Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
6 hours ago-Libertad con límites
8 hours ago-El ocaso de la democracia
8 hours ago-¿Vendieron parte del Choco?
8 hours ago-Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá
8 hours ago-Desgobierno en Medellín
8 hours ago-A ver pues, ¿se lavaron las manos para no revolver política con pandemia?
8 hours ago-El ensayo mamerto
8 hours ago-A vacunarnos
8 hours ago-Resumen de Noticias- lunes 18 de enero
16 hours ago-(EN VIDEO) Este es el globo que generó el incendio en Las Palmas y estos los responsables
Desde las Redes

(DESDE LAS REDES) Los 50 escándalos de Daniel Quintero según Alfredo Ramos

12 de enero de 2021
Autor: IFM Noticias

Este martes, el concejal de Medellín, Alfredo Ramos, generó gran expectativa al trinar que en la noche, se daría a la tarea de hacer el listado de los 50 escándalos del alcalde de Medellín Daniel Quintero durante el 2020.

Muy puntual sobre las 7:30pm, comenzó el hilo con lo que fue el recuento de lo más sonado al tiempo que invitó a sus seguidores a complementar el listado con sus propias listas, al decir que sabía que son mas. Este fue el listado divulgado por Alfredo Ramos en su cuenta de Twitter que cuenta con mas de 183 mil seguidores:

Comenzamos con el listado de Los 50 Escándalos De Quintero, los más visibles durante 2020, demostración clara de la corrupción, las mentiras y el dañino gobierno de Medellín. Sabemos que son más.

1. Tras hacerse elegir con discurso de “independiente”, las secretarías de despacho y entidades descentralizadas fueron entregadas a cuotas de partidos tradicionales como pago de favores por su apoyo en las elecciones de 2019. Todas tienen padrino.

2. Alcaldía gastó recursos públicos para financiar con logística una marcha que terminó con actos vandálicos en hoteles y oficinas bancarias. Quintero dijo que eso se arreglaba “echándole pinturita”.

3. Quintero radicó de manera oculta ante el Concejo un proyecto para cambiarle el objeto social a EPM, incluyendo venta de seguros y de turismo. Días después lo retiró ante la presión de expertos y de la opinión pública.

4. Quintero anunció una conciliación y posterior demanda a subcontratistas de Hidroituango, a quienes había felicitado previamente, por $9,9 billones sin ponerla en conocimiento de la Junta Directiva de EPM.

5. Renunció Junta Directiva de EPM en pleno, en un hecho sin precedentes, tras el desconocimiento del gobierno corporativo. Calificadoras de riesgo disminuyen calificación de EPM por dicha renuncia.

6. Tras la no aceptación de muchos empresarios, se escogió una nueva junta de EPM de bolsillo, con perfiles no idóneos que fueron seleccionados sólo por su amistad con Quintero.

7. En plena pandemia, EPM realizó contrato por $3.000 millones para reformas y decoración en sus oficinas.

8. EPM ha gastado más $8.000 millones en contratos con abogados, a pesar de que tiene más de 100 abogados en su planta de personal.

9. Gobierno de Medellín no incluyó más de 60 promesas de campaña en el Plan de Desarrollo, en una evidente violación al voto programático.

10. Más de $30 mil millones invertidos en programas de la Alcaldía han logrado avances de 0% (ningún avance) en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo. Plata botada.

11. Telemedellín ofreció pago con recursos públicos a Caracol Radio para hacer publirreportaje de Quintero, pidiendo que utilizara la imagen de su hija de manera positiva.

12. La FLIP denunció las presiones de Quintero y del equipo gerencial de Telemedellín para evitar la publicación de denuncias sobre supuesto abuso sexual en Caracol Radio y El Espectador.

13. Telemedellín firmó un contrato de $200 millones para arrendar un hotel-estudio tipo “Protagonistas de novela”. Ante el escándalo, tuvo que cancelar el contrato.

14. Medios comunitarios denuncian que Alcaldía otorga más recursos de publicidad a medios que presenten más noticias positivas del gobierno y le quita publicidad a quienes no lo apoyen.

15. En plena pandemia, Telemedellín contrató $467 millones en encuestas para medir la imagen de Quintero.

16. La Alcaldía contrató empresa para hacer perfilamientos y seguimientos en redes sociales a concejales, periodistas, líderes sociales, ciudadanos y hasta decanos de universidades.

17. Despidos masivos de contratistas en plena pandemia para pagar favores políticos: 150 del Inder, 217 del programa “Creciendo Con Dignidad” y 100 del programa en “Escuela Entorno Protector”.

18. De 26 aportantes que aparecen en la contabilidad oficial de la campaña a la Alcaldía de Quintero, se conoció que 13 tienen contratos directos con entidades del Municipio de Medellín.

19. Alcaldía negó solicitud de apoyo de médicos cubanos (no intensivistas) para atender la pandemia. Un documento demostró que ya Quintero había hecho la solicitud a Cuba antes de consultar a cuerpo médico de la ciudad.

20. Consumiendo licor y violando la cuarentena encontraron a la Subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público. Tuvo que renunciar tras la denuncia. Hoy trabaja en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid como contraprestación política.

21. Renuncian miembros de Junta Directiva de Ruta N, tras ser notificados por medios de comunicación que Quintero cambiaría el gerente por no prestarse para colocar cuotas políticas.

22. Quintero engaña a los ciudadanos enviando mensajes de texto haciéndoles creer que él pagó de su propio bolsillo parte de las facturas de EPM.

23. El principal defensor de Quintero en el Concejo, Alex Flórez, perdió en primera instancia su investidura como concejal por hechos de corrupción.

24. La ciudad supo del contratista que asegura ser un “ingeniero de lo invisible” para dar clases de yoga a integrantes de la Policía.

25. 300 trabajadoras de aseo, madres cabeza de familia, denuncian que fueron despedidas por la empresa contratista de la Alcaldía, con el fin de llenar sus cupos con cuotas políticas.

26. Quintero incumplió promesa hecha a antiguos agentes de tránsito de formalizarlos. Tras 2 meses de huelga de hambre de algunos de ellos, aún mantienen la esperanza de que les cumplan.

27. Crearon nueva burocracia innecesaria con secretarías y gerencias que le costarán a Medellín más de $4.500 millones al año, sin contar con gastos adicionales de funcionamiento para esos cargos.

28. El nepotismo se tomó el gobierno: se demuestra que múltiples parejas de esposos y novios están en diferentes cargos del gobierno de Medellín.

29. El primo de la Gestora Social, Juan Carlos Upegui Vanegas, fue nombrado como Secretario de la No Violencia de Medellín. Upegui se hizo famoso por su lenguaje agresivo en redes sociales.

30. Cambiaron ilegalmente destinación de Presupuesto Participativo de 2020, que había sido decidido por votación ciudadana desde 2019.

31. Tras omitir votaciones en 2020, el proceso de presupuesto participativo de 2021 incumple requisitos de ley e incluye rubros no priorizados por comunidades.

32. En decisiones de último minuto, se definieron toque de queda, pico y cédula y ley seca durante navidad y año nuevo. Comerciantes reportaron pérdidas por $45 mil millones diarios.

33. Se entregaron contratos a dedo por $27.900 millones a la Corporación Colombia Avanza de Bello, que había sido aportante oculto de la campaña de Quintero según investigaciones publicadas de periodistas.

34. La gerente de Metrosalud, al siguiente día de su posesión, entregó contrato de corretaje de seguros al padre de su hija, que además es hermano del Secretario de Hacienda de Medellín.

35. Le cambiaron el objeto social a la empresa Metroparques, que es encargada de esparcimiento, para extrañamente incluirle obras de infraestructura que puede contratar a dedo.

36. La Empresa de Seguridad Urbana cambió requisitos para escoger de manera amañada las empresas aliadas de vigilancia, para que se ganen contratos por $120 mil millones en 2021.

37. El gerente de la Empresa de Seguridad Urbana mintió en su hoja de vida, indicando que había nacido en Medellín cuando realmente lo había hecho en Caracas, Venezuela.

38. En plena pandemia, los alumbrados navideños que costaron más de $12 mil millones, no duraron ni un mes prendidos al existir grandes aglomeraciones en Parques del Río.

39. Denuncias muy serias sobre contratación del Hospital General de Medellín, tras entregar contratos amañados de vigilancia, alimentación y servicios generales.

40. Feria de las Flores, con costo superior a $5.000 millones (sin incluir publicidad y transmisiones), no tuvo impacto ni acogida en la ciudad.

41. Recursos por $1.000 millones entregados a la Donatón en abril se quedaron en los bancos por incompetencia, sin generar impacto social alguno.

42. Plataforma Medellín Me Cuida tiene datos privados de más de 3.5 millones de personas sin seguridad requerida y nunca sirvió para contener la pandemia como habían prometido.

43. Menos del 30% de los indicadores del Plan de Desarrollo lograron cumplir su meta al 100% durante 2020.

44. Medellín recibió decenas de funcionarios de Bogotá simplemente como pago de favores políticos.

45. Se flexibilizaron los requisitos en cargos directivos del Área Metropolitana para facilitar el ingreso de recomendados políticos.

46. Quintero desconoce capacidad técnica del SIATA, entidad de alto rigor, en materia de contaminación del aire en Medellín.

47. Se demostraron extracostos en contratos a dedo celebrados durante la pandemia para compra de paquetes alimentarios, tapabocas, insumos de aseo, arrendamiento de carpas, entre muchos otros.

48. Medellín nunca obtuvo permiso para la producción local de ventiladores médicos durante la pandemia. Ante esa imposibilidad, tampoco hizo esfuerzo para comprar alguno.

49. La antigua clínica Saludcoop de la 80 nunca tuvo ninguna UCI de las 170 prometidas, además de tener un contratista no idóneo que ha tenido sobrecostos y denuncias de corrupción.

50. El proyecto de tener 1.000 camas UCI en Medellín nunca fue verdad. Dijeron mentiras durante varios meses hasta que tuvieron que aceptar que había menos de 900 todo el tiempo.

Una vez finalizó el conteo de los 50 escándalos, un ahora y cuarenta minutos después, las redes sociales comenzaron a moverse y el debate entre los que defienden al alcalde y quienes no aprueban su gestión.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero tiene una investigación en la Fiscalía General de la Nación por compra de votos y alianza con grupos armados ilegales y su administración varias investigaciones en la personería, la contraloría y la procuraduría por diversos hechos relacionados con contratos, faltas disciplinarias, compras irregulares entre otras; mientras está inmerso en la intención de demandar por 9,9 billones a los contratistas de EPM por el accidente de HidroItuango.

Además está inmerso en la controversia por ser el primer alcalde de esta ciudad al que los ciudadanos le adelantan un proceso de revocatoria del mandato, basados en el incumplimiento de su programa de gobierno y la insatisfacción ciudadana.

 

 

 

Comparte este contenido:
Tags: alfredo ramos Daniel Quintero desde las redes
Related news
Alcalde de Medellín enciende la hoguera y reta a grupos de revocatoria en su cuenta de Twitter 28 de diciembre de 2020

Alcalde de Medellín enciende la hoguera y reta a grupos de revocatoria en su cuenta de Twitter

Medellín 0
(CONFIDENCIAL) La verdad del cambió de actitud de Daniel Quintero sobre demanda de EPM a contratistas 20 de agosto de 2020

(CONFIDENCIAL) La verdad del cambió de actitud de Daniel Quintero sobre demanda de EPM a contratistas

Confidencial 0
(DESDE LAS REDES) La estrategia gubernamental que le vale aplausos a Iván Duque y las Fuerzas Aramadas 22 de octubre de 2020

(DESDE LAS REDES) La estrategia gubernamental que le vale aplausos a Iván Duque y las Fuerzas Aramadas

Desde las Redes 0
Alcalde de Medellín, defiende su propuesta de traer médicos cubanos 26 de julio de 2020

Alcalde de Medellín, defiende su propuesta de traer médicos cubanos

Medellín 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Libertad con límites
  • El ocaso de la democracia
  • ¿Vendieron parte del Choco?
  • Grito de auxilio a los sacerdotes. Inquietudes con motivo del comunicado de la catedral de Zipaquirá
  • Desgobierno en Medellín

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020