¡Despertemos!

Por: María Cristina Isaza
“Sé que no tengo cupo en el tren del apaciguamiento, donde por evitar las dificultades de la lucha y congraciarse con el tigre, se termina en sus fauces”
“Ojo con el 2022” Álvaro Uribe Velez
Comienzo con esta reflexión porque la interpreto como un llamado a despertar y a unirnos en torno a cerrar las puertas a la entrada del socialismo en nuestro país y a que las propuestas de izquierda sigan ganando terreno. Algunos pensarán que es un tema gastado, que se usa de campaña, pero no es así y los movimientos de los últimos días lo demuestran, les voy a contar por qué:
• Por su parte, esa misma semana, Petro también pretendió atacar la economía del país: Solicitó al Parlamento Europeo SUSPENDER los acuerdos comerciales con Colombia: En plena crisis! cuando Colombia más necesita Exportar y tiene hoy una moneda devaluada que le permite ser competitiva, este señor pretendía sabotear los acuerdos. Obtuvo 541 votos en contra y 136 a favor. Sólo los partidos comunistas y verdes de Europa lo respaldaron.
Tomado de El Colombiano “La realidad que muestran los resultados financieros de EPM”, Oct 5 2020.
Así, como lo pueden ver, el panorama político en Colombia no descansa y vemos desde todos los partidos propuestas populistas de más estado, más subsidios, más impuestos, que se traducen en más control y menos libertad del individuo.
Por otro lado la izquierda está con todo tipo de planes y acciones con el fin de tomar el poder o sino por lo menos hacer los cambios que les dan maniobrabilidad para implementar sus ideas así el gobierno elegido sea de otro corte.
Nuestro deber como electores es ser vigilantes frente al accionar de los políticos y ser críticos frente a las propuestas que hacen, pues esto nos revela su verdadera esencia, no lo que dicen y su forma de venderse (La renovación, el cambio, la nueva política, el independiente). También, así no sea nuestro tema de predilección, hablemos un poco de política y economía en nuestros hogares para que los jóvenes entiendan el trasfondo y los pro y los contra de las propuestas que hacen los políticos y den un voto informado y no desde lo emocional.
También puede ser una petición al Centro Democrático a que represente los intereses de la derecha, acoja el llamado de sus electores que creemos que la libertad de mercado, el ganarnos las cosas por nuestro trabajo, la Ley y Orden, el tener menos burocracia, el promover el empresarismo y que llegue la inversión extranjera, es el camino para Colombia progrese.
Por último tanto a electores como a políticos de derecha: NO SEAMOS UNA DERECHA VERGONZANTE, ACTUEMOS Y DEFENDAMOS NUESTRAS CONVICCIONES