Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
11 hours ago-(EN VIVO) La situación actual de EPM
13 hours ago-Por conflicto de intereses de Anibal Gaviria, nombran a Víctor Muñoz Rodríguez, como Gobernador Ad Hoc de Antioquia
14 hours ago-Me preocupa Medellín
15 hours ago-(CONFIDENCIAL) La politización de Fenalco que llevó a su director a registrarse a favor de Daniel Quintero y en contra de sus asociados
21 hours ago-Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid
23 hours ago-Libertad con límites
1 days ago-El ocaso de la democracia
1 days ago-¿Vendieron parte del Choco?
1 days ago-Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá
1 days ago-Desgobierno en Medellín
Judicial

Este es el abogado que demandó la investidura de Gustavo Petro

29 de julio de 2020
Autor: IFM Noticias

JUDICIAL.

Es el mismo que dejó por fuera del Senado a Antanas Mockus.

El abogado riohachero José Manuel Abuchaibe Escolar, el mismo que con una demanda acabó con la credencial del senador del Partido Verde Antanas Mockus, dijo que ahora va por la credencial del senador Gustavo Petro Urrego y plantea dos circunstancias que lo dejarían por fuera de la corporación legislativa, las cuales están contempladas en el documento de 22 folios que ya fue radicado de manera virtual en la Rama Judicial y en la secretaría del Consejo de Estado.

Dice que el senador ha estado lanzando palabras ofensivas en contra del Presidente de la República y contra otras figuras del Gobierno Nacional y los órganos de control, con lo cual ha podido incurrir en la causal de indignidad del cargo, la que está contemplada en el Régimen de Inhabilidades.

El abogado se pregunta si ¿puede un senador de la República irrespetar a las autoridades legalmente constituidas?, sostiene que Petro Urrego ha declarado de manera pública que no reconoce la legitimidad en el Presidente Duque por haber sido elegido por fuerzas oscuras, pero además ha solicitado a  la comunidad, desobediencia civil haciendo llamado a dejar de pagar los servicios públicos. “El senador Petro a mi entender lo podría hacer pero despojado de su condición de Senador, para lo cual debió renunciar, pero al ver que no lo hace me veo obligado a solicitar al Consejo de Estado que lo despojen de su investidura”, indicó.

Y Añade sobre esto que el senador pudo haber lanzado esas expresiones como un ciudadano común y corriente y por fuera de una de las sesiones del Senado, pero estando en el recinto es cobijado por las limitaciones en las expresiones para que no se tipifique la figura de la indignidad y sostiene además que “cuando el elegido incurre en una casual de indignidad de aquellas que contempla el ordenamiento jurídico, surge la consecuencia jurídica en forma de sanción, que consiste en la separación del cargo de elección popular y la imposibilidad hacia futuro de que vuelva a ser elegido”.

La otra causal que soporta la demanda

La otra causal por la que el abogado pretende acabar con la credencial de Petro es ya conocida y tiene que ver con los $300.000 que fueron donados a la campaña por unos profesores de colegios de Cartagena y otros docentes universitarios de Bogotá.

Para este caso está pidiendo que se aplique la figura de desinvestidura y sostiene que fundamenta esa solicitud en las pruebas que  dice fueron recaudas por el Consejo Nacional Electoral  expresadas en las resoluciones 0692  del presente año con las cuales se abrió la investigación y se le formularon cargos a Gustavo Petro en su condición de excandidato a la Presidencia de la República. Petro recuerda que allí se estableció que una docente de Cartagena entregó a la campaña $95.000, el profesor de la Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia donó $120.000 y una empleada de la Contraloría General de la Nación dispuso para la campaña de primera vuelta $150.000.

Aunque parezca que se trata de una cifra irrisoria por la que no se debiera acudir a un tribunal que tiene tantos casos más representativos, el abogado Abuchaibe dice que “a pesar de que el monto sea de un poco más de $300 mil, está claro que la Constitución y la ley no establece un monto para la prohibición de los servidores públicos para donar dinero a las campañas”.

Al final del escrito el abogado indica que Petro era responsable de su campaña presidencial y por consiguiente responsable de recibir aportes de funcionarios públicos con lo que pudo incurrir en una violación constitucional y legal que lo hace acreedor de la sanción de pérdida de investidura.

_____
Vía Politika-Somos MedialCO-

Comparte este contenido:
Tags: Gustavo Petro MedialCO
Related news
Denuncian ante la Procuraduría a Gustavo Petro por los hechos violentos de los últimos días 11 de septiembre de 2020

Denuncian ante la Procuraduría a Gustavo Petro por los hechos violentos de los últimos días

Judicial 0
CIDH sanciona a colombia por caso Petro 18 de agosto de 2020

CIDH sanciona a colombia por caso Petro

Política 0
(DESDE LAS REDES) Las cinco versiones de Gustavo Petro sobre el dinero de la bolsa 29 de agosto de 2020

(DESDE LAS REDES) Las cinco versiones de Gustavo Petro sobre el dinero de la bolsa

Desde las Redes 0
Iván Cepeda y Ciudadanías Líbres,  proclaman la candidatura presidencial de Gustavo Petro 14 de agosto de 2020

Iván Cepeda y Ciudadanías Líbres, proclaman la candidatura presidencial de Gustavo Petro

Política 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • (EN VIVO) La situación actual de EPM
  • Por conflicto de intereses de Anibal Gaviria, nombran a Víctor Muñoz Rodríguez, como Gobernador Ad Hoc de Antioquia
  • Me preocupa Medellín
  • (CONFIDENCIAL) La politización de Fenalco que llevó a su director a registrarse a favor de Daniel Quintero y en contra de sus asociados
  • Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020