Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
5 hours ago-“El cuarto de Tula”
6 hours ago-(EN VIVO) CD reparte tapabocas y se compromete con la salud de los antioqueños
7 hours ago-El ocaso de Trump
9 hours ago-Dudas y reparos al manejo del Presupuesto Participativo
9 hours ago-Falleció Tulio Zuloaga expresidente de Asopartes
9 hours ago-Ejército capturó a cabecilla urbano y de finanzas de Los Caparros
9 hours ago-Resumen de Noticias- jueves 21 de enero
16 hours ago-(CONFIDENCIAL) "La Prueba Reina". Director Ejecutivo de Fenalco mintió. Este es el listado de inscritos en la Audiencia para la revocatoria.
21 hours ago-(EN VIVO) Entrevista al ex ministro Andrés Felipe Arias
22 hours ago-(CONFIDENCIAL) Fenalco contrata empresa para control de daño reputacional pero envía un "torpe" mensaje de WhatsApp a sus agremiados
Covid-19

11 de diciembre, fecha en que Estados Unidos espera comenzar a vacunar contra el Covid

23 de noviembre de 2020
Autor: IFM Noticias

El jefe de la campaña de vacunación contra el COVID-19, Moncef Slaoui, explicó que se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos se reúna entre el 8 y el 10 de diciembre para aprobar el desarrollo de Pfizer, por lo que está todo listo para comenzar el despliegue al día siguiente.

Los Estados Unidos esperan comenzar un amplio programa de vacunación contra el covid a principios de diciembre, dijo el domingo el jefe de la campaña de vacunación contra el coronavirus del gobierno. “Nuestro plan es poder enviar las vacunas a los lugares de inmunización dentro de las 24 horas desde su aprobación” por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), dijo Moncef Slaoui a la CNN.

Un voluntario es inyectado con una vacuna mientras participa en un estudio de vacunación contra la enfermedad coronavirus (COVID-19) en los Centros de Investigación de América, en Hollywood, Florida, EE.UU., el 24 de septiembre de 2020. REUTERS/Marco Bello
Un voluntario es inyectado con una vacuna mientras participa en un estudio de vacunación contra la enfermedad coronavirus (COVID-19) en los Centros de Investigación de América, en Hollywood, Florida, EE.UU., el 24 de septiembre de 2020. REUTERS/Marco Bello

Los asesores de vacunas de la FDA se reunirán del 8 al 10 de diciembre para discutir la aprobación del desarrollo que Pfizer. “Así que espero que tal vez en el segundo día de la aprobación, el 11 o 12 de diciembre”, Slaoui.

Pfizer realizó días atrás el pedido formal a la FDA) para que autorice el uso de emergencia de su vacuna. Es la primera solicitud de este tipo y un paso crucial para ofrecer protección contra la enfermedad.

La farmacéutica estadounidense y su socio alemán BioNTech SE han informado los resultados finales del ensayo, que muestran que la vacuna fue 95 por ciento efectiva en la prevención de COVID-19 sin mayores problemas de seguridad.

BioNTech y Pfizer aseguran que su vacuna tiene una efectividad del 95 por ciento
BioNTech y Pfizer aseguran que su vacuna tiene una efectividad del 95 por ciento

“Los resultados del estudio marcan un paso importante en este histórico viaje de ocho meses para presentar una vacuna capaz de ayudar a poner fin a esta devastadora pandemia”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

La compañía no reveló detalles de seguridad, pero dijo que no se han reportado efectos secundarios graves de la vacuna, y el problema más común es la fatiga después de la segunda dosis de la vacuna, que afecta aproximadamente al 4% de los participantes.

El estudio ha inscrito a casi 44.000 personas en los Estados Unidos y otros cinco países. El ensayo continuará recopilando datos de seguridad y eficacia en voluntarios durante dos años más.

Pfizer y BioNTech adelantaron que esperan producir hasta 50 millones de dosis de vacunas a nivel mundial en 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021.

Más de 12 millones de casos

Estados Unidos alcanzó ayer los 12.051.253 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y los 255.588 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance supone 155.377 nuevos contagios y 1.291 muertes adicionales con respecto al viernes.

La barrera de los 12 millones de casos se superó apenas seis días después de que EE.UU. alcanzara los 11 millones de contagios, y solo doce días después de que se llegara a los 10 millones, en una muestra del fuerte repunte de infecciones que vive el país.

El jueves, Estados Unidos marcó un récord absoluto de nuevos contagios, con 200.146 casos más que el miércoles y también la cifra más alta de muertes en 24 horas -2.239- desde inicios de mayo, en plena explosión de la pandemia.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos, con 34.287. Le siguen en número de fallecidos Texas (20.751), California (18.666), Florida (17.930) y Nueva Jersey (16.746). Otros estados con un gran número de muertos son Illinois (11.951), Massachusetts (10.488), Pensilvania (9.775), Georgia (9.179) o Michigan (8.775).

En cuanto a contagios, Texas suma 1.117.583, le sigue California con 1.099.523, tercero es Florida con 931.827, Illinois es cuarto con 646.286 y Nueva York quinto con 584.850.

El balance provisional de fallecidos -255.588- supera la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Comparte este contenido:
Tags: Covid-19 Estados Unidos Salud vacuna
Related news
Recomiendan mas leche materna en épocas de Covid-19 1 de agosto de 2020

Recomiendan mas leche materna en épocas de Covid-19

Salud 0
Vacuna contra el Covid-19 estaría lista para el segundo semestre de 2021 6 de octubre de 2020

Vacuna contra el Covid-19 estaría lista para el segundo semestre de 2021

Covid-19 0
Reapertura aeroportuaria en veremos. Sin vía libre a nuevos planes piloto 28 de julio de 2020

Reapertura aeroportuaria en veremos. Sin vía libre a nuevos planes piloto

Colombia 0
A 10 meses de la Pandemia, esto es lo que sabemos y lo que no, sobre el coronavirus 25 de octubre de 2020

A 10 meses de la Pandemia, esto es lo que sabemos y lo que no, sobre el coronavirus

Covid-19 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • “El cuarto de Tula”
  • (EN VIVO) CD reparte tapabocas y se compromete con la salud de los antioqueños
  • El ocaso de Trump
  • Dudas y reparos al manejo del Presupuesto Participativo
  • Falleció Tulio Zuloaga expresidente de Asopartes

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020