Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 hours ago-Medellín en desobediencia civil
15 hours ago-Las medidas desesperadas de Daniel Quintero que tiene molestos a los demás alcaldes
20 hours ago-(ESPECIAL) Grupos de veteranos y ciudadanos se arman y crean grupos de milicia en Estados Unidos
1 days ago-Colombia despertó ante los malos gobernantes. Son 28 las iniciativas de revocatoria en el país inspiradas en Medellín
1 days ago-¿Por qué pese a ser aprobado el juicio político contra Donald Trump, no será destituido?
1 days ago-(DESDE LAS REDES) Algunos datos curiosos sobre Medellín
1 days ago-Alcaldia podría decretar en las próximas horas, toque de queda para este fin de semana
1 days ago-Resumen de Noticias- viernes 15 enero
1 days ago-Inicia oficialmente la revocatoria de Daniel Quintero Registraduría aprobó la inscripción del Comité del pacto por Medellin
1 days ago-Así se desarrollará el plan de vacunación contra el Covid-19 en Medellín
John Marulanda

El fantasma de los misiles islamistas de Chavez

27 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: John Marulanda

La advertencia del Presidente Duque sobre la eventual compra de misiles iraníes por parte de la nomenklatura madurista, se incluye dentro de la dinámica geopolítica global. Varios analistas serios señalan que Irán entró a la órbita del control chino, en referencia a los acuerdos firmados hace pocas semanas entre el gobierno del partido comunista chino y la teocracia chiita de los ayatolas. Peligrosa alianza, naturalmente, presente en Venezuela. También hace pocos días el Consejo de seguridad de la ONU, terminó el embargo de armas a Irán, enviando un mensaje de inseguridad al medio oriente y, con la advertencia de Duque, a esta parte del mundo.

La idea venezolana de conseguir misiles surgió en octubre de 2010, cuando se firmó un convenio entre Chávez y Ahmadinejad para establecer una base de este tipo de cohetes en la península de Paraguaná o en isla Margarita. Serían los Shahab-3, que alcanzan hasta 2000 kilómetros o los Scud de un alcance menor. Tal acuerdo fue informado por el diario alemán Die Welt. Pero entró en escena Moscú a quien Caracas eligió comprarle tres baterías de misiles Buk M2E, los mismos que en el 2014 derribarían sobre Ucrania un avión civil de pasajeros de Malasya airlines, matando a 298 ocupantes. También le compraron a Rusia 11 baterías de misiles Pechora S-125, de mediano alcance, que ya no se producen; 3 baterías de S-300, de largo alcance y uno de los más modernos del arsenal ruso aunque ya está a la venta el S-500 cuya adquisición por Turquía ha generado advertencias y presiones de US y para redondear el negocio, se adquirieron cientos de misiles portátiles Igla-S de corto alcance.

Por efecto de las precarias condiciones locales de Venezuela, la deserción de militares entrenados para operar este armamento y las dificultades de mantenimiento, gran parte de este arsenal se ha deteriorado, a pesar de los continuos envíos de técnicos rusos para repararlo y mantenerlo operativo. Lo mismo sucede con los tanques T-72 y otro material ruso que es muy eficiente, pero de difícil mantenimiento debido a líneas logísticas y de abastecimiento muy largas, lentas y con funcionarios corruptos. Esa sólida defensa antiaérea, la mejor de Latinoamérica, se convirtió en una potencial amenaza contra Colombia, cuando en octubre del 19, Diosdado Cabello señaló los sectores residenciales bogotanos que serían blancos de los cohetes maduristas. Ahora, a pesar de su desbarajuste, Venezuela busca opciones armamentistas frescas e Irán es una. Su tecnología misilera y de drones es reconocida.

De adquirir los misiles iraníes, diseñados para ataque tierra-tierra, a diferencia de los rusos que son tierra-aire, esta amenaza adquiere una nueva dimensión. Pasará Venezuela del modo DEFENSIVO al modo OFENSIVO y sería un escalamiento significativo sobre todo por la retórica bélica de ese país. Un verdadero polvorín regional.  A lo que se debe agregar la posibilidad de que Evo regrese al poder en las próximas elecciones, que Correa logre otro tanto y que en Colombia la izquierda chavista haga lo propio.

US tiene las capacidades técnicas y humanas para detectar el transporte de misiles iraníes a Venezuela, enteros o por partes. En eso confía Colombia, pero ¿sería del interés de US prevenir esto o por el contrario, convertirlo en la justificación total para una acción militar? ¿Y esta alerta de Duque, confirmada por Pompeo, cómo juega en la compleja y agresiva campaña presidencial norteamericana?

La visita de un asesor de Seguridad de Washington al mandatario colombiano, el día anterior a sus declaraciones, son parte especulativa de este juego de presiones geoestratégicas y geopolíticas, apunta a un escenario muy complejo, como que el gobierno brasileño le ha ordenado a sus FFMM prepararse para intervenir en un posible conflicto regional, que pueda afectar sus intereses.

Duque también advirtió de la entrega de armas oficiales de Venezuela a las farc y al eln, otro elemento perturbador que hay que mirar con detalle, pues en este país vecino abundan los misiles rusos unipersonales Igla-S, que las farc nunca entregaron y se construyen drones con tecnología iraní.

Por otra parte, el país persa viene consolidando en territorio venezolano su cabeza de playa para América Latina. Recientemente la empresa Mahan Air, de la Guardia Revolucionaria iraní, sancionada internacionalmente por vínculos con grupos terroristas, activó, sin ningún tipo de control aduanero ni migratorio, vuelos de 16 horas entre los aeropuertos de Teherán, de Paraguaná y de Maiquetía. La teocracia iraní, ha instalado en Petare el supermercado Megasis, de 20 mil metros cuadrados de superficie, con productos como carne de cordero enlatada, con etiquetas en persa y en inglés. Precios en dólares, claro. La cadena televisiva iraní Hispan TV sigue propagandizando sin pausa y las células de Hezbolá continúan con sus tareas de lavado de dineros y de inteligencia en toda la región.

Comparte este contenido:
Tags: John Marulanda Opinión
Related news
Los “humanistas” que quieren matar al expresidente Uribe 21 de octubre de 2020

Los “humanistas” que quieren matar al expresidente Uribe

Eduardo Mackenzie 0
Toques de queda para navidad y fin de año decretado por Quintero, contrasta con permisibilidad a protestas y fiestas masivas 17 de diciembre de 2020

Toques de queda para navidad y fin de año decretado por Quintero, contrasta con permisibilidad a protestas y fiestas masivas

José Ignacio Penagos H. 0
Cuando creíamos haberlo visto todo… 2 de diciembre de 2020

Cuando creíamos haberlo visto todo…

Margarita Restrepo 0
Los cómplices también deben responder 11 de octubre de 2020

Los cómplices también deben responder

Margarita Restrepo 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020