Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
5 hours ago-TRANSMISIÓN AUDIENCIA PÚBLICA REVOCATORIA DANIEL QUINTERO
6 hours ago-¿Por dónde ver la transmisión de la Audiencia Pública de la revocatoria de Daniel Quintero?
8 hours ago-Se pueden cambiar las cosas
8 hours ago-De vuelta a clases
9 hours ago-Ministro de Defensa sigue hospitalizado pero con signos de mejoría
9 hours ago-Definida la hora de ruta del Gobierno Nacional para este 2021
9 hours ago-Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19
9 hours ago-La devastadora crisis en la salud mental en el mundo por pandemia que incluye a cuerpo médico
9 hours ago-Todo listo para la Audiencia Pública de revocatoria de Daniel Quintero
9 hours ago-Resumen de Noticias- lunes 25 de enero
Colombia

Listo el decreto y los permisos de Gobierno para ingreso de la vacuna a Colombia

29 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Jornada masiva de vacunación del año, las cuales tienen el propósito de realizar recuperación de dosis e inmunización a niños y niñas contra la influenza

El Ministerio de Salud firmó el decreto con el que se definen todos los procesos de autorización para que la vacuna contra la Covid sea aprobada rápidamente por el Invima una vez llegue al país.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el objetivo de este decreto es garantizar el inicio de forma masiva del plan de vacunación contra la pandemia a partir del mes de febrero.

Ruiz señaló que este decreto establece las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE), para medicamentos de síntesis químicas y biológicas destinadas al diagnóstico, prevención y tratamiento de la Covid en vigencia de la emergencia sanitaria.

Explicó que el Invima será la entidad encargada de analizar cada una de las solicitudes que se presenten por parte de las empresas farmacéuticas para que el biológico sea aplicado a todos los colombianos.

“Una vez recibida la solicitud con sus respectivos soportes, procederá a efectuar la evaluación y concederá o negará la autorización sanitaria de uso de emergencia”, señaló el Ministro.

En este punto indicó que el Invima tendrá un periodo de 20 días hábiles para dar una respuesta a cada solicitud que se presente frente a las dos vacunas: AstraZeneca y Pfizer.

“Cuando se necesite información adicional o aclaración de los documentos presentados, se requerirá por única vez al interesado, para que suministre la información correspondiente, para lo cual el solicitante contará con un término perentorio de 15 días hábiles”, afirmó.

Manifestó que “si dentro de este plazo el interesado no allega la información solicitada, se entenderá que desiste de la solicitud y en consecuencia, el Invima procederá a declarar el desistimiento tácito de la solicitud”.

Ruiz afirmó que el decreto confirma que la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE) tendrá vigencia de un año, contado a partir de la fecha de la ejecutoria del acto administrativo.

“Esta autorización será renovable por una única vez y por término igual, acorde con el cronograma presentado por el solicitante y aprobado por el Invima que se encargará del seguimiento», resaltó.

El documento confirmó que las empresas farmacéuticas deberán garantizar la cadena de frio en el transporte de la vacuna a diferentes regiones del país.

“Se deben garantizar todas las condiciones de calidad durante los procesos, en condiciones seguras y de acuerdo con las especificaciones definidas por el fabricante, incluyendo la cadena de frío, cuando aplique”, precisó.

El Ministro sostuvo que la vigilancia e inspección del cumplimiento de los parámetros de seguridad y calidad de la vacuna contra la Covid que se aplique a los colombianos, será un trabajo del Invima y de las Entidades Territoriales de Salud, de acuerdo con sus competencias.

“Estas entidades podrán adoptar las medidas sanitarias de seguridad, adelantar los procesos y aplicar las sanciones a que haya lugar, en el marco de la normatividad sanitaria vigente”, concluyó.

Comparte este contenido:
Tags: Colombia Covid-19 vacuna
Related news
Antioquia aplica protocolo para manejo de cadáveres víctimas de Covid-19 4 de septiembre de 2020

Antioquia aplica protocolo para manejo de cadáveres víctimas de Covid-19

Antioquia 0
MinSalud valora que el riesgo de contagio en aviones, es menor del 1% 24 de agosto de 2020

MinSalud valora que el riesgo de contagio en aviones, es menor del 1%

Colombia 0
Situación crítica en UCIs Covid del país 2 de enero de 2021

Situación crítica en UCIs Covid del país

Covid-19 0
Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19 25 de enero de 2021

Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19

Covid-19 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • TRANSMISIÓN AUDIENCIA PÚBLICA REVOCATORIA DANIEL QUINTERO
  • ¿Por dónde ver la transmisión de la Audiencia Pública de la revocatoria de Daniel Quintero?
  • Se pueden cambiar las cosas
  • De vuelta a clases
  • Ministro de Defensa sigue hospitalizado pero con signos de mejoría

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020