempos de Álvaro Uribe Vélez.

Comparado con el contrato, que reveló Semana en el que el Magistrado Cesar Reyes, visitaba las cárceles para establecer la salud de los presos integrantes de FARC por mandato del Gobierno Juan Manuel Santos; la recusación de Lombana sería mínimo.

Por eso no termina de comprenderse como no fue recusado Reyes y deja entrever las posibilidades de que el magistrado ocultó la información viciando la investigación o que la corte se parcializó.

El expresidente Álvaro Uribe publicó un trino en el que se refiere al magistrado ponente del caso por manipulación de testigos que lo tiene en casa por cárcel.  El exmandatario habla de un contrato que ha suscitado polémica entre Cesar Reyes y el Fondo de Programas Especiales para la Paz del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el 148 de 2016, por un monto de 575.674.360 pesos para un plazo de solo cuatro meses.

Del contrato directo del Magistrado Reyes con Santos no se qué pensar, menos qué escribir!

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) September 2, 2020

Reyes no era magistrado, sino el representante legal de la organización Nueva Justicia. Para la ejecución de este contrato debía cumplir una serie de obligaciones.

1. Recolectar información pertinente de cada una de las personas que aparecen en la lista de las FARC-EP a efectos de determinar su identificación, el frente o columna, condiciones de aprehensión, delito imputado, estado procesal de la investigación.

2. Realizar visitas a establecimientos carcelarios y juzgados a efectos de la recolección de la información

3. Consultar las bases de datos institucionales para cruzar y verificar la información recolectada.

4. Analizar la información recolectada, verificada y cruzada.

5. Elaborar una ficha digital de caracterización de cada interno, que registre toda la información recolectada, cruzada y analizada.

6. Entregar los archivos digitalizados de documentos consultados (sentencias, escritos de acusación y demás documentos consultados).

7. Entregar la aplicación digital en HTML, que permita consultar, organizar, administrar y procesar la información, depurada de todas las fichas de caracterización de cada interno. La entrega debe hacerse con las especificaciones técnicas del aplicativo y la capacitación correspondiente a la persona designada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

8. Presentar informes parciales sobre el proceso de recolección de la información.

9. Presentar un informe final que contenga el resultado final, con la ficha digital de caracterización y los archivos digitalizados de documentos consultados. 10) Utilizar una metodología de trabajo por etapas, así: i) Diseño y validación de una aplicación HTML que permita la gestión efectiva de la información recolectada, verificada y analizada, ii) Diseño y validación por parte del comité técnico ¡ntennstitucional que se conforme para ello, del modelo de ficha de caractenzación del interno (FCI), que contendrá las variables necesarias para el proceso de loma de decisiones por parte del supervisor del contrato, iíi) Elaboración y validación del protocolo estratégico de recolección, categorización y análisis de la información, iv) Elaboración y validación de los estándares de calidad y seguridad de la información a recolectar, v) Elaboración y validación del protocolo de verificación de la información, vi) Postulación y validación del listado de profesionales encargados de recolectar y/o verificar la información de cada interno.

El contrato ha generado debate. Una de las preguntas que abre es si el magistrado Reyes puso de presente esta situación a sus compañeros de sala. Como se sabe, durante el proceso de Álvaro Uribe hubo un fuerte escrutinio a las hojas de vida de los magistrados que tenían el caso. De hecho, la magistrada Cristina Lombana fue apartada del proceso por cuenta de haber trabajado unos meses en la oficina del penalista Jaime Granados.

También será importante saber si en el marco de la ejecución de esos contratos, las visitas que se realizaron a cárceles tuvieron que ver con testigos relacionados al proceso de Álvaro Uribe.

El expresidente publicó en horas de la noche un segundo trino refiriendose a un segundo contrato a otro magistrado.

___

Con información de Semana

Comparte este contenido:
Tags: Alvaro Uribe Vélez Cesar Reyes
Related news
Gobierno socialista de Cádiz, retira premio entregado a Álvaro Uribe en 2009 19 de septiembre de 2020

Gobierno socialista de Cádiz, retira premio entregado a Álvaro Uribe en 2009

Mundo 0
(INVESTIGACIÓN) César Reyes, magistrado de la Corte Suprema, vendió empresa de consultoría jurídica a su hija de 19 años 5 de septiembre de 2020

(INVESTIGACIÓN) César Reyes, magistrado de la Corte Suprema, vendió empresa de consultoría jurídica a su hija de 19 años

Investigación 0
Expresidentes se pronuncian sobre privación de la libertad de Alvaro Uribe 4 de agosto de 2020

Expresidentes se pronuncian sobre privación de la libertad de Alvaro Uribe

Política 0
Estados Unidos llama a la defensa en libertad de Álvaro Uribe 14 de agosto de 2020

Estados Unidos llama a la defensa en libertad de Álvaro Uribe

Mundo 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020