Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
8 hours ago-La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
10 hours ago-(EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
12 hours ago-Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
13 hours ago-Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
17 hours ago-Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente
17 hours ago-En Antioquia se sembraron más de 4 millones de árboles en el último año
18 hours ago-Donald Trump vuelve a tener redes sociales. Facebook e Instagram restauraron sus cuentas
18 hours ago-CNE ya fijó fecha para realización de la Audiencia Pública para Revocatoria de Claudia López
18 hours ago-Quintero ya no tiene club de fans...
18 hours ago-WhatsApp ya no cambiará su política de privacidad
Medellín

Firmado acuerdo de cofinanciación del Metro de la 80 entre Medellín y la Nación

30 de noviembre de 2020
Autor: IFM Noticias

El Metro de la 80 comienza a materializarse con la firma oficial del acuerdo de cofinanciación. Un convenio bilateral entre la Nación y el Municipio que aclara las responsabilidades, penalidades y términos de la cofinanciación del proyecto, que además asegura el 70 % de los recursos, es decir, $2,4 billones por parte del Gobierno Nacional. El Municipio aportará el 30 % restante, esto es $1,1 billones, con vigencias futuras, según lo aprobado por el Concejo de Medellín.

Las partes del convenio de cofinanciación son la Nación y el Municipio como financiadores y supervisores de la ejecución de estos recursos, mientras la empresa Metro de Medellín será el ente gestor que tiene como responsabilidad la ejecución del proyecto estratégico que está descrito en el CONPES 4003.

La suscripción del documento se dio en el aniversario número 25 del Metro de Medellin, orgullo y ejemplo de movilidad sostenible de la ciudad y el país. En el acto participaron el presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra de Transporte, Angela Maria Orozco; el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; el secretario de Hacienda de Medellín, Oscar Hurtado; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle y el gerente del Metro, Tomás Elejalde.

Luego de firmar el acuerdo, el presidente Iván Duque sostuvo que “esta es una apuesta de transporte limpio, esto significa que la ciudad de Medellín va a contribuir liberando su entorno urbano de más de cinco millones de toneladas de CO2. Es decir, aquí hay movilidad, bienestar, conectividad y un concepto de crecimiento limpio. Me motiva profundamente que este es un proyecto de equidad, cuando valoramos lo que valoramos el Metro, ha significado equidad”.

Las obras del Metro de la 80, que iniciarán en 2021, contribuirán con la reactivación económica mediante 2.500 empleos directos y más de 12.500 indirectos y mejorará la calidad de vida de por lo menos un millón de habitantes de la zona occidente. La iniciativa impactará 32 barrios del sector y aumentará sus espacios públicos.

Además, a través de sus 17 estaciones entre Caribe y Aguacatala y 13,25 kilómetros de recorrido, conectará el occidente de la ciudad hacia el sur y el norte, transportará 179.000 pasajeros al día y será ejemplo para la movilidad sostenible del país gracias a la reducción de cinco millones de toneladas de CO2 al año.

La mayor parte del Metro de la 80 será a nivel del suelo, tendrá una estación soterrada cerca a la Facultad de Minas de la Universidad Nacional que comprenderá un tramo de 500 metros por debajo del nivel de la vía y dos elevados, en Caribe y Aguacatala, para intervenir la Autopista Norte y la Carrera 65 y no cruzar a nivel en la Calle 12 Sur, respectivamente.

Además, pasará con una velocidad aproximada de 60 kilómetros por hora por una vía exclusiva, en torno a un corredor central con piso de vegetación natural que contribuye a reducir la temperatura y embellecer la ciudad, y contará con calzadas en ambos lados para el tránsito de vehículos.

Luego de la aprobación del Confis, el pasado 28 de septiembre, que coincidió con la visita del presidente Duque a la ciudad,  también se anunció que esta nueva línea del sistema será la primera con tecnología 4.0 y tendrá un sistema antibacterial, antiviral y fungicida.

La Mesa Interinstitucional del Metro de la 80, se ha reunido con diferentes sectores que serán impactados por el proyecto, como es el caso de los transportadores. Los encuentros seguirán hasta recoger las percepciones de los habitantes de la zona, colectivos ambientalistas, comerciantes, entre otros.

Comparte este contenido:
Tags: Alcaldía de Medellín Iván Duque Medellín Metro de la 80 Presidente
Related news
Duque evalúa vender algunos activos de la nación para obtener recursos para la recuperación económica 7 de agosto de 2020

Duque evalúa vender algunos activos de la nación para obtener recursos para la recuperación económica

Económicas 0
Alcaldía de Medellín rompe el corredor humanitario que abastece de alimentación básica a exagentes de tránsito que protestan en la alpujarra 30 de diciembre de 2020

Alcaldía de Medellín rompe el corredor humanitario que abastece de alimentación básica a exagentes de tránsito que protestan en la alpujarra

Medellín 0
Programas de vacunación en Medellín irá a los barrios 31 de agosto de 2020

Programas de vacunación en Medellín irá a los barrios

Salud 0
Todo listo para el Festival AltaVoz desde el lunes. Será en vivo, vía internet 28 de agosto de 2020

Todo listo para el Festival AltaVoz desde el lunes. Será en vivo, vía internet

Entretenimiento 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
  • (EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
  • Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
  • Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
  • Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020