Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
5 hours ago-Bogotá vuelve al Toque de Queda el fin de semana
5 hours ago-Caravana de migrantes hondureños, fueron frenados a la fuerza en Guatemala
5 hours ago-Consorcio constructor de HidroItuango acude a Tribunal de Arbitral de carácter Internacional
5 hours ago-Ministro de la Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, pasó la noche la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Militar
5 hours ago-Relevo en la Policía Metropolitana de Medellín
15 hours ago-(EN VIVO) La situación actual de EPM
17 hours ago-Por conflicto de intereses de Anibal Gaviria, nombran a Víctor Muñoz Rodríguez, como Gobernador Ad Hoc de Antioquia
18 hours ago-Me preocupa Medellín
18 hours ago-(CONFIDENCIAL) La politización de Fenalco que llevó a su director a registrarse a favor de Daniel Quintero y en contra de sus asociados
1 days ago-Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid
Mundo

Israel admite su “error” en la reapertura de las escuelas que no deberían repetir otros países

5 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias
INTERNACIONAL
Envalentonado por la caída de las tasas de infección y deseando reiniciar una economía devastada, el Gobierno israelí reabrió totalmente los centros escolares el pasado mes de mayo.
"Un gran fracaso": Israel admite su "error" en la reapertura de las escuelas que no deberían repetir otros países
Padres esperan con sus hijos para entrar en una escuela primaria en Sderot (Israel), el 3 de mayo de 2020.Amir Cohen / Reuters

Mientras EE.UU. y otros países estudian la estrategia a seguir en la reapertura de las escuelas, cerradas por la pandemia de coronavirus, el ejemplo de Israel, uno de los primeros países en reanudar la actividad escolar “ilustra los peligros de moverse con demasiada precipitación”, sostiene un artículo de The New York Times.

El manejo de la pandemia por parte de Israel se consideró exitoso al principio. Entre otras medidas, el país hebreo cerró las escuelas a mediados de marzo e introdujo el aprendizaje remoto para sus dos millones de estudiantes. Sin embargo, a mediados de mayo, envalentonado por la caída de las tasas de infección y deseando reanimar una economía devastada, el Gobierno israelí reabrió por completo los centros escolares.

En cuestión de días, se registraron infecciones en la escuela secundaria Gymnasia Ha’ivrit de Jerusalén, que rápidamente se convirtió en el mayor brote en una sola escuela en Israel y, posiblemente, en todo el mundo, con 154 estudiantes y 26 miembros del personal infectados.

“Euforia general”

Danniel Leibovitch, director de Gymnasia, explica en declaraciones a The New York Times que hubo “una euforia general” en la sociedad, “la sensación de que habíamos afrontado bien la primera ola y que había quedado detrás de nosotros”, algo que, “por supuesto”, no era cierto, asegura.

El Ministerio de Educación había emitido instrucciones de seguridad para los centros educativos, incluido el uso de mascarilla para los estudiantes de cuarto grado y cursos superiores, la apertura de ventanas, el lavado frecuente de manos y la distancia de seguridad. Sin embargo, en muchas escuelas israelíes el distanciamiento físico necesario resultó imposible, de manera que algunas autoridades locales ignoraron las reglas. Además, cuando en el país se registró una ola de calor, el Gobierno, en vez de cancelar las clases, eximió a todos de usar mascarillas durante cuatro días y permitió cerrar las ventanas para utilizar el aire acondicionado.

Segunda ola

El virus se extendió a las casas de los estudiantes y luego a otras escuelas y vecindarios, infectando a cientos de estudiantes, maestros y familiares, detalla el diario.

Tratando de contener el contagio, el Ministerio de Educación prometió cerrar cualquier escuela con al menos un caso de covid-19. Finalmente, cerró más de 240 centros y puso en cuarentena a más de 22.520 maestros y estudiantes. Al terminar el año escolar a finales de junio, 977 alumnos y maestros habían contraído el coronavirus, según el Ministerio.

Fuera de las escuelas, el coronavirus regresó con fuerza, con unas 800 infecciones diarias a finales de junio y más de 2.000 un mes después.

Algunos apuntaron a la reapertura precipitada de las escuelas como factor importante de la segunda ola. Siegal Sadetzki, que renunció el mes pasado como director de servicios de salud pública de Israel, indica que las insuficientes precauciones de seguridad en las escuelas, así como las grandes reuniones, como las bodas, engrosaron una “porción significativa” de este nuevo brote.

Sin embargo, otros creen que señalar a escuelas es injusto, porque el verdadero problema es que todo se reabrió demasiado rápido. Ran Balicer, un funcionario de atención médica israelí y asesor del primer ministro sobre la pandemia, explica que, si bien “el evento único de superdifusión en Gymnasia resultó ser en una escuela”, podría haber ocurrido “en cualquier otro entorno”.

Lección para otros países

Sea como fuere, la reapertura precipitada de los centros educativos “fue un gran fracaso” y, “definitivamente”, otros países “no deberían hacer lo que hemos hecho”, sostiene en declaraciones al diario Eli Waxman, profesor del Instituto de Ciencia Weizmann y presidente del equipo que asesora al Consejo de Seguridad Nacional de Israel sobre la pandemia.

“Si hay un número bajo de casos, existe la ilusión de que la enfermedad ha terminado”, pero es una “completa ilusión”, apunta, por su parte, Hagai Levine, profesor de epidemiología en la Universidad Hebrea y la Escuela de Salud Pública Hadassah.

Levine explica que “el error en Israel” fue que, si bien puedes abrir el sistema educativo, “tienes que hacerlo gradualmente, con ciertos límites, y debes hacerlo de una manera muy cuidadosa”.

Ahora Israel se enfrenta a los mismos interrogantes que otros países, mientras intenta aprender de sus errores de cara al año escolar, que comienza el 1 de septiembre. En cualquier caso, se ha descartado la opción de cerrar las escuelas. “Esta es una pandemia a largo plazo”, explicó Nadav Davidovitch, asesor de políticas de pandemia del Gobierno. “No podemos cerrar las escuelas por un año”, concluyó.

Vía: RT

Comparte este contenido:
Tags: Covid-19 Escuelas Israel
Related news
Alcalde de Medellín espera reunión con Gobierno para determinar si se modifican medidas de restricción 7 de enero de 2021

Alcalde de Medellín espera reunión con Gobierno para determinar si se modifican medidas de restricción

Medellín 0
Reporte Covid-19. Miércoles 5 de agosto de 2020 5 de agosto de 2020

Reporte Covid-19. Miércoles 5 de agosto de 2020

Covid-19 0
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo también tiene Covid-19 13 de enero de 2021

Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo también tiene Covid-19

Colombia 0
Reporte Covid-19 para el 11 de agosto 11 de agosto de 2020

Reporte Covid-19 para el 11 de agosto

Covid-19 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Bogotá vuelve al Toque de Queda el fin de semana
  • Caravana de migrantes hondureños, fueron frenados a la fuerza en Guatemala
  • Consorcio constructor de HidroItuango acude a Tribunal de Arbitral de carácter Internacional
  • Ministro de la Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, pasó la noche la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Militar
  • Relevo en la Policía Metropolitana de Medellín

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020