Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 hours ago-¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
12 hours ago-Colombia: El objetivo
14 hours ago-Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
20 hours ago-La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
20 hours ago-"Una tierra rota": Biden y los verdaderos costos de la unidad
20 hours ago-Se retrasa la llegada de vacunas del sistema COVAX para Colombia según la OMS
20 hours ago-Exasesor del procurador Carrillo capturado por corrupción
20 hours ago-Procuradora Cabello, hizo nuevos nombramientos para que la acompañen en su gestión
20 hours ago-Un fracaso llamado Daniel Quintero Calle
20 hours ago-Me preocupa Medellín
Mundo

Presidente del Perú al borde de la destitución. Sería el segundo en un solo período

18 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, se sentará hoy viernes en el banquillo ante un Congreso que votará si lo destituye por “incapacidad moral”, pero sus adversarios aparentemente no cuentan con los votos necesarios para sacarlo del poder.

En un acelerado proceso que comenzó hace apenas una semana, a 10 meses del fin de su mandato, el gobernante es acusado de instigar a dos asesoras a mentir en una investigación sobre un contrato a un cantante, pacto que es investigado en un presunto caso de corrupción.

Sin partido ni bancada, quedó contra las cuerdas el jueves pasado, tras la difusión en el Congreso de unos audios en que insta a esas dos personas a mentir ante una comisión parlamentaria.

El Tribunal Constitucional (Corte) rechazó ayer una medida cautelar solicitada por el mandatario que habría paralizado el juicio, por lo que e presidente se quedó sin más camino que presentarse esta mañana ante el Legislativo.

No obstante, la presidenta de la alta corte, Marianella Ledesma señaló que no concedió la medida cautelar porque “el riesgo de que suceda la vacancia se ha debilitado”. Su declaración es una señal de que los opositores de Vizcarra no tendrían los sufragios necesarios para retirarlo del poder.

El presidente, quien designó al abogado Roberto Pereira Chumbe para que lo defienda en el juicio del Congreso, ha denunciado que hay “un complot contra la democracia”.

Vizcarra es un ingeniero de 57 años que ha tenido altos niveles de popularidad desde que asumió el poder en 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente. No hay pugnas ideológicas en esta controversia, pues tanto el mandatario como la mayoría parlamentaria son de centroderecha.

Tampoco están en discusión los grandes problemas que enfrenta Perú como la pandemia y la recesión económica, sino que parece tratarse de una mera lucha por el poder en la que el contrato del cantante Richard “Swing” Cisneros se convirtió en un pretexto.

En los sondeos, redes sociales y calles (con cacerolazos), el apoyo al Ejecutivo se ha hecho sentir: ocho de cada diez peruanos quieren que siga al frente del Ejecutivo, según una encuesta de Ipsos.

La moción recuerda dos iniciativas similares contra su antecesor Kuczynski (2016-2018), que llevaron a la renuncia del exbanquero, también en el marco de enfrentamientos con el Congreso.

Congreso, el juez

La decisión de sentarlo en el banquillo fue aprobada el pasado viernes (11 de septiembre) por el parlamento con 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones. Sin embargo, sus adversarios aparentemente no cuentan con los votos para sacarlo del poder, según medios peruanos como El Comercio y la propia magistrada Ledesma. Se necesitan 87 votos para declarar la “vacancia” de la Presidencia.

El gobernante y su abogado deben hacer los descargos en una sesión que comenzará a las 9 de la mañana, tras lo cual habrá un largo debate antes de la votación.

En septiembre de 2019 Vizcarra disolvió el parlamento y convocó a nuevos comicios legislativos para superar otra crisis política. Son los nuevos parlamentarios, elegidos en enero, quienes decidirán su suerte. Si es destituido, asumiría el poder el jefe del Congreso, Manuel Merino, un político de bajo perfil.

La incertidumbre generada por este juicio político ha tenido efectos nocivos sobre la economía peruana, que está en recesión como secuela de la pandemia: el precio del dólar subió y cayeron la bolsa limeña y los bonos peruanos en el exterior.

Perú viene de una marcada inestabilidad política, en la que sus exmandatarios –Kuczynski, el fallecido Alan García, entre otros– han estado salpicados en casos de corrupción. Una lista de expresidentes ante la justicia a la que Vizcarra acaba de entrar.

“La destitución es muy peligrosa en estas circunstancias, faltando siete meses para las elecciones generales de abril” de 2021, dijo el analista político Fernando Rospigliosi. “Cambiar de gobierno a estas alturas por un gobierno conformado por el Congreso sería muy peligroso” en medio de la crisis sanitaria y económica, agregó. Sorpresivamente, la opositora Keiko Fujimori, la principal rival de Vizcarra, dijo que “no existen elementos suficientes” para destituirlo.

Vía AFP

Comparte este contenido:
Tags: martin vizcarra presidente del perú
Related news
Renuncia Manuel Merino, presidente del Perú y se agrava la crisis 15 de noviembre de 2020

Renuncia Manuel Merino, presidente del Perú y se agrava la crisis

Mundo 0
¿Quién es Francisco Sagasti, quien hoy será el nuevo presidente del Perú? 17 de noviembre de 2020

¿Quién es Francisco Sagasti, quien hoy será el nuevo presidente del Perú?

Mundo 0
Presidente del Congreso, Manuel Merino, asume como nuevo presidente del Perú 10 de noviembre de 2020

Presidente del Congreso, Manuel Merino, asume como nuevo presidente del Perú

Mundo 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • ¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
  • Colombia: El objetivo
  • Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
  • La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
  • “Una tierra rota”: Biden y los verdaderos costos de la unidad

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020