Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
7 hours ago-La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
9 hours ago-(EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
11 hours ago-Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
12 hours ago-Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
16 hours ago-Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente
17 hours ago-En Antioquia se sembraron más de 4 millones de árboles en el último año
17 hours ago-Donald Trump vuelve a tener redes sociales. Facebook e Instagram restauraron sus cuentas
17 hours ago-CNE ya fijó fecha para realización de la Audiencia Pública para Revocatoria de Claudia López
17 hours ago-Quintero ya no tiene club de fans...
17 hours ago-WhatsApp ya no cambiará su política de privacidad
Columnista Invitado

NO a la reforma tributaria

9 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Abelardo de la Espriella

La gente no da más. Los empresarios que no colapsaron, esperan el 2021 con algo de expectativa. No sabemos a ciencia cierta si el próximo año será el de la recuperación o, si por el contrario, será aún más riguroso que este. No son pocos los expertos que aseguran que el primer trimestre del año venidero será sumamente duro por cuenta del posible rebrote del virus causado por el frío de la temporada invernal. Todo es incertidumbre e inseguridad. Y en ese escenario, me preocupan las señales que apuntan a que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla está pensando en una reforma tributaria cuyo objetivo es el de imponer nuevos gravámenes.

He dicho en este espacio que la reactivación económica empieza por la reducción o eliminación de impuestos, con el fin de darle oxígeno a los empresarios que están abocados a empezar de ceros. Igualmente, se hace urgente estimular a los consumidores. Los ‘días sin IVA’ fueron jornadas exitosísimas en las que millones de colombianos adquirieron productos que por cuenta del impuesto, eran imposibles de alcanzar.

Entiendo que es utópico pensar en la eliminación del IVA, lo que no impide estudiar la posibilidad de reducirlo. Colombia es de los países con el impuesto al valor agregado más alto del mundo. Juan Manuel Santos, que como candidato presidencial aseguró que escribía sobre una piedra que no subiría las tarifas ni crearía nuevos impuestos, llevó el IVA a 19%. Lo primero que debe ser descartado de plano, es la imposición del IVA a toda la canasta familiar. De hacerlo, se estaría golpeando letalmente a millones de colombianos que hacen parte de la franja con menos recursos.

Tengo entendido que hace pocos días, un autodenominado ‘panel de expertos’ presentó una propuesta sobre la reforma tributaria que empezaría a discutirse en marzo del año entrante, cuando el Congreso de la República culmine su receso constitucional. En la propuesta, se plantea el establecimiento de cargas impositivas a las bebidas azucaradas, una propuesta cargada de populismo con la que se busca significar que, además de ampliar el recaudo, se desestimula el consumo de las mismas por razones de salud pública.

La conciencia sobre el consumo moderado de azúcares es asunto de salud pública y no una materia que deba regularse a través de los impuestos, como tampoco estoy de acuerdo con otra de las iniciativas formuladas por los ‘expertos’, quienes plantean establecer un tributo a los servicios digitales. En momentos en que la población se está viendo abocada al uso de herramientas tecnológicas para su trabajo o educación, cuando se busca el estímulo del teletrabajo como medida idónea para contener la expansión de la pandemia, mal haría el gobierno estableciendo cualquier impuesto -así sea pequeño- contra los servicios digitales.

En estos momentos, hay que apuntarle a hacerle menos difícil la vida a las personas. Es natural que la gente no quiera que el Estado les imponga obligaciones de orden tributario. Pero los impuestos -que son necesarios- deben ir a la baja en momentos de crisis y esta, la causada por la pandemia, es la mayor tragedia económica a que ha tenido y tendrá que hacerle frente la humanidad. Un aumento en los impuestos no solo golpeará al empresariado, sino que le hará un daño letal a los consumidores

Share on:

Comparte este contenido:
Tags: Abelardo de la Espriella Columnista invitado Opinión
Related news
La nueva licorera antioqueña: “camino a la privatización” 19 de noviembre de 2020

La nueva licorera antioqueña: “camino a la privatización”

Claudia Posada 0
La revocatoria es el reto 26 de noviembre de 2020

La revocatoria es el reto

Columnista Invitado 0
Cuidar lo nuestro! 23 de agosto de 2020

Cuidar lo nuestro!

Columnista Invitado 0
EPM, su futuro está en juego 16 de noviembre de 2020

EPM, su futuro está en juego

Columnista Invitado 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
  • (EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
  • Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
  • Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
  • Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020