Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • More
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
      • Resumen de Noticias
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
      • Andrés Úsuga
      • Astrid Buitrago
      • César Mauricio Velásquez
      • Claudia Posada
      • Diego Arango Osorio
      • Eduardo Mackenzie
      • John Marulanda
      • José Ignacio Penagos H.
      • Juan David Escobar Cubides
      • Juan Espinal
      • Juan Manuel Jaramillo
      • Julia Correa Nuttin
      • Margarita Restrepo
      • María Cristina Isaza Mejía
      • Mauricio Villegas
      • Miguel Jaramillo Luján
      • Misael Cadavid Jaramillo
      • Oscar Ricardo Colorado Barriga
      • Paola Holguín
      • Rafael Nieto Loaiza
      • Roberto Rave
      • Saúl Hernández
      • Víctor Hugo Galeano
      • Columnista Invitado
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
      • COVID-19
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
ÚLTIMAS NOTICIAS
8 hours ago-Crece insatisfacción ciudadana. Daniel Quintero y su gestión caen en las encuestas
13 hours ago-Netux en camino de convertirse en el primer hospital digital en Latinoamérica
14 hours ago-Cofundadores de Zoom y Yahoo invierten en Dondo, plataforma colombiana que levantó US$2.1 millones
18 hours ago-Pagos de impuestos de Medellín pueden hacerse virtualmente
19 hours ago-Ministra de Educación visita escuelas públicas del oriente antioqueño
19 hours ago-Metrocable del Picacho ya inició sus pruebas técnicas
19 hours ago-Alemania se despidió de Merkel con seis minutos de calurosos aplausos.
19 hours ago-JEP revela que cada 41 horas asesinan a un líder social y cada 5 días a un excombatiente de Farc
19 hours ago-La llamada telefónica entre Vladimir Putin y Joe Biden
19 hours ago-Tres días de duelo nacional fue decretado por muerte del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
Judicial

Cosas extrañas están pasando en el caso de Andrés Felipe Árias

14 de septiembre de 2020
Author: IFM Noticias

Cosas muy extrañas están pasando en el caso de Andrés Felipe Arias, según lo denuncia su equipo de defensa.

Lo primero que viene ocurriendo es la ocultación de información por parte de las autoridades judiciales encargadas de proceder en el caso de la segunda instancia.

A la negación de información se suma la violación a los derechos de petición que han tenido que ser interpuesto ante las mismas dependencias precisamente para obtener la información negada y a la que tiene derecho.

A la negación de información se suma la violación a los derechos bu petición que han tenido que ser interpuestos ante las mismas dependencias precisamente para obtener la información migada ya la que tiene derecho.

Todos comienza el día 7 de julio de 2020, cuando se envió, por parte de la defensa, un correo electrónico con el derecho de petición solicitando información, sobre la Magistrada Auxiliar que asistió a la Magistrada MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ con la proyección de la sentencia SP9225-2014 dentro del radicado 37462, mediante la cual el señor Andrés Felipe Arias Leiva fue condenado.

La defensa explica que se solicitó el nombre de la Magistrada, la fecha en la que se vinculó con la Corte, si en la actualidad sigue vinculada con la Corporación y si ha trabajado con otros Magistrados titulares. Los abogados además preguntaron si la respuesta era afirmativa, que se les dijera con cuáles magistrados había trabajado.

La información solicitada es información clasificada que tampoco es restringida sobre todo para la defensa y para el señor Andrés Felipe Arias ya que le cabe todo el derecho a conocer los detalles de su proceso.

Pero extrañamente, el día 22 de julio y a través del oficio 18471, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, hizo un requerimiento a la defensa para que informarán cuáles  eran las razones de hecho y derecho que fundamentaban dicha solicitud y el propósito de la misma, cuando es claro que a Arias, le asiste el derecho a la información básica de su proceso.

No obstante, la defensa en cabeza del abogado Víctor Mosquera, respondió, al día siguiente,  al requerimiento ordenado a través del oficio 18471. En la comunicación a la Corte Suprema de Justicia Sala Penal, se señalaron los fundamentos fácticos y jurídicos, mencionando que la información solicitada por el la defensa de Andrés Felipe Arias, no solo es de gran importancia para el desarrollo de su proceso, sino también para garantizar y determinar si “los funcionarios judiciales que van a tener a su cargo la resolución de la impugnación, cumplen con el principio de imparcialidad objetiva”.

Pese a dar respuesta, el derecho de petición, seguía sin ser respondido. Para el día 18 de agosto se presentó insistencia al derecho de petición, ya que a la fecha no se había obtenido respuesta de fondo a dicha solicitud.

Para entonces habían transcurrido 26 días hábiles sin haber obtenido respuesta, en lo que se puede interpretar como una violación a los derechos, en concreto al de petición, consagrado en la constitución y las leyes.

Esta situación ha llevado a que el equipo defensor  deba instaurar una acción de tutela para solicitar la respuesta a la información que extrañamente oculta la Corte Suprema de Justicia, la misma que negó ocho derechos al expresidente Álvaro Uribe Vélez y que, como se ha demostrado, ideologiza y politiza la justicia.

Mientras su equipo de defensa actúa en derecho y se preocupa por el extraño comportamiento de la Corte en este caso, los simpatizantes y partidarios del exministro, ven con preocupación extrema y temen que se repitan las irregularidades detectadas en el proceso del expresidente Uribe, que si bien son casos muy diferentes, están confiados en la Corte Suprema de Justicia. El temor es mayor, cuando no se entiende porqué no se quiere revelar el nombre de la Magistrada Auxiliar que asistió a la Magistrada María del Rosario González, bajo el temor que si esto tan sencillo como un nombre es oculto, qué mas podría ocurrir por parte de la Corte.

Esos mimos seguidores de Arias, se preguntan sobre cuál es el misterio que rodea el nombre de la Magistrada y cuáles serán sus relaciones, que lo ocultan y lleva a la propia corte a violar la ley, como ha ocurrido en este caso y por lo que, se espera, pueda ser concedida en el fallo de tutela en la que se le obligue a la Sala Penal revelar la información.

Esta es la tutela interpuesta:

Tutela Der Pet by Ifm Noticias on Scribd

 

 

 

Comparte este contenido:
Tags: Andrés Felipe Arias Corte Suprema de Justicia
Related news
El verdadero delito que le imputan a Uribe 6 de agosto de 2020

El verdadero delito que le imputan a Uribe

Eduardo Mackenzie 0
Confirmado: Corte decidió trasladar a la Fiscalía el expediente de Álvaro Uribe 31 de agosto de 2020

Confirmado: Corte decidió trasladar a la Fiscalía el expediente de Álvaro Uribe

Judicial 0
Corte Suprema de Justicia llama a versión libre a  Álvaro Uribe Vélez por Masacre del Aro 22 de agosto de 2020

Corte Suprema de Justicia llama a versión libre a Álvaro Uribe Vélez por Masacre del Aro

Judicial 0
Me repugna la justicia prostituida 5 de agosto de 2020

Me repugna la justicia prostituida

Opinión 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • Crece insatisfacción ciudadana. Daniel Quintero y su gestión caen en las encuestas
  • Netux en camino de convertirse en el primer hospital digital en Latinoamérica
  • Cofundadores de Zoom y Yahoo invierten en Dondo, plataforma colombiana que levantó US$2.1 millones
  • Pagos de impuestos de Medellín pueden hacerse virtualmente
  • Ministra de Educación visita escuelas públicas del oriente antioqueño

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020
Ir a la versión móvil