Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
5 hours ago-Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid
7 hours ago-Libertad con límites
9 hours ago-El ocaso de la democracia
9 hours ago-¿Vendieron parte del Choco?
9 hours ago-Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá
9 hours ago-Desgobierno en Medellín
9 hours ago-A ver pues, ¿se lavaron las manos para no revolver política con pandemia?
9 hours ago-El ensayo mamerto
9 hours ago-A vacunarnos
9 hours ago-Resumen de Noticias- lunes 18 de enero
Medio Ambiente

Eclipse Total de Sol del 14 de diciembre no se repetirá hasta el 2048

7 de diciembre de 2020
Autor: IFM Noticias

El fenómeno astronómico será visible el próximo 14 de diciembre en Sudamérica.

Los aficionados a la astronomía de diferentes países de Sudamérica podrán observar el próximo 14 de diciembre el eclipse solar total, un evento poco frecuente que no se repetirá hasta el año 2048.

El fenómeno astronómico será visible de forma parcial en Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil. Mientras, habitantes de algunas regiones de Argentina y Chile tendrán la oportunidad de disfrutar del eclipse en su totalidad, según muestra el mapa de la NASA.

El evento comenzará con un eclipse parcial, cuando «la Luna va tapando al Sol«. «En este caso, van a ser unos 2 minutos durante los que la Luna se colocará frente al Sol y lo tapará completamente. Luego, cuando se empiece a correr otra vez, se verá la otra parte del eclipse»,explicó Néstor Camino, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, al diario El Tribuno

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1328351235771150345?s=20

¿DÓNDE Y CUÁNDO VER EL ECLIPSE SOLAR EN ARGENTINA?

En Argentina, el eclipse total se podrá observar en el norte de la Patagonia, especialmente en las provincias del Neuquén y Río Negro, donde el día ‘se convertirá’ en noche.

El evento astronómico tendrá lugar entre las 11:40 y las 14:50, alcanzará su punto máximo entre las 13:05 y las 13:25 (hora local). El Sol estará cubierto absolutamente por la Luna durante unos 2 minutos y 10 segundos,informa el portal Eclipses Solares del Grupo Astronómico Osiris.

¿DÓNDE Y CUÁNDO VER EL FENÓMENO EN CHILE?

Mientras, en Chile, el eclipse total de Sol pasará por las regiones de La Araucanía, Los Ríos y en la isla Mocha de la región de Biobío, según sitio web Temporada de Eclipses.

El fenómeno será visible desde las 11:37 y se hará ‘de noche’ alrededor de las 13:03 (hora de Temuco).

¿CÓMO OBSERVAR EL EVENTO ASTRONÓMICO?

Los expertos advierten de que nunca hay que mirar un eclipse con los ojos desprotegidos ni observar el sol de manera directa, ya que es muy peligroso para la retina. Tampoco sirven las gafas de sol convencionales o las radiografías.

Para disfrutar de ese espectáculo natural de manera segura es imprescindible utilizar gafas o filtros especiales para telescopios o binoculares

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1328351235771150345?s=20

Comparte este contenido:
Tags: eclipse eclipse total de Sol Medio Ambiente
Related news
Madera plástica reciclada, la apuesta para construir la ‘ecociudad’ 9 de agosto de 2020

Madera plástica reciclada, la apuesta para construir la ‘ecociudad’

Medio Ambiente 0
Los 100 propósitos antioqueños para enfrentar emergencia climática 23 de septiembre de 2020

Los 100 propósitos antioqueños para enfrentar emergencia climática

Antioquia 0
Barranquilla crea empresa de energía renovable 12 de agosto de 2020

Barranquilla crea empresa de energía renovable

Medio Ambiente 0
Aprobado documento de la acción climática para Medellín 14 de diciembre de 2020

Aprobado documento de la acción climática para Medellín

Medio Ambiente 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Alcaldes del Oriente Antioqueño piden mayor concertación en la toma de decisiones restrictivas por Covid
  • Libertad con límites
  • El ocaso de la democracia
  • ¿Vendieron parte del Choco?
  • Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020