Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
6 hours ago-(EN VIVO) La situación actual de EPM
8 hours ago-Por conflicto de intereses de Anibal Gaviria, nombran a Víctor Muñoz Rodríguez, como Gobernador Ad Hoc de Antioquia
9 hours ago-Me preocupa Medellín
10 hours ago-(CONFIDENCIAL) La politización de Fenalco que llevó a su director a registrarse a favor de Daniel Quintero y en contra de sus asociados
16 hours ago-Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid
18 hours ago-Libertad con límites
20 hours ago-El ocaso de la democracia
20 hours ago-¿Vendieron parte del Choco?
20 hours ago-Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá
20 hours ago-Desgobierno en Medellín
César Mauricio Velásquez

Libertad para creer

2 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: César Mauricio Velásquez

Quienes han imaginado que el mundo tiene que cambiar dejando atrás la religión y en concreto el cristianismo y la Iglesia ven una línea recta de la historia que confluye en una nueva sociedad sin Dios, sin referentes históricos del pasado y dentro de lo que se denomina lo políticamente correcto, es decir, bajo el encanto del discurso de la tolerancia se presiona y obliga a renunciar a las propias convicciones.

La persecución al cristianismo por los emperadores romanos fue intensa durante más de 300 años. El poder, fundado en gran parte en la capacidad de los ejércitos, así como en la expansión y los espectáculos en el Coliseo, se resistía al mensaje nuevo que, poco a poco y con el ejemplo de la sangre de los mártires, cambió y dignificó la sociedad. Gracias al cristianismo el mundo logró comprender la igualdad, la libertad y el respeto por la vida humana, sin esclavitud ni exclusiones.

Esta visión y realidad del ser humano permitió el desarrollo personal y social en el mundo occidental. Pasados los siglos algunos de estos aportes se quieren desconocer y así rechazar la religión y el cristianismo. Incluso el cliché de lo políticamente correcto ha servido para manipular la historia, desconocer la libertad de religión, de conciencia y de pensamiento. Se trata de una blanda imposición que sólo admite lo conveniente, lo relativo y acomodado.

De esta manera se pretende imponer un nuevo orden que parte de la negación y descalificación del creyente de cualquier religión y avanzar con variadas prohibiciones al cristianismo para terminar en el establecimiento de una sociedad sin Dios, sin referentes morales, donde se imponga el más fuerte y voraz. El ateísmo, invocado por los regímenes totalitarios del siglo XX, dieron paso a la desaparición de cualquier inquietud sobre la existencia de Dios y en consecuencia a la peor barbarie, nada bueno dejaron.

El caso de países de Europa como Polonia es evidente. Su historia de muerte en manos de fascistas y comunistas fue superada, entre otros, con la fuerza de un hombre de fe y valor: el papa Juan Pablo II y el Movimiento Solidaridad de los trabajadores polacos.

Por el contrario, en países democráticos y de mayoría católica, el derecho a la religión debe garantizar la libertad de creer y expresar la creencia sin imposiciones ni adoctrinamientos. Un derecho que no puede estar limitado a la ocupación o trabajo que se tenga. Un creyente, elegido popularmente en un país de mayorías creyentes, tiene derecho de expresar la creencia común, histórica y cultural.

Este derecho no siempre se cumple. Incluso en países que proclaman la libertad religiosa, las instancias judiciales han prohibido, por ejemplo, los crucifijos en las oficinas públicas y escuelas y la libertad de enseñanza de la religión. A este ritmo la presión seudo cultural actual pretende que los creyentes guarden silencio y hasta renieguen de sus creencias para poder estar en una sociedad secularizada.

Pero la historia da muchas vueltas. Los amagos ideológicos del llamado pensamiento único y secularizado deben buscar coherencia y garantizar el derecho a la religión, principio esencial del ser humano que en un acto libérrimo reconoce la inmensidad de su creador, la bondad de los demás y el futuro que vendrá. Prohibir el derecho a creer y a expresar la creencia es un retroceso del Derecho y también de la democracia.

Comparte este contenido:
Tags: César Mauricio Velásquez Opinión
Related news
EPM está siendo manejada como una tienda de barrio en un cartón de cigarrillos 12 de agosto de 2020

EPM está siendo manejada como una tienda de barrio en un cartón de cigarrillos

ÚLTIMAS NOTICIAS 0
Soy Provida 17 de noviembre de 2020

Soy Provida

Margarita Restrepo 0
Apuntes sobre algunos puntos aprobados y eliminados del nuevo Código Electoral 20 de diciembre de 2020

Apuntes sobre algunos puntos aprobados y eliminados del nuevo Código Electoral

Columnista Invitado 0
Carta a nuestra Paolita 24 de septiembre de 2020

Carta a nuestra Paolita

Diego Arango 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • (EN VIVO) La situación actual de EPM
  • Por conflicto de intereses de Anibal Gaviria, nombran a Víctor Muñoz Rodríguez, como Gobernador Ad Hoc de Antioquia
  • Me preocupa Medellín
  • (CONFIDENCIAL) La politización de Fenalco que llevó a su director a registrarse a favor de Daniel Quintero y en contra de sus asociados
  • Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020