Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 hours ago-Junta Directiva de Fenalco Antioquia aceptó la renuncia de Carlos Andrés Pineda
14 hours ago-Renuncia director ejecutivo de FENALCO-ANTIOQUIA, tras escándalo por traición al sentir de los comerciantes
15 hours ago-(CONFIDENCIAL) Presidente Nacional de Fenalco recomienda a la junta directiva de Antioquia pedir la renuncia del Director Ejecutivo
21 hours ago-Estas son las restricciones decretadas para el fin de semana en diferentes ciudades del país por Covid
23 hours ago-(CONFIDENCIAL) Fenalco Nacional rechaza y no apoya al director ejecutivo de la seccional Antioquia por su participación política
1 days ago-Benedetti sería candidato por el petrismo
1 days ago-Joe Biden anuncia estrategia para afrontar la pandemia de Covid
1 days ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
1 days ago-(CONFIDENCIAL) Director ejecutivo de Fenalco Antioquia pretendía cerrar la sede de Urabá Continúan los escándalos
1 days ago-(EN VIDEO) Los condones que compró Claudia López para la vacunación contra el Covid
Mundo

Esto es lo último que se conoce sobre la explosión en Beirut

4 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

En el puerto de Beirut, capital de Líbano, se registraron violentas explosiones. ¿Qué las causó? ¿Cuántas víctimas hay? ¿Qué está pasando en ese país? Aquí le contamos lo que se sabe hasta este momento.

Según las autoridades primer se produjo una pequeña explosión que minutos después fue seguida por una mucho más potente que sacudió el puerto de Beirut. Videos publicados en las redes sociales muestran que tras una columna de humo que se generó tras la primera explosión se da una mucho más grande que provoca una nube con forma de hongo.

Según imágenes difundidas por medios de comunicación libaneses, la deflagración destrozó comercios, edificios y viviendas en varias áreas de la capital próximas al puerto, donde se produjo la detonación en el interior de un almacén de material explosivo, después de que se produjera un incendio en los silos de trigo ubicados en estas instalaciones, según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).

El gobernador de Beirut, Marwan Aboud Fuyi, dijo a la cadena de televisión local LBC que la mitad del municipio ha sufrido “daños grandes”, sin ofrecer más detalles.

El director general de la Seguridad General, Abas, Ibrahim, dijo que las explosiones podrían deberse a “materiales altamente explosivos confiscados desde hace años”, pero agregó que una investigación determinará la “naturaleza exacta del incidente”. Sin embargo, el ministro del Interior libanés, Mohamed Fehmi, le confirmó al canal MTV Lebanon que la explosión parece haber sido causada por “grandes cantidades de nitrato de amonio” almacenadas en el puerto. Esto respalda lo que el Director General de la Aduana dijo a otro canal de noticias libanés, Al Mayadeen, en el que afirmó que el accidente estaba relacionado con depósitos de materiales altamente inflamables.

Las violentas explosiones registradas este martes en el puerto de Beirut han provocado al menos 50 muertos y 2.750 heridos, según “estimaciones preliminares”, anunciadas por el ministro de Salud, Hamad Hassan.

“Es una catástrofe en todos los sentidos”, lamentó al ser interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital de la capital. “Los hospitales de la capital están todos llenos de heridos”, subrayó, antes de pedir que se trasladen a otros heridos a los centros hospitalarios de las afueras de la capital.

El presidente Michel Aoun convocó una “reunión urgente” del Consejo Superior de Defensa y el primer ministro Hasan Diab decretó un día de luto nacional para este miércoles.

“Es una catástrofe dentro (del puerto). Hay cadáveres en el piso. Ambulancias se llevan los cuerpos”, dijo a la AFP un soldado en las cercanías del puerto. Los medios locales difundieron imágenes de personas atrapadas en los escombros, algunas cubiertas de sangre.

“Sentí como un temblor de tierra y después una enorme deflagración y los vidrios se rompieron”, dijo a la AFP una libanesa en el centro de Beirut.

Un buque amarrado en el puerto estaba en llamas, constataron periodistas de la AFP. Un oficial pidió a los periodistas que se alejaran del sector al temer una explosión del combustible del barco.

El sector del puerto ha sido acordonado por las fuerzas de seguridad, que solo dejan pasar al personal de defensa civil, ambulancias y bomberos, según constataron periodistas de la AFP a la entrada del puerto.

En los alrededores, los daños y la destrucción es importante. Dos horas después de la explosión, las llamas seguían vivas en la zona. Un helicóptero cargaba agua del mar para apagar los incendios.

“Hemos visto un poco de humo y después una explosión. Y después un hongo (de humo). La fuerza de las explosiones nos ha propulsado hacia atrás en el apartamento”, cuenta un habitante del barrio de Manssouriyeh, que vio la explosión desde su balcón, a varios kilómetros del puerto.

Después de la explosiones, numerosos habitantes, algunos de ellos heridos, caminaban por las calles con dirección a los hospitales.

Casi todas las vitrinas de los comercios de los barrios de Hamra, Badaro y Hazmieh estallaron al igual que las ventanillas de los autos.

En las calles había vehículos abandonados con los airbags inflados. Según testigos, las deflagraciones fueron oídas hasta en la ciudad costera de Larnaca, en Chipre, a más de 200 km de las costas libanesas.

Con información EFE, AP, ElEspectador, ELMundo

Comparte este contenido:
Tags: Beirut explosión
Related news
<HISTORIA> Amonio que explotó en Beirut, había sido incautado a un barco, que varado, atracó en el puerto hace 6 años 5 de agosto de 2020

Amonio que explotó en Beirut, había sido incautado a un barco, que varado, atracó en el puerto hace 6 años

Especiales 0
Beirut se sume en una gran crisis a dos días de la explosión 6 de agosto de 2020

Beirut se sume en una gran crisis a dos días de la explosión

ÚLTIMAS NOTICIAS 0
Ponen presos a los responsables del puerto de Beirut mientras el crece el número de muertos tras explosión 5 de agosto de 2020

Ponen presos a los responsables del puerto de Beirut mientras el crece el número de muertos tras explosión

Mundo 0
Dos colombianos heridos tras explosión en Beirut, se recuperan satisfactoriamente 8 de agosto de 2020

Dos colombianos heridos tras explosión en Beirut, se recuperan satisfactoriamente

Mundo 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Junta Directiva de Fenalco Antioquia aceptó la renuncia de Carlos Andrés Pineda
  • Renuncia director ejecutivo de FENALCO-ANTIOQUIA, tras escándalo por traición al sentir de los comerciantes
  • (CONFIDENCIAL) Presidente Nacional de Fenalco recomienda a la junta directiva de Antioquia pedir la renuncia del Director Ejecutivo
  • Estas son las restricciones decretadas para el fin de semana en diferentes ciudades del país por Covid
  • (CONFIDENCIAL) Fenalco Nacional rechaza y no apoya al director ejecutivo de la seccional Antioquia por su participación política

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020