Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
18 hours ago-Murió por Covid Julio Roberto Gómez, Presidente de la Confederación General de Trabajadores CGT
19 hours ago-Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, perdió la batalla contra el Covid-19
20 hours ago-Presentada acusación para juicio político a Donald Trump
20 hours ago-El deportado paramilitar Hernán Giraldo, tendrá mucho que contar
20 hours ago-Tercer día de disminución en contagios diarios en el país
20 hours ago-¿Puede Joe Biden restaurar la creencia de Estados Unidos de que el gobierno es bueno para las personas?
20 hours ago-Modifican el horario del Toque de Queda en el departamento y amplían hasta febrero el pico y cédulaEl gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, informó que, tras analizar el comportamiento favorable de las cifras en el departamento en los últimos días, se tomó la decisión de continuar con las medidas restrictivas, pero más flexibles. Es así como el Toque de Queda Por la Vida regirá desde este miércoles 27 de enero a las 00:00 horas hasta las 5:00 a.m. continuará de la misma manera cada día, hasta el martes 2 de febrero. Dijo el gobernador, que las cifras de contagios en el departamento han disminuido en los últimos días desde el 9 de enero cuando se presentó el pico más alto de contagios con 3.170, en los últimos 8 días la tendencia ha sido a la baja: 2.412 - 2.375 - 1.826 – 1.948 – 1.721 - 1.802 – 1.659 y 1.239 en el día de ayer que se informa hoy. “Esta cifra muestra esa tendencia clara a la disminución de los contagios, producto, quiero reiterarlo muy contundentemente, de las medidas tomadas en el Puente de Navidad, en el Puente de Año Nuevo y el Puente de Reyes, medidas duras, complejas pero que ahora están claramente mostrando el resultado sobre los contagios”. El gobernador también se refirió a la ocupación de las camas UCI, que, aunque también ha mostrado una disminución, no se puede bajar la guardia. En los últimos 7 días ha mostrado una disminución gradual y constante. Pasó de 91.47% - 90.21% - 91.30% - 91.51% - 90.59% - 90.23% y el día de hoy a 88.53% “Sigue siendo una cifra muy alta, que nos significa mucha prudencia y mantener la Alerta Roja Hospitalaria, para que no se cope esa capacidad y se siga extenuando a todo el equipo y el sistema de salud y los profesionales de la salud”. La otra medida que se mantiene para lograr que las cifras de ocupación de camas UCI siga bajando, es el Pico y Cédula, el cual seguirá operando en los 10 municipios del área metropolitana y para los siete municipios del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño: Rionegro, Marinilla, El Santuario, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y La Ceja. Seguirá con el sistema de números finalizados en pares e impares para todos los establecimientos comerciales con excepción de restaurantes, hoteles y similares. El Gobernador informó que estas medidas fueron discutidas y aprobadas por los 124 alcaldes del departamento para mantener la unidad en las decisiones para enfrentar el Covid. En el caso de Medellín, se socializaron con la secretaria de Salud, la cual las aprobó, sin embargo, se está a la espera del pronunciamiento del alcalde. “Esperamos que en el transcurso de la noche y mañana en la mañana haya un pronunciamiento en ese sentido de la Alcaldía de Medellín para completar los 125 municipios”. Por último, el gobernador hizo un reconocimiento a los ciudadanos que han acatado las medidas y pidió no bajar la guarda para poder seguir flexibilizando las restricciones, para permitir no solo el cuidado de la vida sino la reactivación económica y la generación de empleo. El próximo lunes primero de febrero, se analizará el impacto de estas nuevas determinaciones.
20 hours ago-Secretaría de Salud, denuncia la falsificación de resultados de pruebas para Covid-19 en el departamento
20 hours ago-Resumen de Noticias- Martes 26 de enero
1 days ago-((EN VIVO)) Análisis de la Audiencia Pública de la Revocatoria: ¿por qué el CNE cambió las reglas a última hora?
Judicial

Alias “El Poli” revela como Iván Cepeda le pidió que mintiera para hundir a Uribe

29 de agosto de 2020
Autor: IFM Noticias

Los enredos que cada vez involucran más al senador Iván Cepeda tras la recordada busqueda desesperada de falsos testigos para perjudicar al ex presidente Álvaro Uribe Vélez, lo dejan al descubierto luego que visitara en la cárcel de Cómbita al delincuente Elmo José Mármol Torregroza, más conocido en el bajo mundo con el alias de “El Poli”.

¿Quién es alias “El Poli”?

Mármol Torregroza ex integrante de una banda emergente en el sur del Cesar, fue vinculado a la investigación por el crimen ocurrido en Aguachica, el 16 de agosto de 2007, cuando Anuar Yaver Cortez  resultó muerto y su acompañante Carlos Fernando Pérez, quedó herido al ser baleados por unos sicarios. Por la muerte de Anuar Yaver Cortez fue condenado a 30 años de prisión junto a Sandra Patricia Orejanera Cañizares, alias ‘La Mona’.

En junio de 2018 bajo una declaración escrita, Elmo Mármol, alias “El Poli“, describió a la Corte Suprema de Justicia, la manera como fue abordado por el senador Iván Cepeda, el cual llegó ofreciéndole beneficios que recibiría si a cambio de ello decía algunas mentiras en contra del presidente Uribey su hermano Santiago.

Añade también alias “El Poli” que una abogada identificada como Mercedes Arroyave Ardila en compañía de Iván Cepeda también lo visitó en la cárcel, recordando:

“un día sábado, venía acompañada del Dr. Iván Cepeda, cosa extraña en Cómbita, en dicha reunión el Dr. Cepeda me ofreció beneficios jurídicos, sacarme del país a mi y a mi familia, me ofreció un asilo pero tenía que declarar en contra de Álvaro Uribe y Santiago Uribe”.

Se trató de una declaración redactada a mano, en la cual Elmo José Mármol Torregroza recuerda “Recién llegado a la cárcel de Combita en 2009 llegando otro lado de la cárcel de Valledupar fui de estar dos meses al Barne, luego me regresé al patio número seis de máxima seguridad, me encontré con el señor Juan Guillermo Monsalve, persona que yo conocía de Antioquía, con el alias de Juanito, siendo policía activo, yo tenía conocimiento de que Monsalve no pertenecía a ningún bloque amado o Autodefensas. Monsalve él me busca y me pregunta de donde nos conocemos, yo le contesté que recordara que yo era sub oficial de la Policía en Cisneros, me preguntó Monsalve que si yo sabía algo sobre reuniones del doctor Álvaro Uribe con Carlos Castaño en la finca Guacharaca, o si sabía de otra reunión en el sector de Amalfi entre la vereda Boquerón y el río donde está la pista del aeropuerto y que yo lo mande ir al comandante de la policía en el municipio. Yo le dije que yo no tenía conocimiento de eso, recuerdo que me dijo: va a venir una abogada que se llama Mercedes Arroyave, que ella me iba ayudar a salir de la cárcel. Posteriormente fui citado por ella, un día venía acompañada del doctor Iván Cepeda, cosa cosa extraña en dicha reunión, el doctor Cepeda me ofreció beneficios jurídicos”.

Continuando con la declaración de la visita que Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave que lo acompañaba, Alias “El Poli” aseguró:

“les dije que yo cuando salí de la policía, ingresé al Bloque Central Bolívar, fue donde más se interesaron y me preguntaron que si yo conocía el sector de Papayal, o si tenía conocimiento de la masacre en la vereda Las Pavas, a lo que contesté que no. Ellos me dijeron que Álvaro Uribe había mandado a hacer los desplazamientos forzados para quedarse con esas tierras, yo les dije que en el tiempo que yo operé en esa zona, nunca tuve conocimiento de nada de eso que me comentaron…”.

Comenta también alias “El Poli” que en dicha reunión, le aseguraron que Piedad Córdoba visitaría con la finalidad de reiterarle la “seriedad” de la oferta del asilo a cambio de su declaración.

“Monsalve no hizo parte de las AUC”

Según lo manifestó Elmo Mármol, Monsalve no hizo parte de las AUC y aseguro:

“A los pocos días de la visita de Cepeda, Monsalve se me acercó y me dijo, ‘viejo, colabora con las declaraciones contra los Uribe, Cepeda y Piedad Córdoba nos van a sacar del país con asilo’. No quise acceder a estas declaraciones porque primero son falsas y segundo, el señor Monsalve es un hombre mentiroso porque yo sé que él no perteneció a un grupo armado, yo lo conocí en una finca como vaquero, además se la pasaba buscando falsos testigos en contra de los Uribe, liderado por la abogada Mercedes”

Sobre el particular, cabe recordar que en los próximos días, Elmo Mármol, alias “El Poli” fue citado para confirmar su declaración ante la corte suprema de justicia.

La abogada Mercedes Ardila Arroyave, se convirtió en la abogada de los falsos testigos contra el presidente Uribe y quedó en evidencia su estrecha cercanía al senador Iván Cepeda

Así las cosas, el tiro le saldría por la culata al Iván Cepeda, pues su candidato a las mentiras, Elmo José Mármol Torregrosa, sería una nueva prueba en su contra, en el entendido de haber estado ofreciendo asilo político a falsos testigos, como también la prueba incontrovertible de que Juan Guillermo Monsalve, jamás fue paramilitar, según lo asegurado por Elmo Mármol, alias “El Poli”.

Vía: Losirreverentes

Comparte este contenido:
Tags: alias El Poli Alvaro Uribe Vélez Iván Cepeda
Related news
Así fue la lectura de decisión a favor sobre la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez 10 de octubre de 2020

Así fue la lectura de decisión a favor sobre la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez

Judicial 0
La honorabilidad mi gran afán (4): Episodio de los tres testigos de la cárcel de Cómbita 4 de octubre de 2020

La honorabilidad mi gran afán (4): Episodio de los tres testigos de la cárcel de Cómbita

Columnista Invitado 0
Yenny Rozo Zambrano, siguiente en la lista de Uribe, sería quien asumiría su curul 18 de agosto de 2020

Yenny Rozo Zambrano, siguiente en la lista de Uribe, sería quien asumiría su curul

Política 0
(ESPECIAL) Knock-out de Vicky a Coronell ¿El salvavidas de Uribe? 5 de septiembre de 2020

(ESPECIAL) Knock-out de Vicky a Coronell ¿El salvavidas de Uribe?

Especiales 0

Dolar Hoy Colombia

Si buscas Empleo mira aquí

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020