Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 hours ago-Medellín en desobediencia civil
16 hours ago-Las medidas desesperadas de Daniel Quintero que tiene molestos a los demás alcaldes
21 hours ago-(ESPECIAL) Grupos de veteranos y ciudadanos se arman y crean grupos de milicia en Estados Unidos
1 days ago-Colombia despertó ante los malos gobernantes. Son 28 las iniciativas de revocatoria en el país inspiradas en Medellín
1 days ago-¿Por qué pese a ser aprobado el juicio político contra Donald Trump, no será destituido?
1 days ago-(DESDE LAS REDES) Algunos datos curiosos sobre Medellín
1 days ago-Alcaldia podría decretar en las próximas horas, toque de queda para este fin de semana
1 days ago-Resumen de Noticias- viernes 15 enero
1 days ago-Inicia oficialmente la revocatoria de Daniel Quintero Registraduría aprobó la inscripción del Comité del pacto por Medellin
1 days ago-Así se desarrollará el plan de vacunación contra el Covid-19 en Medellín
Económicas

Duque evalúa vender algunos activos de la nación para obtener recursos para la recuperación económica

7 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

ECONOMÍA.

Colombia analiza la posibilidad de vender activos no estratégicos y de baja rentabilidad para incrementar la inversión social e impulsar el desarrollo del país, pero una decisión sobre enajenar parte de Ecopetrol la deberá tomar su junta directiva, dijo el jueves el presidente Iván Duque.

El país sudamericano, al igual que otras naciones de América Latina, enfrenta dificultades económicas agravadas por la pandemia del coronavirus que obligó a los gobiernos a imponer restricciones a la movilidad, afectando la actividad productividad, y a destinar millonarios recursos para atender las crisis sociales, económicas y de salud.

El país elevará su déficit fiscal a un 8,2% del PIB este año, equivalente a más de 80 billones de pesos (unos 21.200 millones de dólares), que se tendrán que conseguir con más endeudamiento.

En una conversación virtual con corresponsales de prensa internacional, Duque reveló que los activos de Colombia en más de 170 empresas superan los 30.000 millones de dólares, algunos de los cuales son importantes por la rentabilidad que generan, aunque otros no lo son y deben ser sustituidos.

«Uno puede mirar activos que tienen una rentabilidad que de pronto no es la deseada y poderlos transformar en activos sociales que inciden en el crecimiento y en el desarrollo del país», dijo Duque, que este viernes llega a la mitad de su periodo de gobierno de cuatro años.

El mandatario no se refirió específicamente a las empresas que podrían ser vendidas, pero aseguró que esos recursos se podrían utilizar para la construcción de carreteras, mejorar la cobertura de educación y de servicios públicos.

«Lo que estamos haciendo es una valorización y análisis de todos los activos, como se hace recurrentemente, y buscar dónde en el futuro podemos hacer esa sustitución que es para justamente cerrar brechas sociales en Colombia», explicó.

Dispuesto a apoyar las aerolíneas

Duque, de 44 años, aseguró que cualquier decisión sobre la petrolera Ecopetrol debe ser tomada por la junta directiva de la empresa, porque son determinaciones de carácter corporativo y no un capricho del Gobierno. El Estado tiene un 88,49% de las acciones de la petrolera.

El presidente colombiano, un abogado experto en economía, aseguró que su Gobierno está dispuesto a ayudar a las aerolíneas para superar la crisis que enfrentan a consecuencia de la inactividad por el COVID-19, con líneas de crédito especiales.

«Yo creo que nosotros debemos mantener esos mecanismos y estar dispuestos a ayudar, porque el transporte aéreo representa también un tema de seguridad nacional y es un sector estratégico para la conectividad del país», afirmó.

Duque dijo que durante agosto y septiembre habrá un incremento de los vuelos internos después de un exitoso plan piloto, aunque el restablecimiento de las operaciones internaciones dependerá de superar las restricciones de llegada, principalmente a países de Europa para viajeros procedentes de América Latina.

El presidente reveló que su Gobierno busca el apoyo filantrópico del sector privado para la posible compra masiva de vacunas contra el COVID-19 una vez estén disponibles y anunció que se distribuirán gratuitamente empezando por los mayores de 70 años, pacientes de alto riesgo y el personal de la salud.

«Nos mantendremos dentro de la línea de la gratuidad en el plan ampliado de inmunización», explicó.

Duque, quien destacó como logros de los primeros dos años de su gobierno la reducción de los secuestros, los asesinatos, así como de los cultivos de hoja de coca y la lucha contra la corrupción, anunció que en lo que resta de su periodo buscará generar más empleo con obras de infraestructura, reducir la pobreza, fortalecer el sistema de salud y reactivar la economía.

REUTERS

Comparte este contenido:
Tags: economía Iván Duque
Related news
DANE reconoce que Colombia está en recesión por promera vez en 20 años 20 de noviembre de 2020

DANE reconoce que Colombia está en recesión por promera vez en 20 años

Económicas 0
Secretaría de Turismo de Medellín, lanza salvavidas al sector turístico de la ciudad 6 de agosto de 2020

Secretaría de Turismo de Medellín, lanza salvavidas al sector turístico de la ciudad

Económicas 0
Gobierno aceptó solicitud de Avianca y le prestará 370 millones de dólares 29 de agosto de 2020

Gobierno aceptó solicitud de Avianca y le prestará 370 millones de dólares

Económicas 0
Esta es la terna presentada por el gobierno para nuevo Defensor del Pueblo 7 de agosto de 2020

Esta es la terna presentada por el gobierno para nuevo Defensor del Pueblo

Política 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Medellín en desobediencia civil
  • Las medidas desesperadas de Daniel Quintero que tiene molestos a los demás alcaldes
  • (ESPECIAL) Grupos de veteranos y ciudadanos se arman y crean grupos de milicia en Estados Unidos
  • Colombia despertó ante los malos gobernantes. Son 28 las iniciativas de revocatoria en el país inspiradas en Medellín
  • ¿Por qué pese a ser aprobado el juicio político contra Donald Trump, no será destituido?

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020