Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
7 hours ago-Se pueden cambiar las cosas
7 hours ago-De vuelta a clases
8 hours ago-Ministro de Defensa sigue hospitalizado pero con signos de mejoría
8 hours ago-Definida la hora de ruta del Gobierno Nacional para este 2021
8 hours ago-Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19
8 hours ago-La devastadora crisis en la salud mental en el mundo por pandemia que incluye a cuerpo médico
8 hours ago-Todo listo para la Audiencia Pública de revocatoria de Daniel Quintero
8 hours ago-Resumen de Noticias- lunes 25 de enero
21 hours ago-Hablemos de Política Social
22 hours ago-De moda las pataletas
Covid-19

Gobierno podría adelantar campaña de vacunación masiva contra el Covid para enero

30 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

El Ministerio de Salud anunció que desde el mes de enero del 2021 se realizará todo el alistamiento para la vacunación masiva contra la Covid-19 con 20 millones de dosis de AstraZeneca y Pfizer.

En el plan de acción se indica que en el país no se tendrán vacunas de prueba sino que se arrancará directamente en la vacunación en los 2.900 puntos con la participación de 7.920 vacunadores que tendrán una capacidad para vacunar a 177.200 personas diarias contra la Covid.

“Todo el proceso de alistamiento lo estaremos realizando durante enero, la vacunación masiva la estaremos iniciando en febrero”, aseguró el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Destacó que todas las decisiones de adquisición y del plan nacional de vacunas se realizaron con estricto rigor técnico.

«Se ha buscado siempre un balance entre costo-beneficio para no arriesgar los recursos públicos, todo con el fin de entregar vacunas seguras y eficaces a los ciudadanos», manifestó Ruiz.

Igualmente afirmó que el plan de vacunación se basa en los pilares de beneficencia, solidaridad, equidad y justicia, transparencia, progresividad, primacía del interés general, eficiencia.

“El Plan Nacional de Vacunación tiene como objetivos en su primera fase reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por covid-19, así como proteger a los trabajadores de la salud; mientras que en su segunda fase está reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño”, indicó.

El Dane, tras realizar una proyección del próximo año y teniendo en cuenta la evidencia científica, señaló que Colombia con 51.049.498 habitantes para generar inmunidad de rebaño, tendrá que vacunar al 70% de la población, lo que equivale a 35.734.649 millones de colombianos.

“El total de personas a vacunar para propiciar la inmunidad de rebaño es de 34.234.649, cifra que podrá cambiar de acuerdo con la evolución de la pandemia”, detalló un informe del Dane.

Por su parte, el Ministerio de Defensa subrayó que ya se tiene plenamente identificada a la población de riesgo que será la primera en recibir la vacuna.

“En cuanto al grupo poblacional con comorbilidades, ya se encuentran plenamente identificadas las personas a las cuales se les aplicará el biológico, que suman 11.035.970 pacientes con enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, EPOC, asma, VIH, cáncer, tuberculosis, hepatitis C y obesidad”, manifestó.

Dijo que además, 7.644.171 personas de 60 años en adelante y 1.217.971 trabajadores de la salud, incluido el personal de apoyo logístico, hacen parte del grupo priorizado para la primera fase de vacunación.

“Hoy hablamos de un grupo de vacunas que ya está en el mercado, pero también es necesario tener en cuenta que hay más de 200 desarrollos en curso; y sabemos que para el segundo semestre de 2021 tendremos otro grupo de empresas productoras de vacunas que las llevarán al mercado con plataformas interesantes e innovadoras, las cuales también se pueden ofrecer dentro del portafolio a los colombianos”, subrayó.

El Ministerio de Salud manifestó que la planificación de las vacunas está dividida en cinco etapas.

En la primera etapa se vacunarán a 1.691.366 personas que se desempeñan como trabajadores de la salud y apoyo a primera línea, así como mayores de 80 años, que representan el mayor riesgo.

La segunda etapa concentra a 7.192.701 personas que hacen parte de la población de 60 a 79 años y trabajadores de la salud de segunda y tercera línea.

La tercera etapa está concentrada en 2.950.431 personas,  que recopila a la población de 16 a 59 años con comorbilidades y profesores de básica y secundaria.

De la segunda fase de este plan nacional de vacunación, hacen parte quienes integran la cuarta etapa, en la que  4.910.000 personas como cuidadores institucionales, población en ocupaciones y situaciones de riesgo, serán vacunadas.

Comparte este contenido:
Tags: Covid-19 Vacuna covid
Related news
Recuerdan los procedimientos a seguir para quienes sean positivos en Covid-19 5 de agosto de 2020

Recuerdan los procedimientos a seguir para quienes sean positivos en Covid-19

Covid-19 0
Alerta por Covid-19 se mantiene hasta el 28 de febrero 27 de noviembre de 2020

Alerta por Covid-19 se mantiene hasta el 28 de febrero

Covid-19 0
Alvaro Uribe, Positivo para Covid-19 5 de agosto de 2020

Alvaro Uribe, Positivo para Covid-19

Colombia 0
Alcalde de Medellín espera reunión con Gobierno para determinar si se modifican medidas de restricción 7 de enero de 2021

Alcalde de Medellín espera reunión con Gobierno para determinar si se modifican medidas de restricción

Medellín 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Se pueden cambiar las cosas
  • De vuelta a clases
  • Ministro de Defensa sigue hospitalizado pero con signos de mejoría
  • Definida la hora de ruta del Gobierno Nacional para este 2021
  • Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020