Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
12 hours ago-Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
13 hours ago-Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
14 hours ago-Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
14 hours ago-El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
14 hours ago-Tercer día de disminución en contagios diarios en el país
14 hours ago-¿Puede Joe Biden restaurar la creencia de Estados Unidos de que el gobierno es bueno para las personas?
14 hours ago-Modifican el horario del Toque de Queda en el departamento y amplían hasta febrero el pico y cédulaEl gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, informó que, tras analizar el comportamiento favorable de las cifras en el departamento en los últimos días, se tomó la decisión de continuar con las medidas restrictivas, pero más flexibles. Es así como el Toque de Queda Por la Vida regirá desde este miércoles 27 de enero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. continuará de la misma manera cada día, hasta el martes 2 de febrero. Dijo el gobernador, que las cifras de contagios en el departamento han disminuido en los últimos días desde el 9 de enero cuando se presentó el pico más alto de contagios con 3.170, en los últimos 8 días la tendencia ha sido a la baja: 2.412 - 2.375 - 1.826 – 1.948 – 1.721 - 1.802 – 1.659 y 1.239 en el día de ayer que se informa hoy. “Esta cifra muestra esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”. El gobernador también se refirió a la ocupación de las camas UCI, que, aunque también ha mostrado una disminución, no se puede bajar la guardia. En los últimos 7 días ha mostrado una disminución gradual y constante. Pasó de 91.47% - 90.21% - 91.30% - 91.51% - 90.59% - 90.23% y el día de hoy a 88.53% “Sigue siendo una cifra muy alta, que nos significa mucha prudencia y mantener la Alerta Roja Hospitalaria, para que no se cope esa capacidad y se siga extenuando a todo el equipo y el sistema de salud y los profesionales de la salud”. La otra medida que se mantiene para lograr que las cifras de ocupación de camas UCI siga bajando, es el Pico y Cédula, el cual seguirá operando en los 10 municipios del área metropolitana y para los siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja. Seguirá con el sistema de números finalizados en pares e impares para todos los establecimientos comerciales con excepción de restaurantes, hoteles y similares. El Gobernador informó que estas medidas fueron discutidas y aprobadas por los 124 alcaldes del departamento para mantener la unidad en las decisiones para enfrentar el Covid. En el caso de Medellín, se socializaron con la secretaria de Salud, la cual las aprobó, sin embargo, se está a la espera del pronunciamiento del alcalde. “Esperamos que en el transcurso de la noche y mañana en la mañana haya un pronunciamiento en ese sentido de la Alcaldía de Medellín para completar los 125 municipios”. Por último, el gobernador hizo un reconocimiento a los ciudadanos que han acatado las medidas y pidió no bajar la guarda para poder seguir flexibilizando las restricciones, para permitir no solo el cuidado de la vida sino la reactivación económica y la generación de empleo. El próximo lunes primero de febrero, se analizará el impacto de estas nuevas determinaciones.
14 hours ago-Secretaría de Salud, denuncia la falsificación de resultados de pruebas para Covid-19 en el departamento
14 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 26 de enero
22 hours ago-((EN VIVO)) Análisis de la Audiencia Pública de la Revocatoria: ¿por qué el CNE cambió las reglas a última hora?
Económicas

Pese al coronavirus, manufactura y productos agrícolas, a la cabeza de las exportaciones

28 de julio de 2020
Autor: IFM Noticias

En plena pandemia y en medio de circunstancias como una caída de la demanda externa y el aislamiento social, varios productos de los sectores agropecuario y manufacturero siguen aumentando sus exportaciones al mundo.

Si bien las ventas externas del sector agropecuario y de alimentos registraron una caída del 2,1 % en los cinco primeros meses del año, varios productos registraron incrementos importantes.

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señala que, por ejemplo, frutas frescas como los mangos aumentaron sus exportaciones en 76 %, las de aguacate crecieron 29,3 % y las de naranjas lo hicieron en 4,5 %.

A estas frutas se suman otros productos como la carne bovina fresca o congelada, cuyas ventas externas en lo corrido del año crecieron 79,5 %; las de conservas de pescado, que incrementaron 46,7 %; los extractos y concentrados de café, que aumentaron 12,9 %; el extracto de malta con una variación positiva del 11,5 %; el  aceite de soya, con exportaciones que crecieron 6,6 %; y las de azúcar 4,2 %.

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, señaló que las tendencias de consumo han cambiado como consecuencia de la pandemia.

“Hoy la demanda está orientada hacia productos saludables, alimentos del agro, aparatos tecnológicos que permitan a las personas estar conectadas, ropa e implementos deportivos, elementos de oficina, artículos de cuidado personal; y, en ese sentido, habrá nuevos espacios para las exportaciones colombianas”, mencionó la Viceministra.

En cuanto a las exportaciones del sector de las manufacturas, que entre enero y mayo disminuyeron 22,3 %, también hay productos que se destacan por su buen comportamiento exportador. Por ejemplo, entre ellos están las carrocerías de vehículos, con unas exportaciones que aumentaron 723 %.

Igualmente, resaltan las ventas externas de transformadores eléctricos, con un incremento del 24,9 %; productos de papel y cartón, con exportaciones con crecimiento del 9,9 %; asientos, cuyas ventas al mercado externo aumentaron 6,9 %; las de vidrio colado crecieron 4,2 %; y las de betunes 16,7 %, entre otros….

 

___
Vía Polítika -Somos MedialCO-

Comparte este contenido:
Tags: Agricultura economía exportaciones
Related news
Este año también se fijará el salario mínimo por decreto presidencial al no llegarse a acuerdo 19 de diciembre de 2020

Este año también se fijará el salario mínimo por decreto presidencial al no llegarse a acuerdo

Económicas 0
DANE reconoce que Colombia está en recesión por promera vez en 20 años 20 de noviembre de 2020

DANE reconoce que Colombia está en recesión por promera vez en 20 años

Económicas 0
Gobierno aceptó solicitud de Avianca y le prestará 370 millones de dólares 29 de agosto de 2020

Gobierno aceptó solicitud de Avianca y le prestará 370 millones de dólares

Económicas 0
Secretaría de Turismo de Medellín, lanza salvavidas al sector turístico de la ciudad 6 de agosto de 2020

Secretaría de Turismo de Medellín, lanza salvavidas al sector turístico de la ciudad

Económicas 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
  • Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
  • Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
  • El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
  • Tercer día de disminución en contagios diarios en el país

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020