Ifm  Noticias

Ifm Noticias

  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Antioquia
  • Medellín
  • Colombia
    • Resumen de Noticias
  • Económicas
  • Política
  • Judicial
  • Opinión
    • Andrés Úsuga
    • Astrid Buitrago
    • César Mauricio Velásquez
    • Claudia Posada
    • Diego Arango Osorio
    • Eduardo Mackenzie
    • John Marulanda
    • José Ignacio Penagos H.
    • Juan David Escobar Cubides
    • Juan Espinal
    • Juan Manuel Jaramillo
    • Julia Correa Nuttin
    • Margarita Restrepo
    • María Cristina Isaza Mejía
    • Mauricio Villegas
    • Miguel Jaramillo Luján
    • Misael Cadavid Jaramillo
    • Oscar Ricardo Colorado Barriga
    • Paola Holguín
    • Rafael Nieto Loaiza
    • Roberto Rave
    • Saúl Hernández
    • Víctor Hugo Galeano
    • Columnista Invitado
  • Confidencial
  • Especiales
  • Investigación
  • Mundo
  • Salud
    • COVID-19
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Zona Multimedia
  • Medio Ambiente
  • Tecnología
  • Atardescentes
  • Clima
  • Empleo
  • Mas...
    • Antioquia
    • Medellín
    • Colombia
    • Económicas
    • Política
    • Judicial
    • Opinión
    • Confidencial
    • Especiales
    • Investigación
    • Mundo
    • Salud
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Zona Multimedia
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Atardescentes
    • Clima
    • Empleo
Ifm  Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
9 hours ago-(DENUNCIA) Graves denuncias de manipulación en votaciones del Presupuesto Participativo en Medellín
10 hours ago-Se abre calendario para pago de impuestos de vehículos en Antioquia
10 hours ago-Estado de las carreteras de Antioquia
10 hours ago-Recomendaciones para evitar incendios forestales en temporada de menos lluvias
11 hours ago-Astra Zeneca también se retrasa en entrega de vacunas a la Unión Europea
11 hours ago-Revocatoria de mandato
11 hours ago-Así es Palm Beach, el nuevo sitio de residencia del expresidente Donald Trump
11 hours ago-El Papa Francisco altera su agenda por problemas de salud
11 hours ago-Influencia cubana en la educación de Colombia
11 hours ago-(NOTAS) Los gremios presentan una postura cobarde
Tecnología

1.800.000 colombianos serán sensibilizados sobre el uso seguro y responsable de internet por MinTic

7 de enero de 2021
Autor: IFM Noticias

Uno de los pilares del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) es apropiar a los colombianos con herramientas que permitan desenvolverse e interactuar responsablemente con las tecnologías, especialmente el internet.

Por eso, a su llegada al ministerio, la jefe de la cartera TIC, Karen Abudinen, potenció las iniciativas de formación y apropiación, como es el caso de En TIC Confío, que a la fecha ha sensibilizado a 1’000.000 de personas en todo el territorio nacional sobre el uso seguro y responsable de las TIC. Con este gran resultado se ha logrado la meta del año 2020, superando los obstáculos que la pandemia trajo consigo.

“El 2020 nos permitió que estas herramientas llegaran con más asertividad a toda la población, especialmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional. De esta manera estamos facilitando a los colombianos el uso positivo de internet y lograr que hagan parte activa del entorno digital, previniendo los riesgos que allí se presentan. Para el 2021 beneficiaremos a 1’800.000 colombianos más para que cumplan sus sueños y aprovechen los  beneficios de la tecnología” dijo la ministra TIC, Karen Abudinen.

Del total de beneficiarios se destaca la historia de Lesly Mosquera, quien vive en el Chocó y gracias a las charlas lúdicas En TIC Confío conoció los riegos de internet y logró estudiar su carrera universitaria de manera responsable.

Mi profesor Andrés, más conocido como Waosolo, diseñador gráfico y fotógrafo, fue quien me motivó a estudiar diseño gráfico. Gracias a él ahora sueño con llegar a ser una profesional y ser la mejor publicista”, dice Lesly, quien es la tercera de cinco hermanos.

Y agregó: “Mi experiencia con las charlas lúdicas ha sido súper buena, porque los embajadores me han enseñado sobre los riesgos que puedo encontrar en internet y cómo prevenirlos. Además, me gusta enseñarle a los demás lo que aprendí en estos espacios”.

Datos para resaltar

Del total de personas beneficiadas con la estrategia En TIC Confío, 4.838 hacen parte de la población étnica. De igual manera, la población víctima del conflicto armado (1.296) y la población con discapacidad (919) participaron activamente de las charlas lúdicas, quienes habitan en su mayoría los departamentos de Atlántico y Caldas.

Las instituciones educativas también han sido piezas claves en la convergencia de las charlas lúdicas porque han permitido llegar a más jóvenes. En ese sentido, se realizaron 4.572 charlas en 1.505 instituciones educativas a nivel nacional con la participación de 28.571 docentes.

Si bien dentro de la estrategia es importante la población más activa en el mundo digital, también es indispensable que los docentes, funcionarios públicos, padres de familia y cuidadores estén atentos al manejo que realizan los menores en red sensibilizadas fueron adultos, siendo el departamento de Boyacá el que tuvo mayor, por lo que el 23 % de las personas  representación con 49.000 participantes.

“Con esta estrategia, el Gobierno Nacional busca seguir siendo constructor de sueños. Por eso seguiremos recorriendo todos los rincones de Colombia, buscando que los menores de edad, sus padres de familia y cuidadores conozcan y se sientan seguros al ingresar a internet y que
ayudemos a construir un mejor futuro para todos”, agregó la ministra Abudinen.

Comparte este contenido:
Tags: Colombia MinTic Tecnología uso responsable de internet
Related news
Duque arrecia su ataque contra las disidencias de las FARC 30 de julio de 2020

Duque arrecia su ataque contra las disidencias de las FARC

Colombia 0
Estas son las pautas que deberán seguir los alcaldes y gobernadores para el día sin iva 10 de noviembre de 2020

Estas son las pautas que deberán seguir los alcaldes y gobernadores para el día sin iva

Colombia 0
Ola invernal afecta n las últimas 48 horas a 25 departamentos en 355 eventos 15 de noviembre de 2020

Ola invernal afecta n las últimas 48 horas a 25 departamentos en 355 eventos

ÚLTIMAS NOTICIAS 0
Propiedades narco, serán subastadas por Colombia 24 de julio de 2020

Propiedades narco, serán subastadas por Colombia

Colombia 0

DENUNCIA: LÍNEA DE LA CONFIANZA

Indicadores económicos

Dolar Hoy Colombia

Estado del Tiempo

Toda la información sobre el Covid-19

SUSCRÍBETE Y RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CELULAR

Miembro de:

Lo último

  • (DENUNCIA) Graves denuncias de manipulación en votaciones del Presupuesto Participativo en Medellín
  • Se abre calendario para pago de impuestos de vehículos en Antioquia
  • Estado de las carreteras de Antioquia
  • Recomendaciones para evitar incendios forestales en temporada de menos lluvias
  • Astra Zeneca también se retrasa en entrega de vacunas a la Unión Europea

FRASE DEL DÍA

____________________________________________

“” La historia se escribe sobre los calumniados y no sobre los calumniadores.”
                                       Simón Bolívar 

IFMNoticias.com

IFM Noticias, es un medio informativo digital perteneciente al grupo IFM Other News Network y miembro de la Asociación de Medios Digitales Aliados de Colombia, Medialco.

  • ¿Quiénes Somos?
  • Política de privacidad
  • Paute con nosotros
IFMNoticias - Copyright © 2020