Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
8 hours ago-La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
10 hours ago-(EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
12 hours ago-Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
13 hours ago-Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
17 hours ago-Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente
17 hours ago-En Antioquia se sembraron más de 4 millones de árboles en el último año
18 hours ago-Donald Trump vuelve a tener redes sociales. Facebook e Instagram restauraron sus cuentas
18 hours ago-CNE ya fijó fecha para realización de la Audiencia Pública para Revocatoria de Claudia López
18 hours ago-Quintero ya no tiene club de fans...
18 hours ago-WhatsApp ya no cambiará su política de privacidad
Covid-19

¿Cuánto valen las vacunas contra el Covid-19?

13 de enero de 2021
Autor: IFM Noticias

Hasta hoy toda referencia al posible costo de las vacunas había sido especulación y al respecto todo ha sido un misterio. Las farmacéuticas se han protegido en las negociaciones con los diversos gobiernos, para que no sea revelado el costo de las mismas al punto de suscribir estrictos acuerdos de confidencialidad que han puesto en dificultades a los líderes de las naciones cuando se les pide cuenta sobre el presupuesto, valor y cantidad de vacunas.

En Colombia, recientemente el bloque de la oposición en el Congreso de la República, le solicitó al presidente Iván Duque, que revele el valor de las vacunas contratadas como un acto de transparencia para con el país; solicitud basada en un hecho cierto de la administración pública, pero imposible de cumplir por parte del presidente, del Ministerio de Salud o del Ministerio de Hacienda; por el blindaje que tienen los contratos.

En términos globales, solo existe una cifra de un presupuesto máximo para compra de vacunas pero que no indicará el costo por unidad, teniendo en cuenta que las vacunas de cada farmacéutica tiene un precio diferente y hay diferencias en si la negociación se hizo directa o por el sistema Covax.

No obstante a esto, y tras conocerse por un error de la Ministra Belga Eva De Bleeker, a cargo del presupuesto del país europeo para la compra de las vacunas, el valor de las mismas con diferentes farmacéuticas. Bleeker al parecer de manera equivocada publicó en su cuenta de Twitter la información sensible sobre los precios de negociación que se llevan a cabo, dejando al descubierto los valores que las farmacéuticas están pidiendo por sus vacunas.

Oxford/AstraZeneca: € 1,78 (USD 1,99)-Johnson&Johnson: USD 8,50-Sanofi/GSK: € 7,56 (USD 8,44)-Pfizer/BioNTech: € 12 (USD 13,40)-CureVac: € 10 (USD 11,16)-Moderna: USD 18

Si bien el Twitter fue borrado casi que de inmediato, alcanzó para que los seguidores de la ministra, tomaran pantallazos, dejando al descubierto los precios que, según líderes de otros países, son similares a los que les están pidiendo a todos, tanto países ricos como pobres.

Para las farmacéuticas esto ha sido una clara violación a los acuerdos de confidencialidad y ha molestado a las empresas quienes ven que con la divulgación de esta información se pueden dañar varios de los negocios que sostienen con los demás países ya coaliciones, perdiendo la capacidad de negociación independiente.

Los precios divulgados son el valor por dosis y con ellos la aproximación de los presupuestos estatales para destinarlos a la vacunación, demostrando lo que, además, sería las ganancias de las farmacéuticas si se hace un compendio a esos valores de los millones de dosis que ya han vendido y las que están por negociarse.

Para Pfizer, “Estos precios están cubiertos por una cláusula de confidencialidad en el contrato con la Comisión Europea”, según Elisabeth Schraepen, una de las voceras europeas de la farmacéutica estadounidense.

Este error de mensaje divulgado por el supuesto accidente de la ministra belga en diciembre pasado, ha permitido que los ciudadanos puedan aproximar el valor que tienen las vacunas y cuanto del presupuesto de sus países será invertido en la compra de la vacuna.

Al ser preguntado el Ministerio de Salud de Colombia al respecto, se refirieron a que esos precios divulgados no comprometen a Colombia y especificaron que “cada país negocia con las farmacéuticas y se llega a un acuerdo de precios sobre una base que ellos proponen y sobre la cantidad que cada país necesita y existen variables como el cuando podrán ser entregadas”, comentó un vocero del ministerio que pidió omitir su nombre. No obstante de manera extraoficial, señaló que los precios divulgados se acercan a los que Colombia logró establecer.

LOS COSTOS EN COLOMBIA

Así las cosas, y quedando claro que la vacuna más económica es la de Astra Zéneca y la Univesidad de Oxford, € 1,78 (USD 1,99) con la que Colombia colaboró en su etapa de investigación, y de las cuales el país adquirió 10 millones de dosis, se habla de $69.112.700.000 de pesos aproximadamente al precio de cambio del dólar oficial actual.

Por su parte al valor referencia de la vacuna de Pfizer € 12 (USD 13,40) de la que el país también compró 10 millones, se habla de un aproximado de $465.382.000.000 de pesos

Entre tanto con la vacuna de Jenssen, el laboratorio filial de Johnson & johnson de la que Colombia acordó la compra de 9 millones de vacunas y con quien también colaboró en la etapa de investigación, tendría un costo referencia de $265.684.500.000 de pesos.

Así, y solo en la compra de las 29 millones de dosis, el país estaría destinando aproximadamente $800.179.200.000 de pesos.

Al desconocerse la cantidad de vacunas y de cuales laboratorios son los 20 millones de dosis que se adquirieron a través del cuestionado sistema se coalición de países Covax, no se puede aproximar un valor de las vacunas por ese medio.

El vocero del ministerio recordó que si se hacen esas cuentas, que de ninguna manera son oficiales, solo se estaría teniendo un referencia del valor de compra que no incluye los costos de transporte, almacenamiento, distribución y aplicación, por lo que cuando de habla de un presupuesto para las vacunas en Colombia, se deben considerar toda la complejidad que esta tiene.

Colombia espera tener para este 2021, vacunados a 20 millones de personas, considerando que estas van llegando paulatinamente y no todas de una vez. Como se puede observar en la imagen, las vacunas llegan en febrero y serán los meses del segundo semestre, cuando más vacunas lleguen y por ende, cuando más se apliquen.

 

 

 

El Ministerio de Salud calcula que podrá estar vacunado a la población mayor de 70 años entre febrero y marzo mientras que la mayor de 50 años hasta los 70 a partir de abril y así poder ampliar el rango para el resto de la población con morbilidad en el segundo semestre. Por supuesto, hace salvedad que en febrero, deberá estar la totalidad del personal médico, de asistencia y autoridad; como lo son el cuerpo médico, de rescate, militares, policía entre los de primera línea de riesgo.

Al ser consultado el Ministerio de Hacienda sobre el aprovisionamiento presupuestal para la compra de las vacunas, se refirieron a dos precios por dosis de vacuna sin que se revelara realmente el monto de la negociación, del que anotaron la lidera el Ministerio de Salud y la Presidencia de la República directamente.

Sobre el aprovisionamiento presupuestal para la de Astra Zeneca/Oxford, se reveló que tienen 281 mil millones de pesos a razón de 8 dólares, es decir $27.784 por dosis y $55.568 el costo total por vacuna/persona.

Con rspecto a la de Pfizer se dispusieron 437mil millones de pesos a razón de 12 dólares por dosis, es decir $41.676 por dosis y $83.352 el costo total por vacuna/persona.

Igualmente desde el MinHacienda explican que el valor final podrá sufrir una variación en el ajuste por la taza de cambio al momento que se efectúen los pagos, toda vez que los acuerdos contemplan que los pagos se hacen una vez se reciban las vacunas.

Una de las consideraciones que eleva el precio de la de Pfizer es el alto costo que tiene el proceso de refrigeración que requiere esta vacuna.

Al preguntarse por el valor de 8 dólares con respecto a los 2 dólares con el que negocia Bélgica tras la filtración accidental de los precios de negociación en diciembre de la ministra de ese país, desde MinHacienda dicen desconocer los procesos de la negociación y los acuerdos, pero recordaron que cada país tiene sus condiciones al momento de negociar y lo que recordaron es que el valor entregado es solo el presupuesto aprovisionado mas no el valor de la negociación; es decir, el precio puede ser mayor o menor en el proceso final.

 

Comparte este contenido:
Tags: Colombia costo de vacunas Covid Covid-19 Vacunas covid
Related news
Reporte Covid 19 -Miércoles 19 de agosto 19 de agosto de 2020

Reporte Covid 19 -Miércoles 19 de agosto

Covid-19 0
Bares y restaurantes entran en cintura en zonas de alto riesgo por Covid en Medellín 16 de diciembre de 2020

Bares y restaurantes entran en cintura en zonas de alto riesgo por Covid en Medellín

Covid-19 0
Inicia la primera semana de la Nueva Normalidad en Colombia con llamados al autocuidado 31 de agosto de 2020

Inicia la primera semana de la Nueva Normalidad en Colombia con llamados al autocuidado

Covid-19 0
Alerta por Covid-19 se mantiene hasta el 28 de febrero 27 de noviembre de 2020

Alerta por Covid-19 se mantiene hasta el 28 de febrero

Covid-19 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
  • (EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
  • Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
  • Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
  • Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020