Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 hours ago-¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
13 hours ago-Colombia: El objetivo
15 hours ago-Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
21 hours ago-La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
21 hours ago-"Una tierra rota": Biden y los verdaderos costos de la unidad
21 hours ago-Se retrasa la llegada de vacunas del sistema COVAX para Colombia según la OMS
21 hours ago-Exasesor del procurador Carrillo capturado por corrupción
21 hours ago-Procuradora Cabello, hizo nuevos nombramientos para que la acompañen en su gestión
21 hours ago-Un fracaso llamado Daniel Quintero Calle
21 hours ago-Me preocupa Medellín
Eduardo Mackenzie

Petro y su bastón de mando

22 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Eduardo Mackenzie

Vi las folclóricas imágenes de Gustavo Petro desfilando ayer en Bogotá rodeado de sus tenientes y armado de un garrote. El garrote de Petro parece ser de madera (pues los hay también de otras materias aún más contundentes y hasta de acero) y va decorado con unos cintillos de colores. Ese garrote o larga cachiporra, fácilmente maniobrable y escamoteable, es un arma, quiéranlo o no los inventores del hábil subterfugio.

Y ahí iba el Señor de las Bolsas con su garrote con cintas multicolores, con aire de yo no fui, muy bien acompañado, en una “manifestación pacífica” organizada por algunos sindicatos.

Los inventores del garrote con cintillos fueron muy inteligentes: ese objeto disimula su peligrosidad mediante una apelación jocosa: “bastón de mando”. Los mamertos nos han hecho creer que ese palo no es un garrote ni una matraca de combate sino un majestuoso símbolo de poder, tal legítimo como el báculo de un papa, o el bastón de un general o de los jueces en ciertos países, o como el bastón de mando de los jefes de ayuntamiento en la vieja España.

Pero no, el garrote de Gustavo Petro no es nada de eso. La llamada “guardia indígena”, organización paramilitar que impone su supuesta ley “ancestral” a las comunidades del sur de Colombia, puso de moda desde hace unos años esas peligrosas estacas para indicar que quien porta una es el jefe o el agente de la autoridad de los indígenas. Ese objeto es, en sí, una advertencia: la guardia pretoriana de los cabildos puede caerle a golpes a cualquiera con ese instrumento en caso de rebelión.

Sabemos de varios casos de soldados humillados por grupos de maleantes que blandiendo esos garrotes sacaron a empujones, o arrastrándolos, a varios militares que patrullaban, como era su deber constitucional, en ciertas comarcas alejadas y bajo el control de obscuras milicias, porque sabían que los militares, que los milicianos indígenas ven como “fascistas”, no se atreverían a defenderse de manera no proporcional con sus armas de dotación.

El mensaje es pues ese: quien lleva ese “bastón de mando” puede cometer delitos, como desarmar a un soldado o impedir una operación anti droga de la fuerza pública, o castigar bestialmente o torturar a un indígena díscolo, pues quien tiene ese garrote en la mano puede crear desde una relación de sujeción del ciudadano indígena hasta la evacuación forzada de un agente de la fuerza pública. El tal “bastón de mando” es un objeto mágico.

Quizás por eso ayer iba ahí el “Señor de las Bolsas”, en medio de una “manifestación pacífica” en Bogotá con su simpático garrote tan letal como sutil, sin inquietar a nadie. Por el contrario, dos reporteros de la revista Semana, contentos de marchar al lado del portento, le hacían preguntas que babeaban la complacencia anti periodística.
Y el admirado ex jefe del M-19 iba ahí, con su máscara reglamentaria anti-Covid respondiendo con evidente delicia a unas preguntas diseñadas para que él mismo se definiera como el representante de la virtud preeminente, como el máximo ejemplo colombiano del hombre de bien, de la justicia y de la verdad.

Pero no todos son engañados con tales sainetes. Quienes conocen la trayectoria del personaje no se dejan hipnotizar. Saben que él estaba allí, con su garrote con cintillos y recitado estribillos, para advertir de manera subliminal que lo de él es la violencia en colores, que si los colombianos pierden la cabeza y lo eligen presidente un día, la cosa será como en la URSS, Cuba, Corea del Norte y Venezuela: con tranca y matraca y violencia “de masas” para todos, bajo la forma de Gulags, milicias comunistas y policía fascista dispuesta a atrapar a los “enemigos del pueblo” en sus domicilios, en medio de la noche, para que pocos vean cómo trabajan en la trastienda del nuevo paraíso terrenal.

Comparte este contenido:
Tags: Eduardo Mackenzie Opinión
Related news
¿Qué sabemos del tal Gobierno Corporativo? 23 de septiembre de 2020

¿Qué sabemos del tal Gobierno Corporativo?

Claudia Posada 0
Estamos en el 21, pero pensemos en el 22 14 de enero de 2021

Estamos en el 21, pero pensemos en el 22

Margarita Restrepo 0
La indagatoria contra Uribe: un acto surrealista 3 de septiembre de 2020

La indagatoria contra Uribe: un acto surrealista

Eduardo Mackenzie 0
Empleo, empleo y más empleo 27 de diciembre de 2020

Empleo, empleo y más empleo

Opinión 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • ¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
  • Colombia: El objetivo
  • Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
  • La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
  • “Una tierra rota”: Biden y los verdaderos costos de la unidad

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020