Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
8 hours ago-Denuncian amenazas contra el diputado del CD, José Luis Noreña Restrepo
8 hours ago-Se prorroga la suspensión del porte de armas
9 hours ago-No nos gusta el Estado de Derecho
9 hours ago-(CONFIDENCIAL) Director de Fenalco habría actuado como rueda suelta sin consultar y a espaldas de Junta Directiva. En la Cámara de Comercio también hay molestias
12 hours ago-Bogotá vuelve al Toque de Queda el fin de semana
12 hours ago-Caravana de migrantes hondureños, fueron frenados a la fuerza en Guatemala
12 hours ago-Consorcio constructor de HidroItuango acude a Tribunal de Arbitral de carácter Internacional
12 hours ago-Ministro de la Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, pasó la noche la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Militar
12 hours ago-Relevo en la Policía Metropolitana de Medellín
12 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 19 de enero
Medellín

Ayudas alimentarias durante la pandemia, para pacientes con tuberculosis en Antioquia

17 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

MEDELLÍN.

La Secretaría de Salud atiende la pandemia por el coronavirus mientras da continuidad a los programas y proyectos en salud pública de la ciudad, como es el caso del acompañamiento a los pacientes con tuberculosis.

Teniendo en cuenta que por el virus los hogares de escasos recursos de la comuna 2 – Santa Cruz en los que habitan pacientes con tuberculosis presentan dificultades para asegurar el acceso a mercado, y de acuerdo con la priorización hecha desde Presupuesto Participativo, la Secretaría de Salud entregó 32 ayudas alimentarias para garantizar su estado de salud y recuperación.

El médico epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Fernando Montes Zuluaga, explicó la importancia de esta iniciativa: “Entregamos estos mercados a 32 pacientes de la comuna 2, quienes por su condición social requieren esta ayuda. Son seis distribuciones para cada paciente porque son seis meses de tratamiento y nos interesa que realmente se alivien. Una persona con tuberculosis que se cura es una persona que no transmite la enfermedad. Por eso, es tan importante que las comunidades entiendan que hay personas en situación muy difícil, que esta ayuda es fundamental y que a nosotros como salud pública nos ayuda a controlar la enfermedad”.

Con dos décadas de funcionamiento, el programa de control a la tuberculosis de la Secretaría de Salud registra más de 32.000 beneficiados en la ciudad, gracias a diferentes acciones como son el suministro de medicamentos a domicilio, las visitas de identificación de riesgos para evitar la propagación de la enfermedad y diversas actividades educativas para incentivar la prevención y detección oportuna.

Este programa se suma a la iniciativa Alto a la Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Hacia el fin de la Tuberculosis del Ministerio de Salud con metas a 2025.

Una de las acciones más novedosas es la entrega de medicamentos sin barreras, que consiste en llevar, a personas con movilidad reducida o con dificultades económicas, el tratamiento hasta su casa. Gracias a esta iniciativa, que empezó en 2016, se han suministrado 22.000 dosis a pacientes en casa. Para ello, se cuenta con enfermeras que visitan un promedio de 45 enfermos diarios, por los seis meses que dura el tratamiento.

La Secretaría de Salud también cuenta con médicos que realizan visitas para identificar e intervenir los riesgos de propagación en los grupos familiares. Además, trabaja de manera conjunta con las clínicas y hospitales para garantizar el suministro permanente de medicamentos a pacientes, con el fin de que puedan acceder a su tratamiento y culminarlo de forma óptima.

Detección a tiempo: responsabilidad de todos
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria. Puede afectar cualquier órgano o tejido y se transmite por pequeñas gotas suspendidas en el aire al toser o hablar.

En Medellín, se reportan en promedio 1.600 casos al año. Es por esto por lo que la Secretaría de Salud recomienda que, para la detección oportuna de la enfermedad, las personas que presenten tos y expectoración (desgarro), por más de 15 días, asistan al médico para practicarse un examen denominado baciloscopia.

 

Comparte este contenido:
Tags: Tuberculosis

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020