Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
10 hours ago-(DENUNCIA) Alcaldía cambia de manera dudosa, operadores del programa Buen Comienzo
14 hours ago-(DENUNCIA) Alcalde de Medellín ordena "hostigamiento" a líder de la Revocatoria
15 hours ago-(CONFIDENCIAL) Contratistas defenderán al Alcalde de Medellín en la Audiencia Pública de la Revocatoria
16 hours ago-“El cuarto de Tula”
18 hours ago-(EN VIVO) CD reparte tapabocas y se compromete con la salud de los antioqueños
18 hours ago-El ocaso de Trump
21 hours ago-Dudas y reparos al manejo del Presupuesto Participativo
21 hours ago-Falleció Tulio Zuloaga expresidente de Asopartes
21 hours ago-Ejército capturó a cabecilla urbano y de finanzas de Los Caparros
21 hours ago-Resumen de Noticias- jueves 21 de enero
Colombia

(EN VIDEO) Día de desagravio con la Policía y de ayuda a reconstruir los CAI y estaciones

12 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Una agradable sorpresa comenzaron a recibir desde muy temprano en la mañana, los policías de los Centros de Atención Inmediata CAIs, que fueron destruidos por el efecto de la turba que movilizó a los estudiantes e indignados, desde las células urbanas del ELN y las FARC, bajo la coordinación del senador Gustavo Petro a través de sus cuentas de Twitter.

Tras tres noches de desórdenes y violencia en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, principalmente, aparte de otros municipios en el país, los ciudadanos comenzaron a rodear y a defender a la policía y a reconstruir los Centros de Atención. En algunos de ellos, la propia comunidad, hizo recolectas para la compra de pintura, vidriales y enseres, mientras que en otros, con mangueras y escobas, retiraban la señal de fuego y recogían los escombros.

Estas acciones de ayuda para la reconstrucción, se dieron con actos de desagravio en los que entonando el Himno Nacional, los ciudadanos rendían homenaje a la fuerza policial y daban su respaldo con la aclaración de que saben que por pocos que se equivocan, no se puede juzgar a toda una institución, cuando la mayoría de los policías, arriesgan la vida por la defensa ciudadana.

 

En Medellín, Claudia Robayo, una de las habitantes del barrio Robledo, había salido a su CAI con sus hijos, con carteleras y bombas de colores para hacer un cerco humano con varios de los vecinos y así proteger a la policía y al CAI de quienes pretendieran atacarlo. Así se vivieron escenas en Villatina, Aures, Envigado, Caldas, e incontables barrios del área metropolitana de Medellín. Así Como la señora Claudia, se vieron escenas en todo el país.

Hoy, por ejemplo, en el CAI del barrio el Socorro de la localidad de Kennedy en Bogotá, sobre el medio día y mientras la comunidad estaba en las labores de pintura de la edificación, llegó un grupo de personas encapuchadas con la pretensión de acceder al CAI para volver a destruirlo y atacar a la policía presente; pero de inmediato, un cerco ciudadano protegió el CAI y se enfrentó de manera pacífica a los encapuchados, logrando que los encapuchados se retiraran y desistieran el ataque.

 

En Medellín, ayer, un grupo de ciudadanos se acercó al comando de la Policía Metropolitana en la Avenida Oriental, y acompañaron a los carabineros y miembros de la institución a modo de cerco de protección, en apoyo a la policía, recordando a la institución que no está sola.

En el corregimiento de San Antonio de Prado, un grupo de aproximadamente cientos personas, marcharon en medio de un acto religioso y se apostaron en la fachada de la Casa de Gobierno y de la Estación de Policía, para hacer una velatón y vigilia. Su presencia hizo desistir a quienes intentaron en la noche atacar de nuevo a la policía y esta mañana, con mas personas sumadas, se inició una acción cívica para pintar y reconstruir lo que fue dañado. El mensaje fue claro: No están solos, en un solo grito cívico que no se ahogó, pese a la pertinaz lluvia.

Nos hicimos sentir, con respeto, con coherencia, sin insultos, gracias a todos los que apoyaron está #MovilizacionCiudadana San Antonio de Prado pic.twitter.com/6k2im90KEU

— Oscar Torres (@oscaryesidt) September 12, 2020

El mensaje fue claro, el obrero, el comerciante, la ama de casa, el vendedor ambulante, entre muchos otros se hicieron sentir!
San Antonio de Prado acepta las protestas pero pacíficas y con coherencia! pic.twitter.com/cATaDyIhvP

— Oscar Torres (@oscaryesidt) September 12, 2020

Las acciones cívicas han sumado a todo tipo de personas que han hecho sus manifestaciones de afecto, mientras en las redes sociales han comenzado a circular emotivos mensajes en video, de apoyo a la policía, una de las instituciones estatales que más vidas se ha dejado en la defensa de los colombianos, combatiendo a la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo, la guerrilla, los secuestradores; poniendo el pecho a las balas por asegurar la tranquilidad para millones de personas.

Entre tanto, en cientos de iglesias del país y en templos improvisados al lado de los CAIs, hoy la eucaristía estaba dirigida a pedir por la policía y por la tranquilidad del país. La iglesia multiplicó en cada templo, el llamado de los obispos del país, en el sentido de rodear a la institución policial, pedir porque cese la violencia y encomendar las vidas perdidas absurdamente en los últimos días. La Policía Nacional, por su parte, también respondió a la ciudadanía con las disculpas por el actuar de algunos de sus efectivos y al tiempo agradeció los gestos de la comunidad.

Hoy, el día fue de desagravio, mientras que en redes sociales, el senador Gustavo Petro, junto con la alcalde de Bogotá, Claudia López y el senador Iván Cepeda, insisten en continuar convocando a movilizaciones, disturbios para presionar inicialmente una renuncia de la cúpula de la Policía, una reforma a las Fuerzas Armadas, en su libreto estratégico para apoderarse del poder, como lo han amenazado en varias oportunidades, antes de que el gobierno termine y cumpliendo su frase de que este gobierno no podrá estar tranquilo por la movilización popular.

Vamos a ir a la calle, en forma pacífica y organizada, a defender la Paz y la Democracia, a respaldar al gobierno Distrital y a reclamar una reforma radical de la Policía.

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 12, 2020

 

En medio del desespero, Gustavo Petro ha convocado a las Centrales Obreras y hasta el Partido Verde, en un aparente discurso de defensa de la alcaldesa, pero ningno, hasta el momento le ha “copiado” a sus pretensiones. La violencia desbordada en las pasadas noches, es algo con lo que ni las Centrales ni los Partidos como el Verde, quieren tener que ver. No obstante, la guerra psicológica en redes sociales ya comenzó.

Que Bogotá salga en un cacerolazo masivo hoy a las seis de la tarde.

El cacerolazo es antesala de la gran marcha contra el miedo, para construir Libertad y Vida. Amor y Paz

NO PASARAN.

Que todo y toda electora de Colombia Humana empuñe su cacerola de libertad https://t.co/E7IFqeh6u0

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 2020

Tras la agitación de masas de manera irresponsable, que ha llegado, inclusive a algunos medios de comunicación radiales y alguno de televisión que contribuyeron a hacer  de la tragedia una espiral de violencia, hoy las voces ciudadanas comenzaron a ser escuchadas y en ellas aflora la sensatez y el sentir de la mayoría de los colombianos que, por décadas, han estado cansados de la violencia que les quiere imponer una minoría agitadora que dice representar al pueblo.

Comparte este contenido:
Tags: Colombia Desagravio Policía Nacional
Related news
Propiedades narco, serán subastadas por Colombia 24 de julio de 2020

Propiedades narco, serán subastadas por Colombia

Colombia 0
Revolcón en los estamentos militares del país. Estos son los cambios 6 de diciembre de 2020

Revolcón en los estamentos militares del país. Estos son los cambios

Colombia 0
50% de los colombianos preocupados por un posible rebrote de Covid-19 por navidades 9 de diciembre de 2020

50% de los colombianos preocupados por un posible rebrote de Covid-19 por navidades

Colombia 0
Colombia despertó ante los malos gobernantes. Son 28 las iniciativas de revocatoria en el país inspiradas en Medellín 15 de enero de 2021

Colombia despertó ante los malos gobernantes. Son 28 las iniciativas de revocatoria en el país inspiradas en Medellín

Colombia 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • (DENUNCIA) Alcaldía cambia de manera dudosa, operadores del programa Buen Comienzo
  • (DENUNCIA) Alcalde de Medellín ordena “hostigamiento” a líder de la Revocatoria
  • (CONFIDENCIAL) Contratistas defenderán al Alcalde de Medellín en la Audiencia Pública de la Revocatoria
  • “El cuarto de Tula”
  • (EN VIVO) CD reparte tapabocas y se compromete con la salud de los antioqueños

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020