Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
16 hours ago-Denuncian amenazas contra el diputado del CD, José Luis Noreña Restrepo
16 hours ago-Se prorroga la suspensión del porte de armas
16 hours ago-No nos gusta el Estado de Derecho
17 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director de Fenalco habría actuado como rueda suelta sin consultar y a espaldas de Junta Directiva. En la Cámara de Comercio también hay molestias
20 hours ago-Bogotá vuelve al Toque de Queda el fin de semana
20 hours ago-Caravana de migrantes hondureños, fueron frenados a la fuerza en Guatemala
20 hours ago-Consorcio constructor de HidroItuango acude a Tribunal de Arbitral de carácter Internacional
20 hours ago-Ministro de la Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, pasó la noche la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Militar
20 hours ago-Relevo en la Policía Metropolitana de Medellín
20 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 19 de enero
Económicas

Gobierno aceptó solicitud de Avianca y le prestará 370 millones de dólares

29 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

Gobierno Nacional anunció que hará un préstamo a la aerolínea Avianca hasta por 370 millones de dólares, con el fin de garantizar la prestación del servicio, la conectividad aérea de los colombianos y la actividad económica general.

Así, el ejecutivo participará en el proceso de reestructuración de Avianca, fuertemente afectada por la pandemia que obligó a la cancelación por casi seis meses de las operaciones aéreas tanto nacionales como internacionales.

El ministerio de Hacienda aseguró que la operación se “hará a través de un crédito hasta por $370 millones de dólares en una transacción de 18 meses que corresponde al tiempo estimado que dura el proceso de reestructuración de la compañía bajo el marco del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos de América”.

En el comunicado, se asegura que Avianca contribuye con aproximadamente 500.000 empleos directos e indirectos y su operación representa aproximadamente $14.6 billones de pesos al año para la economía colombiana.

Según la misma misiva, esta decisión y autorización se tomó este sábado después de una reunión del Comité́ de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), en el marco de la política para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, esto dentro del proceso que sigue la empresa bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos. La operación deberá́ ser evaluada y autorizada por el juez que se encuentra a cargo del caso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

Según el gobierno Nacional, “los beneficios para Colombia y su economía al permitir que Avianca avance en su reestructuración y mantenga su operación en el país son significativos. La afectación a la operación de Avianca tendría repercusiones negativas en la calidad del servicio aéreo, en la economía y en la competitividad del país”.

Avianca es la aerolínea más grande del país, con una participación del 45,5% del total de los pasajeros transportados en 2019, sirviendo a más de 75 destinos. En el transporte de carga, Avianca cuenta con el 31,6% de la participación del mercado.

Según el ministerio de Hacienda, “La decisión se da luego de un proceso de análisis y estudio de alternativas frente a la participación del Gobierno que inició en marzo de este año, cuando la compañía tuvo un primer acercamiento para buscar financiamiento. En este proceso de decisión se tuvo en consideración los potenciales efectos adversos de una cesación permanente de los servicios provistos por Avianca en términos de actividad económica, la capacidad de transporte aéreo, la destrucción de empleos y la pérdida de ingresos, tanto de la Nación como de las Entidades Territoriales”.

La decisión del Comité consiste en autorizar la participación del Gobierno nacional en el financiamiento a través de un crédito hasta por $370 millones de dólares con vencimiento en noviembre de 2021. La transacción se daría bajo la figura de Deudor en Posesión (debtor in possession) prevista bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de los Estados Unidos.

La comunicación también aclara que la transacción contará con nuevos aportes de los inversionistas existentes, así como aportes de nuevos participantes en condiciones de mercado.

___
Con información de Portafolio

Comparte este contenido:
Tags: Avianca Colombia economía Gobierno Prestamo
Related news
Mejora proyección sobre economía, pero recuperación demorará: Banco de la República 4 de noviembre de 2020

Mejora proyección sobre economía, pero recuperación demorará: Banco de la República

Económicas 0
Bajó la producción de café colombiano en agosto 5 de septiembre de 2020

Bajó la producción de café colombiano en agosto

Económicas 0
Pese al coronavirus, manufactura y productos agrícolas, a la cabeza de las exportaciones 28 de julio de 2020

Pese al coronavirus, manufactura y productos agrícolas, a la cabeza de las exportaciones

Económicas 0
Rosario de muertes en el territorio colombiano. 17 muertos en tres masacres 22 de agosto de 2020

Rosario de muertes en el territorio colombiano. 17 muertos en tres masacres

Colombia 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020