Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
15 hours ago-Estas son las restricciones decretadas para el fin de semana en diferentes ciudades del país por Covid
15 hours ago-(CONFIDENCIAL) Presidente Nacional de Fenalco recomienda a la junta directiva de Antioquia pedir la renuncia del Director Ejecutivo
16 hours ago-(CONFIDENCIAL) Fenalco Nacional rechaza y no apoya al director ejecutivo de la seccional Antioquia por su participación política
18 hours ago-Benedetti sería candidato por el petrismo
18 hours ago-Joe Biden anuncia estrategia para afrontar la pandemia de Covid
18 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
18 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
18 hours ago-(EN VIDEO) Los condones que compró Claudia López para la vacunación contra el Covid
18 hours ago-"Yo no he renunciado, pero sí tomare vacaciones": Alvaro Guillermo Rendón, Gerente de EPM
18 hours ago-Resumen de Noticias-viernes 22 de enero
Medellín

Metro de la 80 fue aprobado en el Conpes y es proyecto nacional

16 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Cumpliendo con uno de los objetivos más destacados del Plan de Desarrollo, el alcalde Daniel Quintero Calle anunció la declaratoria del Metro de la 80 como proyecto estratégico de la Nación mediante el Conpes 4003 por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social, lo cual confirma la financiación de la iniciativa más importante de Medellín en los últimos 25 años.

“Este Conpes lo hemos aprobado en los primeros ocho meses de nuestra Alcaldía. En otras ciudades pasar de aval fiscal a Conpes demoró hasta cuatro años, acá nos ha tomado ocho meses. Solo lograr el aval fiscal ya era un reto, nos dijeron que era imposible, que eso no lo íbamos a lograr. Cuando logramos el aval fiscal, dijeron que el Conpes iba a ser imposible. Bueno, este Conpes ya asegura los recursos de la Nación y pasamos a una siguiente etapa: que los asegura el Concejo de la ciudad”, dijo el alcalde Daniel Quintero durante el anuncio.

El Metro de la 80, promovido por el alcalde Quintero desde su candidatura y resaltado como una de las obras más importantes de Medellín Futuro, logró en los primeros 70 días de la actual administración que el Ministerio de Transporte le otorgara el aval técnico, dando paso a la solicitud de cofinanciación hasta del 70 % dispuesta por la Ley de Metros y marcando precedente al avanzar más en el proyecto que los anteriores gobiernos.

Posteriormente, el 16 de marzo, gracias a la gestión del mandatario local, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), adscrito al Ministerio de Hacienda, entregó el aval fiscal cuyo valor sería de $3.5 billones, lo cual significó la consecución de recursos para la obra, correspondientes a $2.4 billones que serán entregados en progresivamente entre 2024 y 2029, el tope legal que puede aportar la Nación. Los $1.1 billones restantes serán aportados por la Alcaldía de Medellín a través de las vigencias futuras de la ciudad entre 2020 y 2034.

Tras lograr la aprobación técnica y fiscal, el pasado 10 de septiembre el Consejo Nacional de Política Económica y Social confirmó que fue aprobado el Preconpes del Metro de la 80, en una sesión en la que participaron el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda, lo que posteriormente se convirtió en la aprobación del Conpes este 16 de septiembre.

El Metro de la 80 representará un importante avance de Medellín hacia la movilidad sostenible, la Ecociudad y la conexión fluida de más zonas de la ciudad. La obra, que espera movilizar 179.400 pasajeros al día, 15 mil en hora pico, y cerca de 60 millones de pasajeros al año, con 20 trenes eléctricos en principio.

Además, la obra tendrá una extensión de 13.5 kilómetros en el occidente de la ciudad con conexión entre las estaciones Caribe y Aguacatala del Metro e impactará a 32 barrios con 17 estaciones, mejorando la calidad de vida de casi un millón de habitantes, la calidad del aire de ocho comunas y reduciendo la emisión de 4,8 millones de toneladas de CO2 y gases contaminantes al año.

Con la aprobación final del Conpes para el Metro de la 80, entre septiembre de 2020 y el primer trimestre de 2021 se prevé la aprobación de las vigencias futuras por parte del Concejo de Medellín y la suscripción del convenio de cofinanciación del proyecto entre los ministerios de Transporte y de Hacienda y Crédito Público, el municipio de Medellín y la Empresa Metro, para posteriormente proceder con el proceso precontractual y licitación en el segundo y tercer trimestre del próximo año y el inicio de la construcción el cuarto trimestre.

Comparte este contenido:
Tags: Medellín Metro de la 80
Related news
Feministas proaborto vandalizaron la iglesia de San Ignacio en Medellín 29 de septiembre de 2020

Feministas proaborto vandalizaron la iglesia de San Ignacio en Medellín

Medellín 0
Parque Arví, reabre sus puertas con controles y bioseguridad 8 de septiembre de 2020

Parque Arví, reabre sus puertas con controles y bioseguridad

Medio Ambiente 0
(DENUNCIA) En Medellín denuncian politización del plan de vacunación 6 de enero de 2021

(DENUNCIA) En Medellín denuncian politización del plan de vacunación

Covid-19 0
Así está la capacidad hospitalaria a un día del fin del año en Medellín. La Alerta Roja es inminente 30 de diciembre de 2020

Así está la capacidad hospitalaria a un día del fin del año en Medellín. La Alerta Roja es inminente

Covid-19 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Estas son las restricciones decretadas para el fin de semana en diferentes ciudades del país por Covid
  • (CONFIDENCIAL) Presidente Nacional de Fenalco recomienda a la junta directiva de Antioquia pedir la renuncia del Director Ejecutivo
  • (CONFIDENCIAL) Fenalco Nacional rechaza y no apoya al director ejecutivo de la seccional Antioquia por su participación política
  • Benedetti sería candidato por el petrismo
  • Joe Biden anuncia estrategia para afrontar la pandemia de Covid

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020