Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
6 hours ago-Magistrados cambiaron reglas de la Audiencia a última hora y coartaron la expresión de los ciudadanos
8 hours ago-Medidas que desestabilizan la ciudad
9 hours ago-TRANSMISIÓN AUDIENCIA PÚBLICA REVOCATORIA DANIEL QUINTERO
10 hours ago-¿Por dónde ver la transmisión de la Audiencia Pública de la revocatoria de Daniel Quintero?
13 hours ago-Se pueden cambiar las cosas
13 hours ago-De vuelta a clases
14 hours ago-Ministro de Defensa sigue hospitalizado pero con signos de mejoría
14 hours ago-Definida la hora de ruta del Gobierno Nacional para este 2021
14 hours ago-Esta semana se publicará el decreto del plan de vacunación contra el Covid-19
14 hours ago-La devastadora crisis en la salud mental en el mundo por pandemia que incluye a cuerpo médico
Colombia

Denuncian presiones, manipulación e infiltrados de grupos armados en indígenas que se movilizan desde hoy para la Minga

10 de octubre de 2020
Autor: IFM Noticias

El sur del país está que arde. Este fin de semana, los indígenas del Cauca han sido presionados por los grupos armados para que se movilicen e integren la Minga. Según denuncias conocidas por el Grupo de Medios Aliados Digitales de Colombia, Medialco, del que hace parte IFMNOTICIAS, los grupos armados han integrado a sus filas a miembros de las mismas comunidades a quienes han dotado de armas, y son ellos, los que desde dentro, saben a quien presionar para motivar los desplazamientos obligados.

Los informes dan cuenta de la expectativa que presentan en este momento, las autoridades civiles, militares y de policía en Popayán y del departamento del Cauca. La causa, la gran movilización de indígenas, comunidades afro y campesinos que desde la tarde el viernes comenzaron a desplazarse hacia la ciudad de Cali en el marco de la denominada ‘Minga Indígena’ del sur-occidente colombiano.

Desde ya, las autoridades buscan establecer un plan de contingencia ante la muy posible afectación en la normalidad del tránsito vehicular por esta gigantesca movilización, impidiendo el abastecimiento normal de la zona sur y el normal flujo comercial.

Según los voceros y líderes de los diferentes cabildos y resguardos, la concentración reúne a más de 6 mil manifestantes, quienes en su primer desplazamiento arribarán a Cali en donde pretenden ser escuchados por el presidente Iván Duque y miembros del gobierno Nacional, para lo cual, con la marcha y las manifestaciones, pretenden hacer la presión para buscar la presencia del mandatario en la zona.

Los Manifestantes exigirán, una vez más, el cumplimiento de los acuerdos pactados en administraciones anteriores y otro pliego de pactos y soluciones dentro de sus comunidades, además de reclamar el respeto a los derechos humanos y la exigencia de la protección a los líderes sociales, pero sin que el ejército ingrese a sus predios.

Los líderes han sido enfáticos en reiterar que tienen la mejor disponibilidad de llegar a soluciones prontas y efectivas con el gobierno nacional. El corresponsal de Medialco, Adolfo león Mejía, realizó el siguiente informe en el que detalla lo que viene ocurriendo en las últimas horas: 

La Minga Indígena tiene dentro de sus peticiones, que el Gobierno Nacional no inicie nuevamente las fumigaciones aéreas con Glifosato sobre los territorios cultivados con coca, mientras que las autoridades dicen que esta solicitud, tiene detrás, las presiones de los grupos narcotraficantes armados que están movilizando con presiones a los miembros de las comunidades rurales de esta zona del país.

Algunos de los líderes no reconocen abiertamente las presiones y por el contrario son protagonistas de las invitaciones y convocatorias para conformar la Minga que llegará a Cali, mientras se han conocido informaciones y fotografías de miembros de esas comunidades, portando armas largas. Las fotografías que vienen circulando por las redes sociales, demostrarían la vinculación de los integrantes infiltrados armados de las guerrillas con presencia en el Cauca, entre ellos, disidencias y grupos narcotraficantes que tienen marcados intereses en alejar al Estado del departamento; mientras que los grupos políticos de izquierda con tendencia comunista, se aprovecha del movimiento popular para hacer proselitismo con la movilización indígena. No obstante, la fecha de la toma de las fotos, no ha podido ser establecida y las autoridades militares y de inteligencia, no dan respuesta, por lo pronto, sobre las mismas.

Según nuestro corresponsal, estas fotografías han sido tomadas, efectivamente en la zona, aunque tampoco ha podido establecer la fecha de captura de las mismas. En las fotos se ve a los indígenas armados y con botas militares, y posteriormente, un un camión, vestidos con los atuendos de la Minga y las comunidades portando las botas características de los miembros armados de los grupos que presionan y amenazan a los indígenas obligándolos, en su mayoría, a desplazarse en contra de su voluntad.

Para sectores defensores de la Minga Indígena, estas fotografías obedecen a una campaña de desprestigio del movimiento popular indígena que se realizará desde el 12 de octubre, día que para ellos es mal llamado día de la raza. Los “originarios” como prefieren que se les llame en vez de nativos o locales, dicen que rechazan que el día 12 sea un llamado a celebrar el exterminio de los pueblos, verdaderos dueños de Colombia.

No obstante callan cuando se les hace recuerda que independiente de la fecha de las imágenes, éstas muestran a miembros de las comunidades que salen y participan de la Minga, con armas, mientras que tampoco confirman o niegan que hayan personas infiltradas de grupos armados. Las autoridades, en cambio, sí se han mostrado inquietas por estas imágenes en las que se ve a los «indígenas» con botas tipo militar muchos se preguntan si van milicianos o guerrilleros infiltrados en los mismos buses y camiones que se suman a la movilización.

El desarrollo de la Minga Indígena, está incluida en los documentos que inteligencia ha incautado a miembros de las milicias urbanas de las Farc y el ELN, tras los violentos hechos que, en Bogotá, dejaron más de 50 CAIs incinerados y atacados durante las últimas protestas violentas registradas. Asímismo, en esos informes, se plantea la desestabilización social durante los mese de octubre y noviembre a fin de desgastar al gobierno y presionar una renuncia de sus miembros.

PUEDE INTERESAR:

(ESPECIAL) Peligroso plan, tiene la intención de no permitir la normalidad del país, en lo que falta de año

 

Comparte este contenido:
Tags: Cali Cauca Minga Indígena protestas
Related news
Comunicado de la delegación del gobierno para diálogo con la Minga 13 de octubre de 2020

Comunicado de la delegación del gobierno para diálogo con la Minga

Colombia 0
¿Quién financia la Minga Indígena, su desplazamiento y sostenimiento en Cali? 13 de octubre de 2020

¿Quién financia la Minga Indígena, su desplazamiento y sostenimiento en Cali?

Colombia 0
42 días cumplen los agentes de tránsito en su protesta a puertas de la Alcaldía de Medellín 30 de diciembre de 2020

42 días cumplen los agentes de tránsito en su protesta a puertas de la Alcaldía de Medellín

Medellín 0
Así serán las manifestaciones dentro del paro nacional de mañana 21 en todo el país 20 de octubre de 2020

Así serán las manifestaciones dentro del paro nacional de mañana 21 en todo el país

Colombia 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Magistrados cambiaron reglas de la Audiencia a última hora y coartaron la expresión de los ciudadanos
  • Medidas que desestabilizan la ciudad
  • TRANSMISIÓN AUDIENCIA PÚBLICA REVOCATORIA DANIEL QUINTERO
  • ¿Por dónde ver la transmisión de la Audiencia Pública de la revocatoria de Daniel Quintero?
  • Se pueden cambiar las cosas

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020