Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
16 hours ago-Estas son las restricciones decretadas para el fin de semana en diferentes ciudades del país por Covid
16 hours ago-(CONFIDENCIAL) Presidente Nacional de Fenalco recomienda a la junta directiva de Antioquia pedir la renuncia del Director Ejecutivo
18 hours ago-(CONFIDENCIAL) Fenalco Nacional rechaza y no apoya al director ejecutivo de la seccional Antioquia por su participación política
19 hours ago-Benedetti sería candidato por el petrismo
19 hours ago-Joe Biden anuncia estrategia para afrontar la pandemia de Covid
19 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
19 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
19 hours ago-(EN VIDEO) Los condones que compró Claudia López para la vacunación contra el Covid
20 hours ago-"Yo no he renunciado, pero sí tomare vacaciones": Alvaro Guillermo Rendón, Gerente de EPM
20 hours ago-Resumen de Noticias-viernes 22 de enero
Columnista Invitado

Masacres, consecuencia lógica de una paz mal hecha

27 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

 

Por : Álvaro Ramìrez González

Como parar las masacres si la Corte Constitucional no permite la fumigación aérea de las plantaciones de coca?

Como desactivar y combatir esos ejércitos de narcotrafico, si la cocaina que hoy no se puede combatir, es la que los tiene llenos de dinero, de armas y de territorios ?

Como reclaman los congresistas accion fuerte del Estado, si las Cortes, seguramente compradas, protegen hoy para las Farc, el ELN, el EPL, y 80 bandas de criminales, los cultivos de coca?

El glifosato se usa en colombia y en el mundo en todos los cultivos de alimentos y frutas, para el combate de las malezas.
En ningún lugar de la tierra ha sido prohibido, pero la presión millonaria de los narcos, tiene hoy a las Cortes del lado de ellos, prohibiendo el glifosato.
Increíble!

El Cauca, es un departamento donde el primer empleador son los narcoticos.
Marihuana, Cocaina y Heroina, constituyen la base de la economía caucana.

Pero los resguardos indígenas con su autonomía, no permiten hoy la presencia del Estado, y su fuerza pública, por que ellos dizque tienen allí su propia justicia indígena.

Y por qué cuando se producen las masacres de los narcotraficantes, como la que acaba de ocurrir en el Tambo Cauca,
salen a pedir ayuda del gobierno?
Y a echarle la culpa al gobierno?

Este fin de semana Colombia vivió la más dura oleada de masacres que haya conocido jamás.

Saben donde se produjeron esas masacres?

Arauca, Catatumbo, Cauca, Putumayo y Tumaco.

Son territorios claramente coqueros y donde conviven las FARC disidencia, que se me parecen mucho a las FARC partido, el ELN, y decenas de grupos armados, trabajando todos en la producción y envio de cocaina a Centroamérica, de paso para Estados Unidos, o a Venezuela, en tránsito para Europa.

Los noticieros acuden a entrevistar a políticos , politólogos y congresistas que conocen todos la situación y se hacen los pendejos.

“ El Gobierno debe hacer más presencia militar y social en esos territorios”, bla, bla, bla!

Ese es el discurso inútil y estupido, por que con la coca, en plena producción, esos bandidos están exportando más de 1000 toneladas de cocaina que les genera ingresos parecidos a los US $ 6000 millones.

Los políticos le reclaman al gobierno accion y resultados pero nada hacen por detener el cultivo de la coca.

Los muertos de la masacre de Arauca, eran ladrones de ganado

Pero todos los demás muertos de todas las masacres están sin lugar a dudas ligados al narcotrafico de una u otra manera.

Tanta coca, tanto dinero, tantas armas, fortalecen y envalentonan a cualquier grupo de delincuentes.

Santos y su Mindefensa Villegas, aceptaron como parte de la negociación de la Habana detener las fumigaciones y el ataque militar en las zonas coqueras.
Pero las FARC, les dieron un golpe de astucia y en 6 ańos el area sembrada pasó de 42.000 has a 209.000 has.

Para el país, la materia prima de una guerra y una toma del poder.
Para las FARC, la garantía de unas finanzas sin límite para ese propósito.
Para Santos, un Nobel con una paz trampeada y muy mal hecha.

Con esa coca Santos, condenó a Colombia a una guerra eterna.
Y la disfrazo de paz.
Al fin tramposo!

Mientras no se resuelva la manera de fumigar la coca, no habrá manera de parar esas masacres.

Y la Corte Constitucional no lo permite.

Consecuencia lógica de una paz mal hecha, que no puede funcionar!

alragonz@yahoo.es

Comparte este contenido:
Tags: Columnista invitado Opinión
Related news
SEMANA: Se terminó el negocio socio! 12 de noviembre de 2020

SEMANA: Se terminó el negocio socio!

Columnista Invitado 0
La JEP reivindica ser el máximo tribunal de la justicia de Colombia 3 de diciembre de 2020

La JEP reivindica ser el máximo tribunal de la justicia de Colombia

Eduardo Mackenzie 0
Colombia: política y doctrina militar 9 de diciembre de 2020

Colombia: política y doctrina militar

John Marulanda 0
No todo se vale. -A propósito de un plan perverso en contra de Miguel Quintero- 26 de agosto de 2020

No todo se vale. -A propósito de un plan perverso en contra de Miguel Quintero-

Misael Cadavid Jaramillo 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020