Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 hours ago-¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
19 hours ago-Colombia: El objetivo
21 hours ago-Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
1 days ago-La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
1 days ago-"Una tierra rota": Biden y los verdaderos costos de la unidad
1 days ago-Se retrasa la llegada de vacunas del sistema COVAX para Colombia según la OMS
1 days ago-Exasesor del procurador Carrillo capturado por corrupción
1 days ago-Procuradora Cabello, hizo nuevos nombramientos para que la acompañen en su gestión
1 days ago-Un fracaso llamado Daniel Quintero Calle
1 days ago-Me preocupa Medellín
Judicial

Procurador Fernando Carrillo habla sobre sentencia de la CIDH en caso Gustavo Petro

21 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Gustavo Petro contra el Estado colombiano puede llevar a realizar ajustes normativos que jamás podrán traducirse en escenarios de impunidad en la lucha contra corrupción, para beneficiar funcionarios de elección popular que han actuado indebidamente, aseguró el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez ante la decisión de la Corte IDH.

Precisó que Colombia debe acogerse al plazo que concede la Corte IDH en el numeral 8 de la sentencia que indica: “_el Estado adecuará, en un plazo razonable, su ordenamiento jurídico interno a los plazos establecidos en la presente sentencia_”, lo que implica que en un año el Estado deberá presentar a ese tribunal un informe sobre el cumplimiento de esta decisión.

Advirtió que ninguna de las decisiones frente a funcionarios de elección popular adoptadas hasta la fecha por la Procuraduría queda en un limbo jurídico, puesto que se ha procedido siempre otorgando todas las garantías a los investigados y respetando la jurisprudencia nacional, acatando las decisiones de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado que han avalado las competencias disciplinarias de la PGN.

Esta Procuraduría también destaca la fuerza vinculante que tienen las normas convencionales vigentes, como las consagradas en la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción y las de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

“Reformaremos para mejorar pero no para bajar la guardia contra la corrupción”, indicó Carrillo Flórez, quien no descartó solicitar aclaraciones o consultas a la decisión de la Corte IDH que “permitan fortalecer y no debilitar la potestad disciplinaria de la Procuraduría”.

*Colombia no puede hacer concesiones a la criminalidad*

El Procurador indicó que la Corte IDH no ha sugerido meterle la mano a la Constitución de 1991, sino ajustar unas normas disciplinarias, que permitan a la Procuraduría actuar como un ente acusador especializado contra los corruptos, con decisiones que podrían ser controladas automáticamente por una autoridad jurisdiccional como el Consejo de Estado. “Abriremos el debate para analizar qué faltas disciplinarias pueden ser nuevos tipos penales”.

Sostuvo el jefe el Ministerio Público que la decisión de la Corte IDH no puede ser una derrota contra la institucionalidad de la justicia disciplinaria, sino el inicio de un debate sobre los instrumentos más eficaces para continuar con la gran batalla contra estructuras corruptas cada vez más organizadas, que hoy son el mayor motor de violación de los derechos humanos en Colombia.

“Los corruptos que históricamente en Colombia han violado derechos humanos y que han defraudado los recursos públicos, con esta decisión no van a ganar”.

Este fallo accede en forma parcial a las pretensiones del exalcade de Bogotá Gustavo Petro, quien demandó al Estado colombiano para que le restituyeran sus derechos y le concedieran medidas de satisfacción, de reparación económica y de no repetición. Como el Consejo de Estado ya había realizado un adecuado y oportuno control de legalidad y había anulado el fallo de destitución impuesto por el entonces Procurador Alejando Ordoñez, era innecesario llevar a Colombia ante el tribunal internacional para buscar además medidas de protección ante la Superintendencia de Industria y Comercio y la Contraloría de Bogotá, peticiones que no fueron acogidas.

La sentencia reconoce en el Consejo de Estado el ejercicio de un control adecuado y oportuno a la legalidad y advierte que no resulta procedente ordenar medidas legislativas respecto del procedimiento general previsto en el Código Disciplinario Único, ni modificar la acción de nulidad y restablecimiento. “_No existen elementos para concluir la existencia de un problema de carácter estructural que amerite la modificación de dicho procedimiento_”, precisó el tribunal.

Para Carrillo Flórez esta es la evidencia de que esta Procuraduría ha actuado en derecho y otorgando todas las garantías a los disciplinados.

“Como legado dejaremos una entidad fortalecida y una propuesta que endurezca las sanciones contra los corruptos”.

Vía Politika. – Somos MedialCO-

Comparte este contenido:
Tags: CIDH Fernando Carrillo Gustavo Petro
Related news
(DESDE LAS REDES) Las cinco versiones de Gustavo Petro sobre el dinero de la bolsa 29 de agosto de 2020

(DESDE LAS REDES) Las cinco versiones de Gustavo Petro sobre el dinero de la bolsa

Desde las Redes 0
Iván Cepeda y Ciudadanías Líbres,  proclaman la candidatura presidencial de Gustavo Petro 14 de agosto de 2020

Iván Cepeda y Ciudadanías Líbres, proclaman la candidatura presidencial de Gustavo Petro

Política 0
Este es el abogado que demandó la investidura de Gustavo Petro 29 de julio de 2020

Este es el abogado que demandó la investidura de Gustavo Petro

Judicial 0
Denuncian ante la Procuraduría a Gustavo Petro por los hechos violentos de los últimos días 11 de septiembre de 2020

Denuncian ante la Procuraduría a Gustavo Petro por los hechos violentos de los últimos días

Judicial 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020