Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
17 hours ago-La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
19 hours ago-(EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
21 hours ago-Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
21 hours ago-Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
1 days ago-Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente
1 days ago-En Antioquia se sembraron más de 4 millones de árboles en el último año
1 days ago-Donald Trump vuelve a tener redes sociales. Facebook e Instagram restauraron sus cuentas
1 days ago-CNE ya fijó fecha para realización de la Audiencia Pública para Revocatoria de Claudia López
1 days ago-Quintero ya no tiene club de fans...
1 days ago-WhatsApp ya no cambiará su política de privacidad
Opinión

Con aroma de mujer

23 de julio de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Crl. (r) Óscar Ricardo Colorado Brriga

La gesta libertadora, en Colombia y toda América, jamás careció de la participación activa, heroica y sacrificada de la mujer, su tesón y compromiso, marcaron inolvidables páginas de la historia, que ayer nos construyó como nación y hoy nos mantiene como república.

Gracias a este antecedente trascendental y a la necesidad de mejorar el servicio dentro de las filas castrenses el Ejército Nacional, convoca a 84 jovencitas el 1 de julio de 1.983, para que hagan parte de la primera promoción de Suboficiales Femeninas de la Fuerza, señoritas que tuvieron que pasar por un riguroso sistema de selección, presentando exámenes de cultura general, pruebas de capacidad física, conocimientos técnicos, exámenes médicos y un exigente examen psicológico.

En aquel entonces Esmirey Correa Monroy, jovencita natural de Bogotá, bachiller del Colegio Nuestra Señora de Fátima, estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia, la mayor de dos hermanos,  hija de la Sra. María Beatriz Monroy (q.e.p.d.) y el Sr. Anarcasis Correa Cristancho (q.e.p.d.) miembro de la Policía Nacional por más de 30 años, con vena para la milicia, hizo su sueño realidad al asistir a la convocatoria hecha por el Batallón Guardia Presidencial, gracias al aviso dado por su querida tía, contadora en dicha unidad.

Cuenta Esmirey, que jamás olvidará su primer día en la vida militar, cuando sus queridos padres la entregaron en la guardia del Batallón Baraya, en medio de sollozos y bendiciones. Ahí se encontró por primera vez con sus compañeras de viaje, en esta larga aventura, todas expectantes y esmeradamente arregladas, seguras de conmover a sus recios instructores, quienes sin pausa y mayor consideración iniciaron el fatigante entrenamiento en la carrera de las Armas y las Ciencias Militares.

Atrás quedaron los tacones, aretes, anillos, labiales, ropa de moda y piropos, a partir de ese día, sentarse, levantarse, carrera mar, sería su credo diario; les enseñaron que todo se puede hacer rápido y bien hecho, la palabra imposible no existe, su mejor amiga la conocería por lanza,  las onces ahora se llaman refrigerio, un catre es una cama, bien presentada no es maquillada sino atalajada, para hablar ahora debía pedir permiso,  el “mi” reemplazaba señor, llegar tarde es “joche”, el volteo es un excelente entrenamiento, levantarse se llama diana y que la oración patria, se rezaba a la par del padre nuestro.

Recuerda con cariño al TE. Papa, al SS. Díaz, al CP. Pinto y con especial admiración a su primer Comandante el Teniente Bernal, sin dejar de nombrar a quien fue el ejemplo de todas ellas, la Capitán Blanca Kenny Aristizábal; se siente orgullosa de haber pertenecido a este curso y cuenta con admiración que solo una compañera no pudo graduarse y 56 de ellas, hoy ostentan el grado de Sargento Primero, olvidando decir que fue ella quien ocupó el primer puesto y a lo largo de su carrera se negó a cederlo.

Gracias a su excelente desempeño, laboró en el Departamento E-1 Sección Suboficiales, fue Auxiliar Contable en la BR13, estuvo en la Sexta Brigada y culminó su brillante carrera en la ayudantía del Comando del Ejército, cuenta sin recato que le agradece a la Institución la oportunidad de mejorar sus conocimientos, participando en seminarios, cursos y diplomados en contabilidad, neurolingüística, superación personal, control interno, entre otros, sin olvidar su sudoroso paso por el fuerte militar de Tolemaida y como dice ella, tener el privilegio de acampar en Chelenchele.

Esta admirable Suboficial, pese a que su labor dentro de la institución era de carácter administrativo, no fue ajena a la sevicia terrorista, ya que de manera ruin y miserable el día 30 de julio de 1.986, sufrió un atentado  mientras esperaba el trasporte que la llevaría al Comando del Ejército, recibiendo en su humanidad 4 impactos de bala, propinados por guerrilleros del M-19, en lo que llamaron el plan pistola, solo su deseo de vivir y acertado entrenamiento, la salvaron de la muerte a manos de insensatos y cobardes asesinos, episodio triste en su viva que no ahogo su espíritu militar y por el contrario la hizo más fuerte, humilde y mejor Soldado.

Esmirey, con la satisfacción del deber cumplido, se retira del Ejercito el 04 de agosto de 2003 y emprende, según ella, su segunda misión en la vida, criar a sus dos amados hijos y relata con alegría que tuvo el privilegio de trabajar cuatro años en el Colegio Militar Inocencio Chincá, siendo Instructora Militar y Coordinadora de disciplina, reconoce que aun hoy día realiza la diana en 15 minutos y adopta la posición de firmes al escuchar el himno nacional y no puede realizar su labor actual de comisionista de créditos, si no está bien atalajada, a ella y a todas las mujeres de la fuerza pública, un reconocimiento de admiración y respeto, por su labor y entrega y como dice Esmirey un gracias por romper con su presencia, la rigidez de la orden y el ejemplo de nunca desfallecer.

Comparte este contenido:
Tags: Opinión Oscar Ricardo Colorado Barriga
Related news
El sentido patrio 27 de agosto de 2020

El sentido patrio

Opinión 0
Encasillar para destruir 19 de noviembre de 2020

Encasillar para destruir

Roberto Rave Ríos 0
Carlo Acutis, «el influencer de Dios» el cyber apóstol de la fe. Un modo diferente de ser joven 18 de octubre de 2020

Carlo Acutis, «el influencer de Dios» el cyber apóstol de la fe. Un modo diferente de ser joven

Columnista Invitado 0
Un tiro en el pie 18 de diciembre de 2020

Un tiro en el pie

Javier Rodríguez 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • La incertidumbre de las vacunas Covid en Colombia
  • (EN VIDEO) Comerciantes y ciudadanos bloquean el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro
  • Medellin ya tiene fecha y hora para la Audiencia Pública de Revocatoria de Daniel Quintero
  • Los gremios se pronunciaron ante las improvisadas medidas emitidas por las autoridades locales
  • Este es el valor de los peajes al aeropuerto y conexión oriente

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020