Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 hours ago-¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
19 hours ago-Colombia: El objetivo
21 hours ago-Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
1 days ago-La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
1 days ago-"Una tierra rota": Biden y los verdaderos costos de la unidad
1 days ago-Se retrasa la llegada de vacunas del sistema COVAX para Colombia según la OMS
1 days ago-Exasesor del procurador Carrillo capturado por corrupción
1 days ago-Procuradora Cabello, hizo nuevos nombramientos para que la acompañen en su gestión
1 days ago-Un fracaso llamado Daniel Quintero Calle
1 days ago-Me preocupa Medellín
Eduardo Mackenzie

Colombia: Cumbre fallida en “los Alpes”

4 de septiembre de 2020
Autor: IFM Noticias

Por: Eduardo Mackenzie

Algo muy importante debían tener entre manos para reunirse en esas condiciones, violando las reglas del sigilo y de la ocultación. En la noche del pasado 2 de septiembre, Juan Manuel Santos, Iván Cepeda y alias Timochenko, jefe de las FARC, se dieron cita en un apartamento del norte de Bogotá donde reside Juan Fernando Cristo, un ex ministro de Santos que conoce todos los secretos del pacto anti colombiano FARC/Santos de La Habana.

Los residentes del edificio “Cerro de los Alpes” vieron cómo las entradas y salidas del inmueble eran tomadas por un extraño grupo de hombres sin identificación y sin insignias que portaban armas de fuego. Estos, luego de llegar en una veintena de camionetas blindadas, montaron un control abusivo de las personas que entraban a la edificación.

Con miedo ante la inesperada invasión, algunos vecinos lanzaron alertas por las redes sociales y llamaron a varios periodistas. El único que se presentó al lugar, por invitación de uno de los residentes, para constatar el incidente, fue Gustavo Rugeles, director del portal web El Expediente. Rápidamente comenzaron a circular fotos en las redes sociales donde se veían, en efecto, los rostros del temible Timochenko, hoy con sueldo de Alto Magistrado, carro blindado y escoltas, y JF Cristo.

Notificados por los escoltas, los hombres de la patética reunión tomaron medidas defensivas: arrastraron un pesado armario contra una ventana e improvisaron unas cortinas con sábanas, para frustrar a los curiosos. Pero como el ambiente no era propicio, optaron por dispersarse. Un escolta enmascarado que negó declinar su identidad trató de expulsar a Gustavo Rugeles. Mientras filmaba con su teléfono, éste le explicó que, al no ser un policía, el carecía del derecho a sacarlo de allí y pedirle sus papeles. Finalmente, apareció un hombre en uniforme que le ordenó retirarse o subir al apartamento de la persona que lo había alertado. Rugeles protestó pues esa era una manera de impedirle realizar su trabajo ante una reunión que, por la calidad de los asistentes, era de interés público nacional. Finalmente, Rugeles se retiró, no sin antes tomar videos y fotos “desde los cerros” aledaños. Al día siguiente, un noticiero reveló que otros dos peces gordos de las FARC, Pastor Alape y Pablo Catatumbo, habían aterrizado también en el apartamento.

Tres días más tarde, la opinión pública sigue sin saber qué estaban haciendo allí esos señores. Juan Fernando Cristo e Iván Cepeda lanzaron la acostumbrada cortina de humo: colérico, el ex ministro santista calificó de “fascistas” a quienes habían alertado a la ciudadanía sobre lo que ocurría en ese domicilio. El otro aseguró que era una reunión ordinaria para discutir cómo “avanza la implementación del acuerdo de paz”. Mentira, repuso Rugeles en el noticiero La Hora de la Verdad, de Fernando Londoño Hoyos. “Las discusiones sobre la ‘implementación’ de la falsa paz la hacen los organismos oficiales, en lugares oficiales, no de noche y en viviendas privadas”.

Todo permite pensar que la reunión tuvo un tema central: Álvaro Uribe. La actuación política y personal del expresidente es la eterna obsesión de la gente que se reunió en los “Cerros de los Alpes”. Para ellos no hay un problema más importante que ese. La Corte Suprema de Justicia acaba de perder el control del proceso de Uribe, instigado por Cepeda. Al haber Uribe renunciado a su condición de senador, el expediente pasará a la Fiscalía. Por otra parte, el comité estratégico de defensa está en reorganización con la incorporación del ex ministro Oscar Iván Zuluaga y el hijo mayor del expresidente, Tomás Uribe. Está aumentando, además, el clamor popular que pide la anulación de la orden de detención que los bonzos rojos dictaron de manera arbitraria contra el ex jefe de Estado. La revelación sobre los 500 millones de pesos que recibió Cesar Reyes, el juez que orientaba la instrucción anti-Uribe en la CSJ, de la pasada administración Santos, debilita notablemente esa estrategia.

Nadie ignora en Colombia que la supresión política del expresidente Uribe hace parte de los arreglos secretos de La Habana. No es casual que esa discusión haya incluido a Juan Fernando Cristo. Los reunidos del miércoles pasado saben que la detención de Álvaro Uribe ha sido mal recibida por algunos gobiernos y dirigentes extranjeros y, sobre todo, por gran parte de la población nacional, lo que incluye sectores que no hacen parte del uribismo tradicional.

Detenido o no, el expresidente Uribe pone en peligro los planes golpistas-electorales de la subversión marxista ante la perspectiva del fin del mandato del presidente Iván Duque en agosto de 2022. Conclusión: Santos, Timochenko y los otros podrían estar preparado una nueva estrategia, pues la detención de Uribe no les está saliendo como esperaban. La vigilancia sobre esas fuerzas obscuras debe continuar sin descanso.

Comparte este contenido:
Tags: Eduardo Mackenzie Opinión
Related news
Márquez, Roy y Petro 16 de enero de 2021

Márquez, Roy y Petro

Columnista Invitado 0
Carta a un Amigo: El talante de Álvaro Uribe Vélez 8 de agosto de 2020

Carta a un Amigo: El talante de Álvaro Uribe Vélez

Columnista Invitado 0
(DENUNCIA) La Corrupción rampante en la alcaldía de Medellín 17 de agosto de 2020

(DENUNCIA) La Corrupción rampante en la alcaldía de Medellín

Columnista Invitado 0
Las FARC no reparan 29 de noviembre de 2020

Las FARC no reparan

Opinión 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • ¡Se le está cayendo la estantería a Quintero Calle!
  • Colombia: El objetivo
  • Daniel Quintero invita a ex director de Fenalco Antioquia a formar parte de su equipo de gobierno
  • La semana en que desaparecieron los partidarios de Trump
  • “Una tierra rota”: Biden y los verdaderos costos de la unidad

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020